Las MiPymes de la Región y del país ya pueden acceder a la web www.quieroemprender.cl, para encontrar cursos gratuitos de digitalización, guías para formalizar sus emprendimientos y asesorías en materia de gestión financiera, legal y contable, entre otras.
“Quiero Emprender” se llama la nueva plataforma que el Ministerio de Economía puso en marcha para consolidar en un solo lugar todas las ayudas directas disponibles para los emprendedores y emprendedoras del país.
El sistema, que está disponible en la página web www.quieroemprender.cl, funciona como ventanilla única, reuniendo toda la información y oferta programática de diversos servicios dependientes del Estado tales como Corfo, Sercotec, Inapi, Indap, Sernatur, Sence, entre otros.
Esta iniciativa pone a disposición de las pymes cursos gratuitos de digitalización, guías para formalizar sus emprendimientos y asesorías en materia de gestión financiera, legal y contable, entre otras ayudas.
“Tenemos demasiadas herramientas y a la gente muchas veces le cuesta saber dónde postular, o en qué estatus está o qué hacer para formalizarse. Es una ayuda en fácil para solucionar una de las dificultades que hemos tenido como Estado, de llegar con un lenguaje sencillo, fácil, accesible a las personas”, dijo el Ministro de Economía, Lucas Palacios.
En tanto, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Valparaíso, Alejandro Garrido Baéz, destacó que “se trata de un portal que a nivel regional se suma a nuestra Guía Económica Regional, que desde el año pasado, y a través de la página de la Intendencia, mantiene actualizados todos los instrumentos disponibles para apoyar a nuestras MiPymes y comerciantes”.
En ese sentido, y en línea con lo indicado por el ministro Palacios, Alejandro Garrido dijo que “quieroemprender.cl busca facilitar el acceso a las ayudas disponibles para los emprendedores y emprendedoras, y por eso nuestro objetivo es darle la mayor visibilidad posible porque estamos convencidos que contar con la información correcta fortalece la inclusión, permite tomar mejores decisiones y aprovechar las oportunidades disponibles para el desarrollo oportuno de un negocio.”
Cuatro ejes
La plataforma concentrará cuatro ejes de desarrollo: Prepárate (Apoyo e incentivo a la formalización); Crea (creación de empresas a través del sitio “Tu Empresa en un Día”); Crece (oferta pública de apoyo al emprendimiento a través del nuevo sitio “Espacio del Emprendedor”); y Digitalízate (transformación digital de las empresas través del sitio y programa “Digitaliza Tu Pyme”). Además, contempla un Subeje Reorganízate, el cual llevará a los emprendedores directo al sitio de Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
El Ministerio de Economía desarrolló esta iniciativa en colaboración con diversas carteras, tales como los Ministerios de la Mujer y Equidad de Género, Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Familia, Trabajo y Previsión social, y Agricultura.