• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de 30 organizaciones expusieron en comisión de personas mayores y discapacidad de la Cámara para participar en proyecto de ley de autismo

20 de Agosto de 2021
en Nacional
0
Más de 30 organizaciones expusieron en comisión de personas mayores y discapacidad de la Cámara para participar en proyecto de ley de autismo
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Una maratónica sesión especial se llevó cabo este viernes 20 de agosto, en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad de la Cámara de Diputadas y Diputados, en donde todo el día se expusieron miradas, estudios, experiencias y análisis del autismo en Chile, con el propósito de profundizar en cómo promover y garantizar la protección e inclusión de las personas en el espectro autista.

La Comisión presidida por la diputada Carolina Marzán, se encuentra trabajando en el “Proyecto de Ley sobre Atención, Protección e Inclusión para las personas en el Espectro Autista y Condiciones del Neurodesarrollo Similares”, que dentro de sus principales ejes apunta a que el Estado vele por garantizar su atención, consagrando un sinnúmero de derechos y de principios bajo los cuales las políticas públicas dirigidas hacia personas autistas deben inspirarse, trabajo que se ha desarrollado en conjunto con familias y organizaciones ligadas al espectro autista.

“Recibimos el testimonio de quienes tienen la experiencia en estas temáticas. Hoy realizamos una sesión especial para escuchar a todos las entidades, organizaciones y universidades interesadas en participar, para profundizar en cómo promover y garantizar la protección e inclusión de las personas autistas. La convocatoria fue un éxito con más de 30 organizaciones”, dijo la diputada Carolina Marzán, impulsora del proyecto de ley autismo.

La parlamentaria del distrito 6, agregó que “debemos desarrollar políticas públicas que sean participativas y el proyecto de ley autismo que es integral, lo trabajamos de manera transversal en la nueva Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, donde se hemos ido recogiendo todas las demandas que nos han expuestos organizaciones de todo el país y con las cuales se ha ido construyendo este proyecto. Como legisladores las tomamos y le damos cuerpo y vida al proyecto de ley. Pero lo más importante es que su riqueza surge de las familias de quienes viven día a día las demandas y vacíos de nuestra legislación respecto al autismo”, dijo Marzán.

El proyecto de ley que también apunta a brindar información en órganos públicos y servicios para facilitar el entendimiento visual y cognitivo, fue destacado por las y los expositores. “Me parece muy importante que se esté tratando en la Cámara de Diputadas y Diputados, la Ley sobre Atención, Protección e Inclusión para las personas en el espectro Autista y Condiciones en el Neurodesarrollo similares, a fin de esclarecer conceptos y apoyar en todos los ámbitos a las personas que estén en esta condición, en especial atención temprana, física y mental, educación etc. De este modo contribuimos a garantizar los Derechos Humanos de un grupo importante de la población y avanzamos como país hacia una sociedad más justa e inclusiva”, dijo la  académica de la Universidad de La Serena y Coordinadora de la Red de Universidades Públicas Chilenas por la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad, Georgina García Escala.

En tanto, Carla María Fuentealba, Presidenta del Directorio Nacional del Colegio Nacional de Psicopedagogos de Chile, señaló que “Como gremio hemos tenido desde el año pasado un trabajo constante con organizaciones de padres, niñas y niños con autismo. Como Colegio, hemos observado que esta iniciativa, este proyecto de ley, es muy importante, ya que permite una respuesta a una necesidad que se arrastra hace muchos años por parte de las personas con autismo o que poseen alguna alteración del neurodesarrollo, a sus cuidadores, a sus familias y a su entorno. Es muy importante que el Estado se haga plenamente cargo de estas necesidades a través de sus políticas públicas”. Carla María Fuentealba, Presidenta del Directorio Nacional del Colegio Nacional de Psicopedagogos de Chile.

Entre las organizaciones que participaron en la señalada sesión especial, se encuentran la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Universidad de Antofagasta, Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso,  Universidad de la Frontera, Colegio Nacional de Psicopedagogos de Chile, Fundación Autismo de Puente Alto, Fundación Apoyo Autismo Chile Epaa, Teabrazo Magallanes, Fenaut, Agrupación Autismo Chile, Fundación Autismo Chile y Neurodiversidad, Ea Femenino Chile,  Agrupación de Personas Empoderadas por la Discapacidad, Disfam Chile, Coorporación Intersocial, Fundación Tea Chile, entre otras.

Noticia anterior

Calendario de vacunación contra el Covid-19: Conoce los lugares y fechas que te corresponde

Siguiente noticia

IPS renueva llamado a parejas con 50 años de matrimonio a solicitar Bono Bodas de Oro

Siguiente noticia
IPS renueva llamado a parejas con 50 años de matrimonio a solicitar Bono Bodas de Oro

IPS renueva llamado a parejas con 50 años de matrimonio a solicitar Bono Bodas de Oro

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

22 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Hasta el martes se mantendrían las marejadas anormales en las costas de Chile

Hasta el martes se mantendrían las marejadas anormales en las costas de Chile

23 de Enero de 2023
Más de 29 kilos de marihuana y 1.200 plantas de cannabis fueron decomisadas en la comuna de Petorca

Más de 29 kilos de marihuana y 1.200 plantas de cannabis fueron decomisadas en la comuna de Petorca

19 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

26 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

26 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido