• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

III Festival de Música Antigua “Mosaico sonoro” se desarrollará en formato online

2 de Febrero de 2022
en Cultura
0
III Festival de Música Antigua “Mosaico sonoro” se desarrollará en formato online
0
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Con imperdibles conciertos y charlas didácticas impartidas por investigadores del área, este mes de diciembre se da el vamos al III Festival de Música Antigua “Mosaico sonoro” que, en el marco de la Segunda Temporada “Desde el Estudio”, será transmitido vía streaming por la Página de Facebook, @imuspucv, y por la señal online de UCVTV.

Así lo dio a conocer Cristina Gutiérrez, profesora de IMUS y directora del encuentro cultural. “Los días 9 al 11 de diciembre se realizará en formato online la tercera edición del Festival de Música Antigua “Mosaico sonoro”, organizada por el Instituto y Conservatorio de Música (IMUS) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en conjunto con el Centro de Estudios Avanzados y Extensión PUCV (CEA), cuya finalidad es la difusión y muestra del trabajo de músicos e investigadores en torno al repertorio del Renacimiento y Barroco. Para esto, contamos con la presencia de importantes músicos y académicos, quienes mostrarán repertorio, instrumentos y prácticas propias de la música antigua a estudiantes y público general”.

A su vez, indicó que los conciertos y charlas didácticas serán interpretados en instrumentos históricos a cargo de agrupaciones e investigadores especialistas en música antigua, y anunció la novedad para este año 2020: “contamos con la visita de la investigadora y académica de la Universidad Autónoma de México, Érika Salas, quien expondrá sobre las tradiciones rituales del México colonial”. 

Festival de Música Antigua “Mosaico Sonoro”

Dado el creciente desarrollo que la música antigua ha experimentado en Chile y el interés que suscita en la Región de Valparaíso por parte del público, de los alumnos y profesionales de otras disciplinas musicales, el Festival de Música Antigua “Mosaico Sonoro” surge por el entusiasmo de crear un nuevo evento cultural dedicado a la muestra y difusión de la música de los siglos XVI, XVII y XVIII principalmente, y hacer de su programación un reclamo no sólo para los amantes de las músicas históricas, sino también para las personas con otras sensibilidades musicales.

A través de la exposición de una selección de las obras musicales más significativas del Renacimiento y Barroco, se presentan espectáculos frescos, dinámicos y variados de gran valor artístico, además de generar un interés ofreciendo a la comunidad las herramientas básicas necesarias para la comprensión de este repertorio mediante espectáculos didácticos cercanos, variados y atractivos.

En su tercera edición, el Festival presenta conciertos, conferencia y charlas didácticas con programas y temas variados a cargo de cultores e investigadores especialistas en el área de la música antigua. 

El festival se emitirá del 9 al 11 de diciembre de 2020, a través de los canales de la PUCV y a través de la plataforma zoom. La conferencia y las charlas didácticas requerirán una inscripción previa solicitándola al correo de extensión: [email protected]

Conciertos

Miércoles 9/12 

  • Concierto 20 horas
  • Franco Bonino y Rodrigo Díaz, dúo flauta dulce y laúd (USACH) 

Programa

  • Cipriano de Rore (c. 1515 – 1565) / Giovanni Bassano (1558 – 1617)                             
  • madrigal “Io canterei d’amore” disminuido, para flauta dulce y laúd
  • Robert de Visée (1655 – 1733)
  • Chaconne en Sol, para tiorba sola
  • Cipriano de Rore (1516 – 1565) / Giovanni Battista Spadi (pub. 1624)
  • madrigal “Ancor che col partire” disminuido, para flauta dulce y laúd
  • François Couperin (1668 – 1733) / Robert de Visée (1650 – 1725)
  • Les Sylvains, para tiorba sola
  • Dario Castello (c.1590 – c.1658)      
  • Sonata seconda “a sopran solo”, para flauta dulce y tiorba
  • François Couperin (1668-1733) / Rodrigo Díaz                                              
  • Les Graces incomparables ou La Conti, para tiorba sola
  • Georg Philipp Telemann (1681 – 1767)                       
  • Sonata para flauta y B.c.
  • Cantabile / Allegro / Grave / Vivace

Jueves 10/11

Concierto 20 horas

  • Cristina Gutiérrez, recital de clavecín (PUCV)
  • Gina Allende y Florencia Bardavid, dúo de violas da gamba (PUC)

Programa 

Primera parte

  • Girolamo Frescobaldi (1583 – 1643) 
  • Toccata Seconda del “Secondo libro di Toccate”
  • Thomas Tomkins (1572 – 1656) 
  • The Hunting Galliard
  • John Bull (1562 – 1628) 
  • Spanish Paven
  • Louis Nicolas Clerambault (1679 – 1749) 
  • Augmentation de la Suite en Do m 
  • Prelude / Allemande / Courante / Sarabande grave / Gigue

Segunda parte

  • Mr. de Sainte-Colombe (ca. 1640 – 1700)
  • Concert XLIe à deux violes égales “Le retour”
  • Matthew Locke (ca. 1621 – 1677)
  • Fantasía en Do menor, Fantasía en Do mayor, Saraband en Do mayor
  • Francois Couperin (1668 – 1733)
  • Douzième concert à deux violes
  • Pointé-coulé / Badinage / Lentement et patétiquement / Air gracieusement et légérement
  • Christoph Schaffrath (1709 – 1763)
  • Duetto en Re menor
  • Poco allegro

Viernes 11/12

  • Concierto 20 horas
  • Orquesta Barroca de Valparaíso (PUCV)

Programa

  • Tarquino Merula (1595 – 1665)            
  • Ciaccona a 2 violini
  • Dario Castello (1602 – 1631        
  • Seconda sonata a doi soprani del libro primo de la sonata concertante in stil
  • A. Corelli (1653 – 1713)                        
  • Triosonata op. 1, n° 1    
  • Anónimo aus dem Partiturbuch Ludwig (1662)            
  • Ciaccona á 3. N° 63 
  • J. G. Janitsch (1708 – 1763)               
  • Sonata da Chiesa en Do mayor

Conferencia

  • Título: Representaciones de la danza-ritual del Palo Volador en la iconografía musical novohispana
  • Ponente: Érika Salas Kassy (etnomusicóloga de la Universidad Autónoma de México)
  • Fecha: jueves 10 de diciembre, 18 horas

Charlas Pedagógicas

  • Título: “Los Instrumentos musicales en el Barroco, origen, desarrollo y diferencias con los instrumentos modernos”
  • Charla 1: miércoles 9 de diciembre, 16 horas
  • Ponentes: Instrumentos de cuerda pulsada: Rodrigo Díaz, laudista y tiorbista, académico USACH
  • Viola da Gamba: Gina Allende y Florencia Bardavid, académicas PUC
  • Flauta dulce: Alex Palacios, académico PUCV
  • Charla 2: Viernes 11 de Diciembre,  16:00 horas
  • Ponentes: Clavecín: Cristina Gutiérrez, académica PUCV
  • Oboe barroco: Diego Villela, profesor conservatorio PUCV

“Desde el Estudio”

La iniciativa también se sitúa dentro de la Segunda Temporada de Conciertos IMUS PUCV “Desde el Estudio”, organizada por el Instituto y Conservatorio de Música (IMUS) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en conjunto con el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) de la PUCV, y apoyada por Studio Azul Multimedios.

Desde el mes de abril, la Primera Temporada de Conciertos “Desde el Estudio” ha llevado hasta la comodidad de los hogares chilenos una selección de agrupaciones y músicos de excelencia, con el fin de educar, entretener y unir a la familia, continuando en el camino del rescate y difusión de las artes musicales, entregando un bálsamo a la comunidad en tiempos de crisis y constituyendo una ventana para la música y los músicos de la Región de Valparaíso.

Noticia anterior

Concejo Municipal de La Ligua se refiere a Informe de Contraloría

Siguiente noticia

Más agricultores beneficiados con subsidio para compra de cinta de riego

Siguiente noticia
Más agricultores beneficiados con subsidio para compra de cinta de riego

Más agricultores beneficiados con subsidio para compra de cinta de riego

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido