• Inicio
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

“Panorama científico” dará mirada interdisciplinaria a los desafíos de agua limpia y saneamiento

26 de Agosto de 2021
en Región
0
“Panorama científico” dará mirada interdisciplinaria a los desafíos de agua limpia y saneamiento
0
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

En el marco del panorama científico sobre el ODS 6 Agua limpia y saneamiento, la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, que involucra a las regiones de Valparaíso y Coquimbo, realizará el martes 31 de agosto a las 17:00 horas una actividad abierta a toda la comunidad.

Tras el gran impacto mediático del informe del Panel Inter Gubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) el cual señala que nuestro planeta se está precipitando hacia los 1,5 grados celsius por encima de los niveles preindustriales,  un umbral crítico que repercute directamente en la escasez hídrica, el webinar “Panorama Científico” será una oportunidad para escuchar la voz de expertos regionales sobre este tema y conocer posibles soluciones.

Según cifras de las Naciones Unidas, la escasez de agua afecta a cerca del 40 por ciento de la población mundial, una cifra preocupante por lo que el agua limpia y saneamiento es un eje transversal de los Objetivos de Desarrollo  Sostenible (ODS).

Es así como la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro ha decidido generar un espacio de diálogo para abordar diversas temáticas que surgen desde la necesidad de implementar sistemas de agua potable accesible para todas las comunidades. Esto también se vincula con la Política Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación 2020-2022, la cual busca emplazar que “la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación son agentes transformadores claves para alcanzar un desarrollo integral y sostenible, y que contribuyen a trazar un camino propio para mejorar la calidad de vida de las personas y desarrollar los territorios.”

La instancia, contará con la participación como moderadora de Alejandra Stehr, académica de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción e investigadora del Centro de Ciencias Ambientales EULA. Además, fue líder de la mesa de trabajo del Agua en la Cumbre Climática COP25.

Entre los panelistas está David Jeison, Doctor en Ciencias Ambientales y profesor titular de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV, quien relatará como las microalgas pueden ser una alternativa interesante para el tratamiento de aguas residuales,  mediante un proceso de bajo consumo de energía.

Por su parte, José Ortiz Allende, académico de ULS y parte del Equipo del Consorcio Centro Tecnológico del Agua QUITAI ANKO, presentará su experiencia en el apoyo y fortalecimiento a  la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

La  intervención  de José Campos profesor titular en el área de medioambiente de la UAI tratará sobre un postratamiento con sistemas de membranas para las plantas de aguas servidas, a través del cual podría obtenerse agua apta para cualquier tipo de uso a bajo costo, alternativa que resulta de especial interés para ciudades interiores y pequeñas comunidades.

Por último, Shelley MacDonell, investigadora del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) expondrá sobre el hielo en el desierto basándose en su trabajo en el grupo de glaciología de dicha institución, con el fin de visibilizar cómo la investigación científica relacionada a recursos hídricos es un aporte para las comunidades.

Noticia anterior

Ministerio de Agricultura decreta Emergencia Agrícola por déficit hídrico en 4 regiones del país

Siguiente noticia

SERVEL rechazó 2 candidaturas a la presidencia de la República

Siguiente noticia
¿Dónde le toca votar? La Ligua tiene 6 recintos habilitados para las Elecciones 2021

SERVEL rechazó 2 candidaturas a la presidencia de la República

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Gran paila marina y mucha música traerá el fin de semana a Expo La Ligua 2022 Itinerante en Los Molles

Gran paila marina y mucha música traerá el fin de semana a Expo La Ligua 2022 Itinerante en Los Molles

11 de Agosto de 2022
Actividades de Expo La Ligua en Los Molles se trasladan a la Cancha de Villa Huaquén

Actividades de Expo La Ligua en Los Molles se trasladan a la Cancha de Villa Huaquén

11 de Agosto de 2022
Dos jóvenes delincuentes fueron detenidos en Papudo: huyeron de carabineros tras robo de automóvil en Pichicuy

Dos jóvenes delincuentes fueron detenidos en Papudo: huyeron de carabineros tras robo de automóvil en Pichicuy

9 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

11 de Agosto de 2022

Últimas Publicaciones

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

11 de Agosto de 2022
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
  • Inicio

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido