• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home La Ligua

MINSAL anunció avance de La Ligua y Papudo a Preparación

26 de Julio de 2021
en La Ligua
0
MINSAL anunció avance de La Ligua y Papudo a Preparación
0
SHARES
194
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

En tanto, las regiones de Atacama y Coquimbo iniciarán su horario de toque de queda a las cero horas, a partir del miércoles 28 de julio.

Un 16% disminuyeron los casos nuevos confirmados en la última semana, según destacó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante la entrega del reporte COVID-19. En tanto, la variación en 14 días fue de -47%.

La autoridad también informó que el lunes 28 de junio la tasa de positividad era de un 5,7%, mientras que este lunes 26 de julio esta cifra llegó a un 2,06%, lo que refleja una disminución de más de un 60%.

Asimismo, ministro Paris señaló que “el número de casos activos confirmados alcanzó los 8.794 casos, que son 21 mil casos menos que hace un mes atrás, también gracias al esfuerzo que está haciendo toda la gente por cuidarse, manteniendo el uso de la mascarilla, el lavado de manos, la ventilación y el distanciamiento físico”.

Medidas Plan Paso a Paso

La subsecretaria Daza informó que a partir del miércoles 28 de julio a las 05:00 horas, entrarán en vigencia los siguientes cambios en el Plan Paso a Paso:

Avanzan a Transición: Toltén (Región de La Araucanía); Los Lagos y Paillaco (Región de Los Ríos).

Avanzan a Preparación: Huara (Región de Tarapacá); Copiapó (Región de Atacama); Illapel (Región de Coquimbo); Papudo, Santa María, La Ligua, Rinconada, San Antonio (Región de Valparaíso);  Teno, Retiro, Colbún, Constitución, Licantén (Región del Maule); Los Álamos, San Rosendo, Alto Biobío (Región del Biobío); Gorbea, Carahue, Collipulli, Los Sauces (Región de La Araucanía); Río Bueno, Mafil (Región de Los Ríos); Puyehue, San Juan de la Costa y Puqueldón (Región de Los Lagos)

Avanzan a Apertura Inicial: María Elena, Calama (Región de Antofagasta); Alto del Carmen (Región de Atacama); Coquimbo, La Serena, Salamanca, Río Hurtado, Andacollo (Región de Coquimbo); Hijuelas, Quillota (Región de Valparaíso); Malloa, Rengo y Peumo (Región de O’Higgins); Romeral, Molina, Maule, Curepto, Pencahue, Pelarco (Región del Maule); El Carmen, Yungay, Portezuelo, Coihueco, Pemuco (Región de Ñuble); Cunco (Región de La Araucanía); Ancud, Quemchi (Región de Los Lagos); y Río Ibáñez (Región de Aysén).

En tanto, las regiones de Atacama y Coquimbo iniciarán su horario de toque de queda a las cero horas, a partir del miércoles 28 de julio.

Reporte COVID-19

Según el reporte de hoy, de los 1.185 casos nuevos de COVID-19, 723 corresponden a personas sintomáticas y 360 no presentan síntomas. Además, se registraron 102 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a 1.610.345. De ese total, 8.794 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.564.777.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 93 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 35.119 en el país.

A la fecha, 1.669 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.326 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 510 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, explicó que durante la primera ola el máximo de camas habilitadas llegó a 3.216 con un 77% ocupación solo por pacientes Covid. Sin  embargo, durante la segunda ola se realizaron todos los esfuerzos para transformar nuestro sistema de salud alcanzando un máximo de 4.544 camas UCI.

“Fuimos capaces de impulsar estrategias para convertir a todo Chile en una gran unidad, gracias a la  puesta en marcha de la Red de Salud público-privada que permitió dar acceso a una cama crítica a todos los usuarios de la red que lo necesitaron en cualquier parte del territorio nacional. Todo esto ha sido posible gracias al profesionalismo, compromiso y vocación de servicio,  de cada uno de los funcionarios del sistema de salud que han estado a la altura de los desafíos que ha presentado esta enfermedad”, enfatizó.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 55.049 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 18.404.657 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,06% y en la Región Metropolitana es de 2%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 176 recintos de hospedaje, con 13.847 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 37%, quedando un total de 7.062 camas disponibles para ser utilizadas.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl.

Noticia anterior

Salud y Trabajo encabezan acciones para abordar temas de salud mental en personal que enfrenta la pandemia

Siguiente noticia

Toma de exámenes PCR gratuitos se desarrollará en Plaza de La Ligua

Siguiente noticia
Toma de exámenes PCR gratuitos se desarrollará en Plaza de La Ligua

Toma de exámenes PCR gratuitos se desarrollará en Plaza de La Ligua

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

22 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido