• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Lanzan programa radial sobre temas e actualidad bajo la mirada científica

10 de Agosto de 2021
en Región
0
Lanzan programa radial sobre temas e actualidad bajo la mirada científica
0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El programa, titulado “Contin-Ciencia” es una producción organizada por la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro y la Radio USM, en colaboración con las radios universitarias ULS Radio y UCV Radio.

Motivados por acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, que involucra a las regiones de Valparaíso y Coquimbo, decidió generar un espacio de conversación radial, en el cual, se genere un diálogo sobre temas de la contingencia nacional e internacional, bajo la mirada de la ciencia, tecnología, conocimiento y la innovación.

La iniciativa logró aunar esfuerzos de tres medios de comunicación universitarios: la Universidad Santa María, quienes serán la contraparte técnica para la grabación del programa; mientras la Universidad de la Serena y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, lo transmitirán y apoyarán la difusión del mismo.

“Este proyecto de divulgación científica nos tiene muy contentos, especialmente por su naturaleza colaborativa, ya que tres radios universitarias hacen sinergia para aportar en la apropiación social del conocimiento. Además, y desde los estudios de la Radio de la Universidad Técnica Federico Santa María, será un espacio para que los investigadores e investigadoras de nuestra macrozona puedan aportar con su conocimiento a responder dudas de temas contingentes. Ojalá que otras radios universitarias se sumen también a ser parte de esta iniciativa”, precisó María José Escobar, Seremi de Ciencia, quien lidera el programa radial.

El espacio quincenal, partirá con un tema de interés transversal: los juegos olímpicos. En esta oportunidad el capítulo titulado “La ciencia y la tecnología detrás de los Juegos Olímpicos”,  contará con  la participación de destacados investigadores quienes, desde una mirada transdisciplinar, conversarán sobre el estrés emocional que representa prepararse para una competencia deportiva de esta envergadura,  en contraste con los beneficios de la educación física para la mente y el cuerpo. ¿Cuáles son los límites entre el deporte y la salud?

Por otro lado, desde una mirada más técnica, la actividad deportiva profesional debe medirse y regularse con precisión, donde la tecnología puede tener la palabra final para decidir quién es el ganador de una competencia. ¿Qué avances tecnológicos han sido necesarios para profesionalizar el deporte?

Los invitados de este capítulo inaugural serán Rodrigo Soto, investigador de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, quien se ha especializado en temas de psicología deportiva; Johana Soto, académica de la Universidad de Playa Ancha, especialista educación física y salud y Werner Creixel, académico del Departamento de Electrónica de la Universidad Santa María.

Noticia anterior

Revisan Estadio Sausalito para corroborar que cumpla protocolo para eventual regreso de hinchas al fútbol

Siguiente noticia

Establecimientos educacionales de San Felipe de la comuna recibieron el libro “Pilares de Esquina”

Siguiente noticia
Establecimientos educacionales de San Felipe de la comuna recibieron el libro “Pilares de Esquina”

Establecimientos educacionales de San Felipe de la comuna recibieron el libro “Pilares de Esquina”

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido