• Inicio
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Puchuncaví

Alcalde Marcos Morales presenta oficio ante Ministro OOPP para oponerse a trazado en variante Ventanas de la carretera Nogales-Puchuncaví

26 de Julio de 2021
en Puchuncaví
0
Alcalde Marcos Morales presenta oficio ante Ministro OOPP para oponerse a trazado en variante Ventanas de la carretera Nogales-Puchuncaví
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

“El trazado actual de la carretera Nogales Puchuncaví y especialmente la proyección de su variante Ventanas, representa una tremenda amenaza a nuestros vecinos y a un ecosistema muy delicado. Por ello, hemos venido al Ministerio de Obras Públicas para plantear a través de un oficio, la postura clara de este alcalde junto a su comunidad de Los Maitenes, en el sentido de rechazar esta carretera que actualmente pasaría por la mitad del humedal Los Maitenes Campiche”, señaló el alcalde Morales.

En representación de la comuna y especialmente de los vecinos de Los Maitenes, el alcalde de Puchuncaví Marcos Morales, presentó un oficio ante el Ministerio de Obras Públicas para manifestar su oposición al trazado original de la variante Ventanas, que en su proyecto original atravesaría el humedal de Los Maitenes Campiche, generando “una gran amenaza al patrimonio histórico y natural” de la comuna.

“Esta es una situación de la que tengo conocimiento hace bastante tiempo y que hemos venido trabajando en forma conjunta con los vecinos. Este es un proyecto que no beneficia en absoluto a la comunidad de Los Maitenes y que genera un gran peligro para el humedal Los Maitenes Campiche, que tiene más de 500 hectáreas de extensión y por el que hemos trabajado intensamente para convertirlo en reserva, en el marco del nuevo Plan de Protección de Humedales del Ministerio de Medio Ambiente. Por lo tanto, nuestra propuesta es que el proyecto pueda conectar a la F30 con la carretera F190 pasando por un trazado por lo que hoy día es un campo que está en la zona atrás de Los Maitenes, hacia la zona de Quintero”, señaló el alcalde Morales.

“Han entrado a nuestros terrenos sin consentimiento”

El Camino Nogales-Puchuncaví, licitado originalmente en el año 1995, es una de las primeras infraestructuras del sistema concesional chileno. La nueva concesión de 43 kilómetros de longitud considera obras de mejora en la actual calzada bidireccional Nogales Puchuncaví, de 27 KM, así como la construcción de 16 kilómetros adicionales para el “bypass” Puchuncaví y la variante Ventanas. Esta última, cuenta con el absoluto rechazo de su comunidad por su trazado, tal como señala la presidenta de la Junta de Vecinos Los Maitenes, Zelda Castro. “Nosotros, como comunidad, no queremos que la carretera pase por Los Maitenes porque nos va a dividir, además de afectarnos por el ruido de los camiones y en forma ambiental. Por eso no queremos que su trazado pase por este lugar. Lo ideal sería que esta carretera se aleje lo más posible de nosotros, que pase por el cruce de La Virgen”.

Uno de los temas que más ha molestado a la comunidad durante este proceso, es la escasa sociabilización y casi nula participación de los vecinos en la toma de decisiones sobre el trazado, además de la presencia de “extraños” en sus propiedades haciendo mediciones y estudios, sin permiso de los dueños, tal como señala Juan Manuel Rodríguez, vecino de la comunidad Los Maitenes, quien califica como “nefasto” este proyecto. “Nos enteramos de su realización cuando encontramos a personas al interior de nuestros terrenos haciendo tomas de calicatas y muestras de la tierra”. En la misma línea, Macarena Acevedo -integrante de la agrupación que defiende el no paso de la variante Ventanas por Los Maitenes- señala que “en el año 2019 llegó una persona que trabaja para Canoxa y quiso entrar a nuestro terreno a hacer el estudio con un especialista en flora y fauna, además de un arqueólogo. Y yo no los dejé entrar porque ese no es el trazado que queremos en la comunidad. Dada esta situación, la persona dijo que igualmente tomarían las imágenes con un dron desde la calle, como excusa para que los dejáramos entrar a toda costa.”

“Solo pedimos modificar el trazado de la carretera”

La variante Ventanas de la carretera Nogales Puchuncaví, actualmente tiene contemplado emplazarse al oriente de la actual Ruta F30E para tener un nuevo acceso al puerto de Ventanas, atravesando Los Maitenes de Puchuncaví, afectando a una serie de árboles protegidos por ley, como el Tayú del Norte, Belloto del Norte y Naranjillo, en una zona históricamente saturada por el daño medioambiental. En ese sentido, el alcalde Morales destaca que “Puchuncaví merece desarrollo, pero un desarrollo de la mano con un tema turístico y armonía para una mejor calidad de vida. Aquí no necesitamos más proyectos de este impacto, que atraviesan por el centro de un pueblo, generan molestia en la comunidad y dañan el ecosistema”.

Con el trazado actual, las expropiaciones que se realizarían para concretar estas obras afectarían a decenas de familias, lo que refuerza el argumento de los vecinos para que se cambie esta carretera. En ese sentido, Juan Manuel Rodríguez, sostiene: “ya que este proyecto viene, lo que pedimos es sacar la carretera del pueblo de Maitenes y que no nos dañe. Esta tierra ya está contaminada y ahora se va a generar más contaminación, ya que los camiones que circulan por el sector industrial con el material químico lo van a traer a nuestras casas. ¿Se imagina que pasaría si se da vuelta un camión? ¿Qué pasaría, quién responde? Por eso le agradecemos todas las gestiones que ha hecho nuestro alcalde Marcos Morales para que trasladen esta carretera a un lugar que no nos afecte”. De igual forma, Juan Carlos Fernández -miembro del comité que está en defensa de esa localidad- señala: “En términos de ingeniería, este proyecto está emplazado y tiene un trazado que divide geográficamente este pueblo en dos. El beneficio de esta carretera es netamente para el cordón industrial. Nosotros tenemos un par de alternativas porque no nos oponemos al proyecto”.

Finalmente, Macarena Acevedo, hace un fuerte llamado a las autoridades. “Nosotros tenemos uno de los humedales más grandes que existe aquí en la comuna de Puchuncaví. Y en ese humedal se han hecho estudios que han indicado la existencia de una gran biodiversidad, con aves que anidan y se reproducen en el sector.  El impacto de la carretera va directamente en contra del humedal, en caso se construya. Somos más de 50 familias de Los Maitenes, que gracias al apoyo del alcalde, representamos a toda una comuna que no quiere más daños a nuestro medio ambiente”.

Noticia anterior

Hospital de La Calera refuerza la prevención del Covid-19 gracias a proyecto apoyado por Esval

Siguiente noticia

Este martes el municipio de San Felipe se traslada a Algarrobal: habrá atención de público y sesión del Concejo Municipal

Siguiente noticia
Este martes el municipio de San Felipe se traslada a Algarrobal: habrá atención de público y sesión del Concejo Municipal

Este martes el municipio de San Felipe se traslada a Algarrobal: habrá atención de público y sesión del Concejo Municipal

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Gran paila marina y mucha música traerá el fin de semana a Expo La Ligua 2022 Itinerante en Los Molles

Gran paila marina y mucha música traerá el fin de semana a Expo La Ligua 2022 Itinerante en Los Molles

11 de Agosto de 2022
Actividades de Expo La Ligua en Los Molles se trasladan a la Cancha de Villa Huaquén

Actividades de Expo La Ligua en Los Molles se trasladan a la Cancha de Villa Huaquén

11 de Agosto de 2022
Dos jóvenes delincuentes fueron detenidos en Papudo: huyeron de carabineros tras robo de automóvil en Pichicuy

Dos jóvenes delincuentes fueron detenidos en Papudo: huyeron de carabineros tras robo de automóvil en Pichicuy

9 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

11 de Agosto de 2022

Últimas Publicaciones

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

11 de Agosto de 2022
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
  • Inicio

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido