• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Lanzan en Putaendo libro interactivo promueve el cuidado del agua subterránea a través juegos e imágenes tridimensionales

30 de Septiembre de 2021
en Región
0
Lanzan en Putaendo libro interactivo promueve el cuidado del agua subterránea a través juegos e imágenes tridimensionales
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Pensado especialmente para público desde los 8 años, Agua: una travesía (in)finita se construyó de forma colaborativa junto a un equipo de investigadoras e investigadores del agua, actores sociales y estudiantes de Putaendo y Renca.

¿Por qué se está acabando el agua? ¿Cómo se mueve cuando no la vemos? ¿A cuánta profundidad se encuentra? Estas son algunas de las preguntas que dan vida a Agua: una travesía (in)finita, libro interactivo sobre cultura hídrica que busca que niñas y niños comprendan la importancia de las reservas de agua que se encuentran bajo nuestros pies para la sociedad y los distintos ecosistemas.

A través de coloridas ilustraciones, el texto invita a conocer más sobre el viaje que realiza el agua una vez que se infiltra bajo la tierra. Un tema del que poco se habla y del que casi no existe material educativo: “A pesar de ser un elemento de primera necesidad, actualmente en Chile son escasos los textos infantiles que toman como contenido central el agua subterránea. Por eso creamos este libro, que además de facilitar la comprensión de conceptos que pueden resultar un tanto abstractos para un público más joven, profundiza en temas claves como escasez hídrica y gobernanza del agua”, explica Sofía Vargas, autora del texto.

Agua: una travesía (in)finita cuenta además con una aplicación móvil para ver animaciones e imágenes tridimensionales. Simplemente usando un celular o una tablet, sus lectores pueden disfrutar de ilustraciones en 360 grados que les ayudarán a comprender cómo se mueve y almacena el agua en el subsuelo, o a profundizar en contenidos más complejos relacionados con el ciclo del agua y sus distintas etapas.  

Además, junto con explicar fenómenos del mundo de la hidrogeología, el libro define conceptos como gobernanza y derecho humano al agua, e incluye en sus páginas ejemplos locales vinculados al estudio, protección y gestión comunitaria de este elemento. El propósito, agrega su autora, es “inspirar a niñas y niños a pensar en acciones colectivas que ayuden a mejorar nuestra relación con el agua, tanto subterránea como superficial”.

Sobre esta iniciativa, Valeria Oppliger Z., directora del Programa Ciencia Pública de la División de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, destaca: “El libro infantil ‘Agua: Una travesía (in)finita‘ es un producto de la convocatoria 2020 de Ciencia Pública de Productos de Divulgación de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este texto es un excelente ejemplo del resultado participativo entre actores sociales, territoriales y expertos en el área de la hidrología y esperamos que tenga una gran acogida en la audiencia infantil”.

 Por su parte, la Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro, María José Escobar, quien también se hizo presente del lanzamiento, precisó “El tema hídrico es uno de los temas que estamos relevando y en el cual nos hemos involucrado activamente. Creemos que la ciencia y tecnología tienen mucho que aportar en soluciones eficientes y sostenible, y qué mejor que el conocimiento científico de los territorios para encontrar estas respuestas. Nos parece fundamental que la toma de conciencia respecto a esta realidad parta desde edad temprana y en ese sentido este proyecto resulta especialmente relevante”.

Diversos saberes y conocimientos

En el proceso de creación de Agua: una travesía (in)finita participaron como asesores niñas y niños del Colegio Cervantino de Putaendo y de la Escuela Lo Velásquez de Renca, además de distintas organizaciones de la sociedad civil y de la academia.  Esta metodología, cuenta Sofía Vargas, fue fundamental ya que“las herramientas y talleres transdisciplinarios permiten producir conocimiento científico y soluciones a problemáticas sociales desde una mirada colaborativa. Esto es fundamental, sobre todo si se busca promover un vínculo mucho más respetuoso y sustentable con el agua y la naturaleza”. 

Algunas de las instituciones que formaron parte de este proceso y aportaron a la revisión de los contenidos del libro, son la Federación Nacional de Agua Potable Rural de Chile (FENAPRU), la Asociación Internacional de Hidrogeólogos e Hidrogeólogas – Capítulo Chileno (AIH) y el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA).

Contribuyeron también con sus testimonios a la construcción de este texto, importantes mujeres como la constituyente Gloria Alvarado, la hidrogeóloga Linda Daniele y la Directora Ejecutiva de Fundación Newenko, Evelyn Vicioso. Los aportes de cada una de ellas a la investigación y cuidado del agua se incluyen en el último capítulo bajo el título “Acciones: un desafío colectivo”.

Presentación del libro en distintas comunas

El lanzamiento de Agua: una travesía (in)finita tuvo lugar ayer miércoles 29 de septiembre s en el Colegio Cervantino de Putaendo, oportunidad en la que participaron de un panel de conversación Sofía Vargas (directora del proyecto), Matías Taucare (director científico), Valeria Oppliger Z. (directora del programa Ciencia Pública) y Catalina Barrios (Fundación Newenko). La actividad fue moderada por la coordinadora de comunicaciones del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, Claudia Farah, y contó con la asistencia de María José Escobar, Seremi de la Macrozona Centro del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación,

En tanto, entre octubre y noviembre de 2021, el libro realizará su propio viaje. Así, su versión impresa se distribuirá gratis por medio de talleres didácticos para niñas y niños de las comunas de Putaendo, Renca, Santiago, Recoleta, Til Til, San Esteban, Osorno y San Vicente de Tagua Tagua. Los cupos para estos talleres son limitados y su formulario de inscripción se encuentra disponible en el sitio web del proyecto.

Financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, esta publicación cuenta con el apoyo de Editorial Velero, y su versión digital y aplicación móvil puede ser descargada de manera gratuita en la web www.travesiafinita.cl

Noticia anterior

Desocupación continúa disminuyendo: Región de Valparaíso registró una tasa de 9,3% en la última medición del instituto nacional de estadísticas

Siguiente noticia

Menor de edad es el primer contagio confirmado de variante Delta en Cabildo

Siguiente noticia
Menor de edad es el primer contagio confirmado de variante Delta en Cabildo

Menor de edad es el primer contagio confirmado de variante Delta en Cabildo

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Trabajo coordinado entre Carabineros y Delegación Presidencial permitió la detención de 148 personas por diversos delitos tras “Ronda Impacto” desarrollada en la región de Valparaíso

Trabajo coordinado entre Carabineros y Delegación Presidencial permitió la detención de 148 personas por diversos delitos tras “Ronda Impacto” desarrollada en la región de Valparaíso

24 de Marzo de 2023
Contraloría determinó abrir sumario para investigar si alcaldesa de Papudo incurrió en falta en uso de vehículo fiscal

Contraloría determinó abrir sumario para investigar si alcaldesa de Papudo incurrió en falta en uso de vehículo fiscal

29 de Marzo de 2023
Carabinera muere mientras participaba en procedimiento policial en comuna de Quilpué

Carabinera muere mientras participaba en procedimiento policial en comuna de Quilpué

26 de Marzo de 2023
Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
Vecinos de Huaquén agradecen apoyo de municipio de La Ligua en desarrollo de actividades

Vecinos de Huaquén agradecen apoyo de municipio de La Ligua en desarrollo de actividades

1 de Abril de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

1 de Abril de 2023
Diputada Marzán pide fiscalizar a ESVAL por excesivos cobros en cuentas de agua en La Calera y La Cruz

Diputada Marzán pide fiscalizar a ESVAL por excesivos cobros en cuentas de agua en La Calera y La Cruz

1 de Abril de 2023
PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

1 de Abril de 2023

Últimas Publicaciones

Vecinos de Huaquén agradecen apoyo de municipio de La Ligua en desarrollo de actividades

Vecinos de Huaquén agradecen apoyo de municipio de La Ligua en desarrollo de actividades

1 de Abril de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

1 de Abril de 2023
Diputada Marzán pide fiscalizar a ESVAL por excesivos cobros en cuentas de agua en La Calera y La Cruz

Diputada Marzán pide fiscalizar a ESVAL por excesivos cobros en cuentas de agua en La Calera y La Cruz

1 de Abril de 2023
PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

1 de Abril de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Vecinos de Huaquén agradecen apoyo de municipio de La Ligua en desarrollo de actividades

Vecinos de Huaquén agradecen apoyo de municipio de La Ligua en desarrollo de actividades

1 de Abril de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

Gobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal

1 de Abril de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido