• INICIO
  • CONTÁCTANOS
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Con la fase de pre contacto se dio inicio este lunes a la encuesta Casen en Pandemia 2020

21 de septiembre de 2020
in Nacional
0
Con la fase de pre contacto se dio inicio este lunes a la encuesta Casen en Pandemia 2020
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra Karla Rubilar explicó que en esta primera fase “buscamos pedirle un número de teléfono a la persona del hogar y explicarle cómo será la segunda parte de la encuesta, que se realizará en forma telefónica”. 

Debido a la crisis sanitaria que enfrenta nuestro país, este año la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen), tuvo que reajustar su mecanismo de aplicación a través de una modalidad mixta secuencial que estará dividida en 3 fases, comenzando este lunes con la fase 1.

En el Palacio de La Moneda, y acompañados por una estructura que imita el frontis de una casa, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia y el decano de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica, Eduardo Valenzuela, dieron a conocer cómo se llevará a cabo el proceso Casen 2020, considerando la pandemia que afecta al país.

En ese sentido, la ministra Karla Rubilar, explicó que esta primera fase parte con un pre contacto, “que va a durar 5 minutos en promedio, la idea es que la persona que hace la encuesta pueda rellenar con la persona del hogar los datos necesarios para contactarla por teléfono en una segunda fase. Ese teléfono que nos han entregado es vital para poder hacer el contacto de lo que es realmente la encuesta Casen en Pandemia, ese llamado telefónico va a durar 30 minutos aproximadamente, porque es un cuestionario abreviada, y ese llamado va a ser indispensable que lo conteste la ciudadanía, porque hoy necesitamos más que nunca identificar las poblaciones y los territorios que están con más carencias y más vulnerabilidades”.

La ministra insistió en la importancia de que “las personas del hogar, que se estableció como parte del diseño muestral por parte del Instituto Nacional de Estadística, contesten las preguntas, porque el éxito de la encuesta lo vamos a lograr en la medida que la ciudadanía que ha sido determinada pueda representar al resto de Chile, ellos son la radiografía de nuestro país, por eso es tan importante contestar y por eso estamos haciendo este llamado con tanta vehemencia, con tanta convicción, porque hoy día necesitamos tener esta radiografía, tener este diagnóstico para tener políticas públicas que vayan en beneficio, sobre todo de quienes lo están pasando más mal  en esta pandemia”.

Respecto al contexto actual de la emergencia sanitaria, la encuesta se llevará a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios, tal como lo explicó la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, “durante estos meses hemos trabajado intensamente para tomar todos los resguardos necesarios para cuidar la salud de todos quienes participan en este proceso. Sabemos que son momentos en donde es difícil abrir las puertas a sus hogares, sin embargo, queremos darle la tranquilidad a todos de que trabajamos para reducir cualquier contacto físico y se aplicarán estrictos protocolos sanitarios trabajados en conjunto con el Ministerio de Salud de forma de cuidar y proteger a cada uno de ustedes en sus hogares y a cada uno de los encuestadores”.

En ese sentido, se recalcó en que se está trabajando para que existan todos los resguardos necesarios para que las personas puedan responder sin ningún riesgo. Junto al Ministerio de Salud se trabajó en un protocolo que seguirá cada uno de los encuestadores al momento de acercarse a los hogares.

Dentro de los protocolos de acercamiento a las viviendas, se determinó que los encuestadores evitarán tocar superficies, salvo que ello sea imprescindible, como por ejemplo, el timbre, el que posteriormente será desinfectado. Además el encuestador indicará que no es necesario entrar a la vivienda, ni tampoco que la persona salga de la propiedad, y siempre deben mantener a lo menos un metro de distancia. Tras explicar los motivos de la visita, se tomará registro de los datos y se entregará una bolsa con material de difusión, la que será rociada por ambos lados con desinfectante. Antes de realizar el siguiente contacto, el encuestador se aplicará alcohol gel. Los vehículos en los que se trasladan los encuestados serán desinfectados diariamente antes de iniciar la jornada.

La Casen 2020 está a cargo del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica. Al respecto, el decano de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica, Eduardo Valenzuela, sostuvo que “al ser un centro especializado en encuestas de gran escala y de estudios de seguimiento de poblaciones en distintas modalidades, en este caso en una modalidad mixta, vamos a movilizar a más de 300 encuestadores que van a hacer este pre contacto. Es una encuesta nacional que cubre todo el país, es decir van a ir a todas partes tomando como base una muestra que proporciona el INE, todos van a tener una credencial de la Universidad Católica, para que pueden individualizarse”.  

Fases de la encuesta 

Pre contacto: A partir del lunes 21 de septiembre 

Comenzó a las 9:00 am y tendrá una duración de 5 minutos promedio, se preguntará al encuestado número de teléfono para contactarlo posteriormente. Este proceso contará con todos los protocolos sanitarios para resguardar a quienes participen del proceso. El encuestador no deberá ingresar al domicilio, debiendo mantener al menos un metro de distancia de la puerta del hogar.

Aplicación telefónica de la encuesta: Entre el 31 de octubre y el 31 de enero 2021

En esta parte del proceso se realizará un cuestionario reducido, con una duración máxima de 30 minutos promedio a través de contacto telefónico. El objetivo es medir la pobreza por ingresos, consultar por malnutrición, ocupación y hacinamiento, entre otros.

Recuperación de muestra presencial: Enero 2021

Esta fase considera la aplicación de cuestionario presencial en los casos que algún grupo específico de la población no haya sido posible contactar de manera telefónica. Esto dependerá además de las restricciones sanitarias que existan en cada territorio en ese momento. Se definirá en diciembre de 2020.

Previous Post

Equipos de salud municipal mantuvieron labores de seguimiento de covid y atención de urgencias durante Fiestas Patrias

Next Post

Balance Nacional: Chile registra 1.054 casos nuevos, la cifra más baja desde el 6 de mayo

Next Post
Balance Nacional: Chile registra 1.054 casos nuevos, la cifra más baja desde el 6 de mayo

Balance Nacional: Chile registra 1.054 casos nuevos, la cifra más baja desde el 6 de mayo

Tienda Virtual Poscali
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Estudiantes de quinto básico a cuarto medio recibirán tablet y conexión a internet

Estudiantes de quinto básico a cuarto medio recibirán tablet y conexión a internet

31 de agosto de 2020
Párroco de La Ligua se refirió al juicio por muerte de un trabajador del Cementerio

Párroco de La Ligua se refirió al juicio por muerte de un trabajador del Cementerio

8 de octubre de 2020
La Ligua a cuarentena los fines de semana

La Ligua a cuarentena los fines de semana

2 de enero de 2021
Alcalde reitera la urgencia de cuarentena y aduanas sanitarias en La Ligua

Alcalde reitera la urgencia de cuarentena y aduanas sanitarias en La Ligua

2 de septiembre de 2020
Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

0
Docentes y asistentes de la educación de la Escuela 21 de Mayo han apoyado a las familias que más lo necesitan

Docentes y asistentes de la educación de la Escuela 21 de Mayo han apoyado a las familias que más lo necesitan

0
Nuevas redes sociales de salud permitirán informar y acercar trabajos de los equipos a la comunidad

Nuevas redes sociales de salud permitirán informar y acercar trabajos de los equipos a la comunidad

0
Forraje Popular: beneficio municipal permite mantener ganado de familias campesinas afectadas por la sequía

Forraje Popular: beneficio municipal permite mantener ganado de familias campesinas afectadas por la sequía

0
Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

18 de abril de 2021
Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

16 de abril de 2021
Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

16 de abril de 2021
Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

16 de abril de 2021

Últimas Publicaciones

Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

18 de abril de 2021
Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

16 de abril de 2021
Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

16 de abril de 2021
Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

16 de abril de 2021
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Cultura
  • Iglesia
  • La Ligua
  • Llay Llay
  • Nacional
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Putaendo
  • Región
  • Salud
  • San Felipe
  • Uncategorized
  • Zapallar

Noticias Recientes

Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

Rezagados, segundas dosis y personas de 47 años podrán vacunarse contra el coronavirus durante la próxima semana

18 de abril de 2021
Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

16 de abril de 2021
  • INICIO
  • CONTÁCTANOS

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido