• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

MinCiencia, Corfo y Serviu Valparaíso buscan optimizar el uso de agua en viviendas sociales mediante un reto de innovación

2 de Julio de 2021
en Región
0
MinCiencia, Corfo y Serviu Valparaíso buscan optimizar el uso de agua en viviendas sociales mediante un reto de innovación
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La convocatoria, parte del programa Desafíos Públicos, busca soluciones tecnológicas que aumenten la disponibilidad del agua y optimicen su uso en viviendas sociales. Startups, universidades e innovadores pueden postular hasta el 11 de agosto. La propuesta ganadora contará con un financiamiento de hasta $110 millones.

Obtener soluciones innovadoras frente a la escasez hídrica para hacer más eficiente el uso del agua en viviendas, es el principal objetivo del nuevo reto de innovación abierta convocado por el programa Desafíos Públicos del Ministerio de Ciencia.

La convocatoria diseñada junto a Corfo, Laboratorio de Gobierno y el Servicio de Vivienda de Valparaíso, busca generar un sistema integrado de gestión del recurso hídrico que pueda implementarse en viviendas sociales, que sea de fácil manejo y bajo costo, y asegure el acceso de aguas para el consumo humano, contemplando procesos de optimización y reutilización de aguas grises.

“Invitamos a la comunidad de innovación a sumarse a este desafío que busca soluciones tecnológicas con un gran impacto social y medioambiental. Este reto, que está proyectado para implementarse como piloto en viviendas de la Provincia de Petorca, considera dos fases: la primera será probar la solución en un entorno simulado, y la segunda, en un entorno real. Se espera que los equipos que accedan a la fase uno, sean capaces de alcanzar un aumento de un 60% en la disponibilidad de agua en viviendas sociales a través del reciclaje de aguas grises, y que luego en la segunda fase puedan implementar un sistema que optimice el uso del agua en un 40%. Esta es otra instancia para poner la ciencia y tecnología al servicio del país y también para construir un estado más eficiente”, indicó el ministro de Ciencia, Andrés Couve.

La propuesta que llegue hasta la última etapa de este desafío podrá contar con un financiamiento de hasta $110 millones de pesos correspondientes al 80% del financiamiento total del proyecto.

“Este es un excelente ejemplo de cómo la ciencia puede articularse con todos los aspectos de la vida aportando a mejorar la calidad de vida de las personas y hacer frente al cambio climático. La ciencia no puede estar aislada y debe sí o sí general un impacto en nuestra sociedad. Esta es una excelente oportunidad para que investigadoras e investigadores puedan contribuir desde su trabajo a dar soluciones efectivas, ya sea para para realidades regionales, como a problemas globales”, precisó la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, María José Escobar.

“Actualmente Chile se encuentra en un nivel de alto estrés hídrico, y desde Corfo estamos haciendo esfuerzos desde diferentes frentes para el desarrollo de una gestión integrada que contemple la seguridad del agua. Por ello, este reto será clave para que una vez más, las empresas de nuestro país nos ayuden a buscar las mejores soluciones a través de la innovación, que vayan en directo beneficio de los chilenos y chilenas y permita una mejor calidad de vida”, expresó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas.

Por su parte el director de Serviu Valparaíso, Tomás Ochoa, destacó que “la sequía y el cambio climático son desafíos hoy día también en materia de vivienda. Por eso, el equipo de innovación de Serviu Valparaíso se ha adjudicado este reto de innovación en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Corfo, que nos va a permitir invitar a universidades y empresas para desarrollar viviendas que sean más eficientes desde el punto de vista hídrico. Para, de esta forma, no solamente utilizar menos agua, sino también ver la manera de recuperar las aguas que se utilizan en una vivienda. Se trata de un proyecto de innovación pensado en la provincia de Petorca que ha sido duramente golpeada por la sequía, y esperamos que este piloto sea la respuesta que nosotros le podamos dar en el futuro a las viviendas para que sean más eficientes desde el punto de vista hídrico”.

Equipos de emprendedores e innovadores provenientes de start-ups, universidades, centros de investigación que estén interesados en postular a este reto pueden hacerlo hasta el miércoles 11 de agosto en www.desafiospublicos.cl.

Noticia anterior

Diputada Carolina Marzán emplaza al Gobierno a rechazar declaración de la OMS que comprende a la vejez como una enfermedad

Siguiente noticia

MOP continúa ejecutando proyectos de mejoramiento vial en comuna de La Ligua

Siguiente noticia
MOP continúa ejecutando proyectos de mejoramiento vial en comuna de La Ligua

MOP continúa ejecutando proyectos de mejoramiento vial en comuna de La Ligua

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido