• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Puchuncaví

Diputada Marzán ofició al Ministerio de Medio Ambiente para que transparente evaluación ambiental de proyecto inmobiliario de Puchuncaví

5 de Julio de 2021
en Puchuncaví
0
Diputada Marzán ofició al Ministerio de Medio Ambiente para que transparente evaluación ambiental de proyecto inmobiliario de Puchuncaví
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El desarrollo inmobiliario proyectado arrasaría con más de 130 hectáreas de bosque nativo, destruyendo flora y fauna nativa del sector. “Oficié al ministerio de Medio Ambiente, que preside este comité, para que dé a conocer de manera urgente, qué pasará con este proyecto que vulnera a nuestra humanidad al agredir a nuestra madre naturaleza”, explicó la parlamentaria del distrito 6.

Según lo dispuesto en el artículo 9° de la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, la diputada del Distrito 6, Carolina Marzán, solicitó formalmente a la ministra de Medio Ambiente, María Carolina Schmidt, que informe a la brevedad lo resuelto por el comité de ministros acerca del proyecto inmobiliario “desarrollo urbano habitacional Maratué de Puchuncaví”, con el fin de transparentar y dar a conocer a los vecinos del sector los fundamentos jurídicos y la justificación técnica de las decisiones tomadas.

Lo anterior, para que “habitantes del territorio afectado puedan tener certeza sobre los pasos a seguir para defender sus legítimos intereses”, señala el documento despachado esta mañana, que hace hincapié en la necesidad de transparentar la votación efectuada el pasado viernes.

La diputada Carolina Marzán señaló que desde aquel día ha estado en permanente comunicación con la comunidad afectada por esta situación.  “Con mucha preocupación continúo recibiendo llamados de vecinas, vecinos y agrupaciones de la comuna de Puchuncaví, quienes desde la mañana del viernes esperan saber qué resolvió el comité de ministros, acerca de la votación que efectuaron por el polémico proyecto inmobiliario Maratué. Esta información debe transparentarse a la brevedad, los procesos deben ser de cara a la ciudadanía y no puede dejarse fuera a las personas”.

El documento despachado a quien preside el comité, destaca queel acantilado de Quirilluca, en la comuna de Puchuncaví es un verdadero oasis de biodiversidad inmerso en medio de una zona de sacrificio. Allí se alberga una cantidad indeterminada de especies nativas, del tipo vegetal como animal. De hecho, en el lugar es posible encontrar bosque nativo, especies en peligro de extinción e incluso, árboles del “Belloto del Norte”, especie protegida y declarada monumento nacional y, a pesar de ello, en la zona se pretende llevar a cabo un proyecto inmobiliario en donde se construirían más de 14 mil viviendas emplazadas en un área de más de mil hectáreas, pronosticando una inversión de más de dos mil millones de dólares. En este sentido, el desarrollo inmobiliario proyectado arrasaría con más de 130 hectáreas de bosque nativo, lo cual terminaría por destruir lo poco y nada de flora y fauna nativa que aún existe en dicho sector.

“La comunidad debe saber qué pasará con este proyecto que atenta contra la flora y fauna del sector, que ignora a conciencia que este es un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad. Por ello, oficié al ministerio de Medio Ambiente, que preside este comité, para que dé a conocer de manera urgente, qué pasará con este proyecto que vulnera a nuestra humanidad al agredir a nuestra madre naturaleza”, Señaló la diputada Marzán, recordando que lastimosamente el sector ha sido víctima de constantes episodios de contaminación e intoxicaciones que ha sufrido la población local producto de las industrias presentes en la zona.

Cabe recordar, que el proyecto fue sometido a la aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso el día 27 de mayo del año 2019, donde fue aprobado por los seremis de Energía, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, Economía y Salud, además del intendente regional Jorge Martínez, provocando decepción, angustia, rabia y mucha incertidumbre entre los habitantes del sector.

Noticia anterior

Bono Pymes: feriantes de La Ligua pueden postular a partir de este martes 06 de julio

Siguiente noticia

Esval refuerza acciones para hacer frente a la crítica situación hídrica

Siguiente noticia
Esval refuerza acciones para hacer frente a la crítica situación hídrica

Esval refuerza acciones para hacer frente a la crítica situación hídrica

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido