• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Sala de la Cámara aprobó legislar en torno al aborto consentido dentro de las primeras 14 semanas

28 de Septiembre de 2021
en Nacional
0
Sala de la Cámara aprobó legislar en torno al aborto consentido dentro de las primeras 14 semanas
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

En el debate, diputadas y diputados expresaron sus diversas posturas sobre el tema. Entre varios argumentos, quienes respaldaron la propuesta defendieron los derechos reproductivos de las mujeres. Los que estuvieron en contra, en tanto, dijeron proteger la vida del que está por nacer.

Tras un amplio e intenso debate, donde se expusieron las diversas visiones sobre el tema, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó  la idea de legislar en torno al proyecto (boletín 12038) que despenaliza el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras catorce semanas de gestación.

Para sus fines, el texto modifica el Código Penal en tres de sus disposiciones. Por medio de la primera enmienda, no se altera la pena vigente (presidio menor en su grado medio, esto es, desde 541 días a 3 años y un día) para quien cause un aborto maliciosamente con el consentimiento de la mujer. Sin embargo, se define que ella será aplicable solo después de las 14 semanas de gestación.

Luego, en la misma línea, se libera de la sanción penal a la mujer. Como en el caso anterior, la pena solo se impondrá después de las 14 semanas para quien cause o consienta en un aborto, fuera de las tres causales permitidas. En este caso, la pena es de presidio menor en su grado máximo (desde tres años y un día a 5 años).

Por último, se modifica la norma atingente al facultativo que cause el aborto o coopere a él. Igualmente, la sanción respectiva se aplicaría después de las 14 semanas de gestación.

Debate

La propuesta, que tuvo su origen en una moción, se presentó por medio del informe de la Comisión de Mujeres que rindió la diputada Camila Rojas (Comunes). Comenzó su intervención destacando que el debate es en el día en que se conmemora la Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Asimismo, comunicó que la instancia rechazó la iniciativa por 7 votos en contra y 6 a favor.

Como jefe de bancada DC, Gabriel Ascencio manifestó su apoyo al proyecto. Explicó que la iniciativa avanza en igualdad y en el reconocimiento a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y decidir sobre sus cuerpos.  Además, señaló que “el derecho a vivir en paz es también el derecho a pensar distinto” y pidió respeto por quienes votan en contra.

Karol Cariola (PC) señaló que el aborto “no puede ser un privilegio ni condicionado a la capacidad económica”. Criticó que a las mujeres se les prive del ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, señalando la necesidad de avanzar en igualdad de género. Además, agregó que no solo es necesario despenalizar, sino también legalizar para que sean los servicios públicos los que garanticen la realización del aborto. “La maternidad será deseada o no será”, finalizó.

Andrea Parra (PPD) resaltó que es una mujer, creyente, enfermera de profesión, que cree que la vida empieza con la concepción. Sin embargo, resaltó que esta no es una decisión privada y que debe votar considerando el bien común. Así, sostuvo que “el Estado no puede imponer convicciones” y que es necesario legislar para reconocer este derecho.

Otras posturas a favor

Para Maite Orsini (RD), hablar de aborto es hablar de Chile. “Es hablar de desigualdad de género y desigualdad de clases”, planteó. También sería hablar de violencia y privilegios, así como de violaciones y de abusos; de maternidad deseada y de maternidad impuesta. Sostuvo que se trata de un Código Penal y una moral del siglo XIX y que acá hay un tema de derechos humanos involucrado en torno a las mujeres.

Por parte del PS, la diputada Maya Fernández llamó a terminar con la discriminación contra las mujeres. Criticó que quienes quieren prevenir el aborto son los mismo que rechazan el proyecto de educación sexual integral. Aseguró que “en Chile se castiga la pobreza”, pues las mujeres con recursos pueden viajar y realizarse un aborto en otros países. “Voto a favor, no solo por mí y por mis derechos, sino el de todas las mujeres a no ser vulneradas ni criminalizadas”, finalizó.

Félix González (PEV) recalcó que nadie está promoviendo el aborto. Sostuvo que esta no es una discusión religiosa, sino “terrenal”. Determinar si una mujer tiene que ir a la cárcel o no en un contexto de una encrucijada personal. “No legislamos para nosotros sino para todos los que habitan este país”, acotó. Junto a ello, planteó que se debe también avanzar en garantías en el sistema de salud nacional

Por su parte, Natalia Castillo (IND) dijo que no era casual que se presentara esta moción cuando la Cámara tiene una mayor representación femenina. Sostuvo que el aborto es la única prestación penalizada para la mujer y el facultativo que la practica. Por ello, agregó, se llega a la clandestinidad. En tal plano, llamó a terminar con negar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Para Karim Bianchi (IND), este no es un debate ideológico y criticó en tal plano a quienes se oponen al aborto. “Dejen de hacer del cuerpo de las mujeres un terreno de sus trancas morales”, enfatizó. Al mismo tiempo, afirmó que no basta con la despenalización y que es necesario implementar una red de apoyo para todas las mujeres.

En contra

Ximena Ossandón (RN) señaló que algunas mujeres “buscan en este tipo de leyes un alivio a sus dolores. Porque no contaron con una red de protección, una familia ni un Estado que las acompañara”.

Sin embargo, agregó que se trata de que “una persona de nuestra especie que no va a nacer”. A su juicio, la autonomía de las mujeres es mucho más que sólo la del cuerpo y “no se concibe matando a tu hijo. Porque es tu hijo, independiente de cómo lo hayas concebido” finalizó.

María José Hoffmann (UDI) afirmó que esta propuesta legal es una vía de avanzar hacia el aborto sin causales. Recalcó que los datos aportados por el Estado demuestra que no hay mujeres que vayan a la cárcel por aborto. También sostuvo que la mujeres tiene pleno goce de su cuerpo, pero no del que está por nacer. “¡Cuánta evidencia necesitan que es una vida independiente a nosotras!”, sentenció”.

Francesca Muñoz (RN) anunció que mantendría su voto contrario, tal como lo expresó en la Comisión de Mujeres. Señaló que el derecho a la vida y de la vida del que está por nacer son fundamento básico para cualquier otro derecho. Remarcó que, antes del nacimiento, hay una persona en formación que merece reconocimiento. Además, planteó la necesidad de fortalecer los programas de acompañamiento para las mujeres con embarazos vulnerables. “Si queremos defender el derecho de todas las mujeres, empecemos por dejarlas nacer”, remató.

Joanna Pérez (DC), en tanto, criticó que por estar en contra de este proyecto sean catalogadas como “en contra de las mujeres”. Argumentó que, desde su posición de parlamentaria, a respaldado siempre iniciativas a favor de los derechos de las mujeres. Afirmó que este proyecto no permite establecer el aborto como una política pública. Aseguró, además, que el Congreso debe velar por el respeto de todos los derechos, “sobre todo de la vida del que está por nacer”.

Votación

Al momento de las votaciones, el proyecto de ley se aprobó por 75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones. Por ser objeto de indicaciones, sin embargo, la propuesta volverá a la Comisión de Mujeres para la definición de su articulado.

Noticia anterior

En La Calera realizan encuesta online sobre Lanzamiento de Fuegos Artificiales a fin de año

Siguiente noticia

Gran evento deportivo se tomará la Plaza de Armas de Cabildo este sábado

Siguiente noticia
Gran evento deportivo se tomará la Plaza de Armas de Cabildo este sábado

Gran evento deportivo se tomará la Plaza de Armas de Cabildo este sábado

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido