• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Valparaíso

Neurólogos del Hospital van Buren enfatizan recomendaciones para prevenir ataques cerebrovasculares

8 de Octubre de 2021
en Valparaíso
0
Neurólogos del Hospital van Buren enfatizan recomendaciones para prevenir ataques cerebrovasculares
0
SHARES
397
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

En el mes del ACV, los especialistas advirtieron que a pesar de las dificultades por la pandemia, han debido continuar atendiendo los casos que no paran de consultar.

Octubre es el Mes del Ataque Cerebrovascular ACV, una patología que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad entre los adultos a nivel global. Desde luego, Chile no está ajeno a dicha realidad, por tal motivo, neurólogos del Hospital Carlos van Buren recalcaron las recomendaciones para prevenir la enfermedad, al mismo tiempo, explicaron los síntomas y la importancia de actuar rápido para evitar o disminuir las secuelas, especialmente en estos tiempos de pandemia.

La jefa del servicio de Neurología del Hospital Carlos van Buren, Dra. Lilian Acevedo, acentuó que es de suma importancia generar conciencia sobre el Ataque Cerebrovascular porque “esta patología es una de las más prevalentes en relación a la morbimortalidad de los pacientes en Chile y es una patología que es potencialmente prevenibles, hay que conocer los factores de riesgo para poder modificarlos y disminuir la probabilidad de cursar con un accidente vascular. En segundo lugar, si esta condición se presenta, hay que saber que una consulta dentro de las tres primeras horas en un servicio como la Urgencia de este hospital que cuenta con neurólogos las 24 horas, permite poder revertir esta situación con un tratamiento llamado trombolisis que puede evitar las secuelas que eventualmente puede tener un ACV”.

La especialista añadió que “esta patología no descansa, la verdad es que durante la pandemia nosotros hemos tenido que, con muchas más dificultades de las habituales, seguir controlando a estos pacientes e intentar actuar con celeridad para poder disminuir las secuelas que estos eventos tienen en la población”.

En tanto, el encargado de la Unidad de Tratamiento del Ataque Cerebral (UTAC) del centro porteño, Dr. Aldo Letelier expresó que “en Chile estamos al debe en cuanto a la importancia que tenemos que darle a una de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, por tal motivo, estoy agradecido de que estemos cada vez más fomentando la prevención y por eso también quisimos destacar lo que es el mes de la ACV y ojalá durante todo el año prestemos importancia a lo que es esta patología cerebrovascular aguda”.

Prevención y síntomas

Con respecto a la posibilidad de prevenir la patología, la Dra. Lilian Acevedo indicó los factores de riesgo que pueden ser modificados como “principalmente dejar de fumar y disminuir el consumo de alcohol, evitar tener una vida sedentaria, practicar ejercicio en forma regular y mantener control de las patologías crónicas como son la hipertensión arterial y la diabetes”.

Sin embargo, si lo anterior no se logra, en cuanto a los síntomas, el Dr. Aldo Letelier detalló que hay que estar atento cuando el paciente presenta “asimetría facial, la alteración del habla para modular, hablan como si estuvieran ebrios o con la lengua traposa, también se manifiesta debilidad de una extremidad, ya sea brazo o pierna”, el médico resaltó que “lo importante, ante sospecha de que esté cursando un ACV, es consultar a tiempo y rápido porque cada segundo cuenta para esta patología”.

Unidad de Tratamiento del Ataque Cerebrovascular

Los especialistas coinciden en que ante la sospecha o manifestación de síntomas de un ACV es crucial consultar cuanto antes en un centro de salud como el HCVB. En ese sentido, el Dr. Letelier dijo que “ojalá que la comunidad sea más consciente, sea más parte de esto y consulte a tiempo porque muchas veces lamentamos no poder ofrecer terapia aguda de reperfusión”.

El facultativo subrayó que el Hospital van Buren cuenta con las mejores terapias de reperfusión que existen a nivel mundial y neurólogos con las competencias necesarias para su atención, especialmente en la Unidad de Tratamiento del Ataque Cerebrovascular que durante la pandemia debió ser reconvertida para atender pacientes covid pero ahora fue reactivada, “tenemos un lugar físicamente destinado a los pacientes con ataque cerebrovascular agudo (UTAC), lo que permite mejor abordaje, manejo, estudio y rehabilitación, con menos secuelas y discapacidades, menos complicaciones a largo plazo de todos estos pacientes que se ven beneficiado de estar en esta unidad”, puntualizó el profesional.

Noticia anterior

Alcalde de La Ligua pide apoyo al ministro de Salud para mejorar el Hospital San Agustín

Siguiente noticia

Casa resulta totalmente afectada producto de incendio intencional en la comuna de Hijuelas

Siguiente noticia
Casa resulta totalmente afectada producto de incendio intencional en la comuna de Hijuelas

Casa resulta totalmente afectada producto de incendio intencional en la comuna de Hijuelas

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

22 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

Inauguran centro de cuidado para hijos e hijas de temporeras en La Cruz

29 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido