• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Ojo de Pescado abre convocatoria al 3er Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine” para Chile y Latinoamérica

20 de Abril de 2021
en Cultura
0
Ojo de Pescado abre convocatoria al 3er Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine” para Chile y Latinoamérica
0
SHARES
173
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Del 5 de junio al de 13 de agosto destacados especialistas de España, México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile compartirán estrategias sobre cine, artes audiovisuales, educación y niñez.

La Corporación Cultural Ojo de Pescado abrió su convocatoria para el 3er Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine”, que se realizará en el marco de los 10 años del Festival Internacional de Cine para niños, niñas y jóvenes Ojo de Pescado. Este año, el Seminario se realizará en modalidad online y estará orientado a profesionales de la educación y mediadores de contenidos audiovisuales en las aulas de Chile y Latinoamérica. El Seminario, que es financiado por los Fondos Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,  se realizará totalmente gratuito y online, con cupos limitados, desde el 5 de junio al de 13 de agosto 2021 y para poder participar sólo deben postular a través del formulario disponible en www.ojodepescado.cl hasta el 17 de mayo.

Este año es muy significativo para Ojo de Pescado, ya que cumple 10 años de trabajo comprometido con la garantía de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes relativos a la educación, comunicación, participación artística y cultural, llegando a lugares remotos del país para generar procesos significativos para las infancias en torno al cine y el audiovisual. Por esta razón, realizar el 3er Seminario dirigido a profesionales de la educación, quienes están enfrentando un contexto muy desafiante por motivo de la pandemia, y acompañarles en este complejo escenario, era imperioso.

Tal como nos explicó su directora, Alejandra Fritis: “Este es el segundo año que enfrentamos nuestro trabajo desde la virtualidad, lo que implica un llamado y un desafío. El llamado es a estar presentes y sortear todas las dificultades para seguir acompañando a niños, niñas, jóvenes y docentes a través de nuestro trabajo, tanto del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, como a través de nuestros talleres y del Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine”. Y el desafío, en este caso, es hacerlo atendiendo a las necesidades  y complejidades que impone el contexto sanitario nacional y mundial al ejercicio de la labor docente”.

Asimismo, enfatizó que: “En este estado de confinamiento, creemos que hoy con mayor razón aún, el cine es una ventana al mundo desde el hogar y el aula, es una invitación a imaginar y a soñar, a pesar del encierro, es la promesa del volver a encontrarnos. Pero también es una invitación, una guía, para mirar hacia dentro, para conversar y reflexionar sobre los temas difíciles, sobre las emociones y sentimientos de quienes integran las comunidades educativas en Chile y América Latina; el cine y la educación artística audiovisual son soportes pedagógicos para que los docentes puedan abordar de mejor manera los desafíos cognitivos, emocionales, creativos y tecnológicos que esta situación conlleva”.

En esta oportunidad, se entregará una selección de talleres online diversa y atingente con especialistas destacados de Iberoamérica, abordando temas como la inclusión de estudiantes con capacidades diferentes, estrategias para abordar el cine y audiovisual en el aula, herramientas de alfabetización digital para educadores y docentes hasta la necesidad de trabajar las emociones de los estudiantes en torno a la pandemia, a través del cine y el audiovisual.

Los talleres que impartirá el 3er Seminario Internacional “La Infancia quiere cine” son “Cine para todas y todos… ¿me incluyes?” con Miquel Ivars y Nieves Ramírez (España); “Sentimientos en foco: taller de escrituras audiovisuales para la gestión creativa de las emociones” junto a Mónica Mondragón (Colombia); “Co-creación de proyectos audiovisuales con infancias” impartido por Irma Ávila Pietrasanta (México); “Mis estudiantes animan”, junto a Irene Blei (Argentina); “Cine en la escuela: una aventura de atención, memoria e imaginación” junto a Adriana Fresquet (Brasil). Y, finalmente, “Bienestar digital en la educación”, un taller facilitado por la Fundación Nativo Digital (Chile).

La invitación está abierta a participar del 3er Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine”, una iniciativa imperdible para quienes estén interesados en aprender  más del fascinante mundo del cine y la creación audiovisual para niños, niñas y jóvenes. Los talleres son totalmente gratuitos, con cupos limitados, y las inscripciones estarán abiertas desde el 19 de abril al 17 de mayo en la plataforma online: www. ojodepescado.cl/3o-seminario/. Para dudas o consultas puedes escribir al mail [email protected]

Noticia anterior

Tercer retiro: Comisión de Constitución aprueba en general el proyecto y lo despacha a la Sala

Siguiente noticia

Invitan a participar en curso para crear una cooperativa en La Ligua

Siguiente noticia
Invitan a participar en curso para crear una cooperativa en La Ligua

Invitan a participar en curso para crear una cooperativa en La Ligua

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido