• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministro de Ciencia presenta cuenta pública con énfasis en iniciativas COVID-19 y desafíos de futuro

30 de Abril de 2021
en Nacional
0
Ministro de Ciencia presenta cuenta pública con énfasis en iniciativas COVID-19 y desafíos de futuro
0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El ministro Andrés Couve destacó proyectos para la investigación, diagnóstico y apoyo a la emergencia sanitaria con una inversión pública cercana a los $12 mil millones. Además, señaló que la Política de Inteligencia Artificial y la Política de Igualdad de Género se presentarán durante el primer semestre y en mayo abrirán nuevas convocatorias de Start Up Ciencia y Ciencia Pública.

Esta mañana el Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, realizó la tercera Cuenta Pública Participativa de la cartera, en un año marcado por la pandemia y la puesta en marcha de nuevos instrumentos de investigación, innovación y socialización del conocimiento.

En la instancia que se realizó de manera remota, el ministro destacó la respuesta del Ministerio de Ciencia frente a la pandemia a través de iniciativas apoyadas por el Gobierno con cerca de $12 mil millones. Entre ellas, se encuentra la estrategia de vacunas COVID-19, que incluye ensayos clínicos de las vacunas de Sinovac, CanSino, Janssen y AstraZeneca con 8 mil voluntarios; una red de 33 laboratorios universitarios para el diagnóstico en el país; el trabajo de la submesa de datos y un repositorio abierto con más de 85 categorías de información sobre la pandemia, además de un robot de datos que entrega a la ciudadanía actualizaciones en tiempo real y cifras de vacunación y contagios a nivel comunal.

Además, la autoridad entregó detalles del impulso de un sistema de vigilancia de Sars-CoV-2 a través de aguas servidas; el desarrollo local de elementos de protección personal; un fondo de investigación científica de más de $5 mil millones junto a la ANID con 75 proyectos financiados en distintas disciplinas; y la fabricación local de ventiladores mecánicos de emergencia. Según explicó el ministro sobre la iniciativa Un Respiro para Chile, ya se han entregado a hospitales públicos más de 40 de equipos de ventilación de emergencia que han permitido asistir a 25 pacientes hospitalizados de COVID-19.

Respecto a los avances de la instalación institucional del primer Ministerio de Ciencia del país, el ministro comentó el despliegue territorial en cinco macrozonas, la presentación de la Primera Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; el nombramiento del consejo asesor ministerial y el impulso de una Política de Igualdad de Género liderada por la subsecretaria Carolina Torrealba.

Nuevas convocatorias de StartUp Ciencia y Ciencia Pública abrirán en mayo

Sobre nuevos proyectos, el ministro Couve comentó que “estamos finalizando la Política de Inteligencia Artificial”, que se presentará durante el primer semestre gracias a la colaboración de 1.700 personas; un Plan de Desarrollo de Talentos; y nuevas convocatorias de centros de excelencia.

Además, presentó resultados y novedades en las agendas de innovación y emprendimiento, con una convocatoria de Start Up Ciencia que se abrirá en mayo y el trabajo con 8 instituciones públicas para diseñar desafíos de innovación abierta.

En relación a Cambio Climático, durante el último año se impulsó el Observatorio de Cambio Climático y la presentación de una Estrategia de desarrollo y Transferencia Tecnológica. También, se abordó una agenda de Datos de Interés Público, y los resultados de la Agenda de Apropiación Social del Conocimiento que contará con una nueva versión del Festival de la Ciencia (FECI) y una próxima convocatoria del concurso Ciencia Pública.

Finalmente, el ministro Couve abordó las brechas y desafíos pendientes: “Hemos hablado hoy de la emergencia y cómo tuvimos que responder en un muy corto plazo. Pero responder a la emergencia es distinto que planificar el futuro. También tenemos que mirar hacia el futuro porque este trabajo del Ministerio de Ciencia está recién comenzando. Es un ministerio nuevo y muchos otros y otras tendrán que continuar este trabajo. El COVID-19 no es la primera ni será la última emergencia y seguimos trabajando para otorgar capacidades al país y evidencia para la toma de decisiones”, dijo.

Próximos desafíos: vínculo con sistema educativo y ciencia regional

Respecto a desafíos pendientes, la autoridad del Ministerio de Ciencia destacó las brechas para vincular el trabajo del ministerio con el sistema educativo y los esfuerzos necesarios para impulsar la ciencia regional y la investigación desde los territorios.

En cuanto a la inversión de nuestro país en ciencia y tecnología, el ministro Couve señaló: “Hemos tenido años tremendamente difíciles. La situación durante el año 2020 y 2021 ha sido compleja en lo económico, pero tenemos el profundo convencimiento que la I+D+i requiere mayor inversión pública y también mayor inversión privada. No hemos avanzado lo suficiente en esta materia pero sí hemos avanzado en sentar las bases institucionales para que podamos crecer en un futuro con la mirada de política pública, con la mirada de que este ministerio pone el conocimiento al servicio del país”, dijo.

“Creemos firmemente que cuando miremos este momento desde el futuro, podremos trazar acciones que comenzaron hoy para contribuir hacia una economía del conocimiento, para hacer una ciencia accesible, y para usar la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones”, cerró el ministro.

Noticia anterior

Embarazadas ya comenzaron a vacunarse contra el COVID-19 en la región de Valparaíso

Siguiente noticia

La Ligua avanza a fase 2 en plan “Paso a Paso”

Siguiente noticia
La Ligua avanza a fase 2 en plan “Paso a Paso”

La Ligua avanza a fase 2 en plan “Paso a Paso”

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido