Alcaldesa Castillo junto a autoridades provinciales reconocen el gran trabajo de los equipos de salud municipal.
Relevando el rol trascendental que han cumplido los funcionarios de los Cesfam Segismundo Iturra y Curimón, además del Cecosf Hugo Cornelissen, sobre todo durante los últimos 18 meses desde que se declaró la pandemia de Covid 19 en nuestro país, este lunes la dirección de salud municipal de San Felipe celebró el Día de la Atención Primaria de Salud, ocasión en la que distinguió a 9 colaboradores de estos establecimientos.
El día 6 de septiembre es conmemorado a nivel internacional como el Día de la Atención Primaria de Salud, a propósito de la Declaración Alma Ata, que reconoce la salud como un derecho humano y la atención primaria como esencial. De ahí la importancia que tiene esta fecha y sobre todo, según explicó la Alcaldesa Carmen Castillo, considerando el papel que han cumplido los funcionarios de la salud primaria, en el contexto de pandemia.
“Este nivel de atención es tan importante. Es la puerta de entrada de atención que tiene que ver con lo biológico, con lo psicológico, con lo social y con lo espiritual. Muchos de estos elementos fueron puestos a prueba durante la pandemia. Y hoy día, este gran reconocimiento para nuestra atención primaria comunal, porque todos los esfuerzos se van viendo reflejados en la calidad de la atención”, aseveró la jefa comunal.
En la oportunidad, la directora de Salud Municipal Marcela Brito, manifestó que “hoy día más que nunca se ha evidenciado, con ocasión de esta pandemia, que ya bien sabemos todo lo que ha llevado consigo y ahí han estado nuestros equipos en esa primera línea, para poder acoger a tantas personas aquejadas por esta enfermedad”, manifestó.
En la ceremonia, que contó con la participación del Delegado Presidencial Provincial, Boris Luksic Nieto y de la Directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, además del concejal Juan Carlos Sabaj y la directora de Salud Municipal, Marcela Brito, se distinguió a nueve funcionarios que cumplieron 10 y 15 años de trayectoria.
Es el caso de Aylin Acevedo Vera, Priscilla Calderón Caneo, Valeria Céspedes Vilches, Carolina Gómez, Carol Venegas Valencia y Fabián Zúñiga Lobos, todos los cuales cumplieron 10 años de quehacer en la atención primaria; y Jocelyn Calderón Varas, Maribel Moreno Canto y Eugenio Pereira Lazcano, quienes cumplieron 11 años de trayectoria.