• INICIO
  • LA LIGUA
  • Contactanos
La Ligua Noticias
  • INICIO
No Result
View All Result
  • INICIO
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Aporte de Elicura Chihuailaf Nahuelpan

4 de septiembre de 2020
in Cultura
0
Aporte de Elicura Chihuailaf Nahuelpan
64
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elicura Chihuailaf Nahuelpan, premio nacional de Literatura trae a nosotros, con su poesía bilingüe, escrita en mapudungun y castellano, nos acerca al mundo mapuche. El poeta es el primero de su etnia y el primero de un pueblo originario que recibe este galardón. Por ello, constituye un hito importante, especialmente para nuestros pueblos originarios. Su postulación a este premio viene siendo promovida desde hace un tiempo.

Elicura es un hombre sencillo y acogedor, de amena y grata conversación, siempre curioso de los nombres. Recuerdo su análisis del nombre Pulmahue analizado al pie de la tumba de otro grande como es Jorge Teillier.

Como escritor bilingüe, nos acerca y despierta el interés por aprender su lengua materna, nos muestra la visión de la naturaleza y la valoración que le dan a cada elemento, a cada ser que habita en ese mundo azul que nos muestra en sus escritos. También, nos permite comprender mejor la lucha que hoy se ha agudizado en la Araucanía.

En el Recado Confidencial a los chilenos, nos adentra en su mundo, en su caminar por este mundo del winka que lo fue arrinconando en una “reducción”. Es una prosa que contiene la poesía de este mundo azul (kallfv) que está presente en su poesía. Acá nos habla de quien es y de lo que significa ser mapuche. Su historia, como la de muchos mapuche, es una historia de salir adelante pese a las múltiples dificultades de la vida; nos habla de lo que significa estudiar en un mundo de winkas siendo indígena, de piel oscura; lo que implica dejar el calor del hogar, las historias contadas junto al fogón; lo que se siente dejar los bosques y sus sonidos que no se pueden percibir en la ciudad, tampoco sus aromas; lo que significa vivir en un internado añorando y soñando con la vida habitual de la “ruka” familiar.

El premio recibido por este poeta, permite que, quienes no lo conocen quieran hacerlo y, a su vez, quieran conocer. Es una puerta que se abre a un mayor conocimiento del mundo azul de Elicura, al reconocimiento de nuestra “morenidad”, al asumir nuestro mestizaje. También y, muy importante, a comprender mejor la situación de empobrecimiento creciente del mapuche y los abusos que se han cometido por parte del pueblo chileno.

Un valor de gran importancia entre los valores a difundir, fortalecer y defender es el cuidado del medioambiente. Su poesía refleja el amor a la naturaleza, su valoración y, por sobre todo, la idea de comprender que lo existente no es para mi exclusivamente sino que es patrimonio de las generaciones venideras. Por ello, ellos sólo extraen lo necesario, cuidan y comparten los bienes naturales.

Llegue hasta tu “lof”, en Quchurewe, nuestro reconocimiento y valoración.

Inche Blanca Rojas Rojas, Profesora de Castellano 

Previous Post

Equipos de Atención Primaria realizaron exámenes PCR a los conscriptos que se incorporaron al Servicio Militar

Next Post

Chile ya registra 11.494 muertes causadas por el COVID-19

Next Post
Chile ya registra 11.494 muertes causadas por el COVID-19

Chile ya registra 11.494 muertes causadas por el COVID-19

ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Estudiantes de quinto básico a cuarto medio recibirán tablet y conexión a internet

Estudiantes de quinto básico a cuarto medio recibirán tablet y conexión a internet

31 de agosto de 2020
Párroco de La Ligua se refirió al juicio por muerte de un trabajador del Cementerio

Párroco de La Ligua se refirió al juicio por muerte de un trabajador del Cementerio

8 de octubre de 2020
La Ligua a cuarentena los fines de semana

La Ligua a cuarentena los fines de semana

2 de enero de 2021
Alcalde reitera la urgencia de cuarentena y aduanas sanitarias en La Ligua

Alcalde reitera la urgencia de cuarentena y aduanas sanitarias en La Ligua

2 de septiembre de 2020
Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

0
Docentes y asistentes de la educación de la Escuela 21 de Mayo han apoyado a las familias que más lo necesitan

Docentes y asistentes de la educación de la Escuela 21 de Mayo han apoyado a las familias que más lo necesitan

0
Nuevas redes sociales de salud permitirán informar y acercar trabajos de los equipos a la comunidad

Nuevas redes sociales de salud permitirán informar y acercar trabajos de los equipos a la comunidad

0
Forraje Popular: beneficio municipal permite mantener ganado de familias campesinas afectadas por la sequía

Forraje Popular: beneficio municipal permite mantener ganado de familias campesinas afectadas por la sequía

0
Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

15 de enero de 2021
Avanzan obras de conducción de agua potable para habitantes de Los Patos, Piguchén, Casa Blanca e Hidalgo en Putaendo

Avanzan obras de conducción de agua potable para habitantes de Los Patos, Piguchén, Casa Blanca e Hidalgo en Putaendo

15 de enero de 2021
Centro de Negocios se instalará en la Gobernación de Petorca para apoyar a las MiPymes

Centro de Negocios se instalará en la Gobernación de Petorca para apoyar a las MiPymes

15 de enero de 2021
CORE aprueba las bases para Fondo de Medios de Comunicación 2021

CORE aprueba las bases para Fondo de Medios de Comunicación 2021

15 de enero de 2021

Últimas Publicaciones

Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

15 de enero de 2021
Avanzan obras de conducción de agua potable para habitantes de Los Patos, Piguchén, Casa Blanca e Hidalgo en Putaendo

Avanzan obras de conducción de agua potable para habitantes de Los Patos, Piguchén, Casa Blanca e Hidalgo en Putaendo

15 de enero de 2021
Centro de Negocios se instalará en la Gobernación de Petorca para apoyar a las MiPymes

Centro de Negocios se instalará en la Gobernación de Petorca para apoyar a las MiPymes

15 de enero de 2021
CORE aprueba las bases para Fondo de Medios de Comunicación 2021

CORE aprueba las bases para Fondo de Medios de Comunicación 2021

15 de enero de 2021
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Cultura
  • Iglesia
  • La Ligua
  • Nacional
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Región
  • Salud
  • Uncategorized
  • Zapallar

Noticias Recientes

Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

Los Molles: Inmobiliaria Lilen no cuenta con permisos de construcción

15 de enero de 2021
Avanzan obras de conducción de agua potable para habitantes de Los Patos, Piguchén, Casa Blanca e Hidalgo en Putaendo

Avanzan obras de conducción de agua potable para habitantes de Los Patos, Piguchén, Casa Blanca e Hidalgo en Putaendo

15 de enero de 2021
  • INICIO
  • LA LIGUA
  • Contactanos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido