• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

El 100% de las instituciones de educación superior de la región están en condiciones de retornar a clases presenciales sin distanciamiento social ni restricciones de aforo

25 de Octubre de 2021
in Nacional
0
El 100% de las instituciones de educación superior de la región están en condiciones de retornar a clases presenciales sin distanciamiento social ni restricciones de aforo
0
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Subsecretario Juan Eduardo Vargas indicó que casi todas las instituciones de educación superior a nivel nacional ya cuentan con más del 80% de sus estudiantes con el esquema de vacunación completo, lo que permite eliminar las restricciones de distanciamiento para que todos los alumnos puedan asistir a clases presenciales.

En el marco de su visita a la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, esta mañana el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, informó que debido a que el 93% de los estudiantes de la educación superior ya tienen su esquema completo de vacunación, casi la totalidad de las instituciones (99%) del país está en condiciones de retomar sus actividades presenciales.

Cabe recordar que el protocolo sanitario actualizado permite eliminar las restricciones de distanciamiento dentro de las salas de clases en aquellos campus o sedes en donde los estudiantes presenten un porcentaje de vacunación (con esquema completo) de un 80% o superior. Esto significa que, en 13 de las 16 regiones del país, todas las sedes podrán operar a máxima capacidad, con excepción de 5 establecimientos en las regiones de Biobío (1), la Araucanía (1) y Metropolitana (3), que en conjunto no superan los mil estudiantes. Además, el nuevo Plan Paso a Paso autoriza a abrir y realizar actividades en las instalaciones académicas, sin importar en qué fase esté la comuna en que su ubiquen.

“Con la actualización del protocolo y la eliminación de las restricciones de distanciamiento físico, solo 5 de las 497 sedes del sistema deberán mantener las referidas restricciones de distanciamiento, por lo que prácticamente el 100% de la matrícula de Educación Superior puede volver a clases sin restricciones de aforo. Esperamos que las instituciones hagan el esfuerzo de recibir a sus alumnos en estos meses que quedan para del año, ya que los jóvenes han sido los grandes perjudicados por

En cuanto a la región de Valparaiso, la seremi de Educación, Patricia Colarte, advirtió que el regreso a la presencialidad ha sido lento, por lo que hizo un llamado a que las autoridades de casas de estudios del sistema de educación superior, entreguen las facilidades para que los recintos estén disponibles para que los alumnos puedan seguir con sus aprendizajes, lo que los beneficiaría no solo en lo académico, sino también en su desarrollo personal..

“En la región el 90% de los estudiantes de educación superior tienen su esquema de vacunación completo, gracias a ello, la totalidad de las universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales podrían volver a la presencialidad. Por eso es importante que, respetando los protocolos, los estudiantes puedan continuar sus estudios superiores”, comentó la autoridad regional.

A pesar de las altas tasas de vacunación y del hecho de que desde septiembre de 2021 la Subsecretaría informa periódicamente la tasa de vacunación por sede o campus a cada institución, el retorno a la presencialidad ha sido lento. Al respecto, los rectores han argumentado que las restricciones de aforo han impedido el retorno masivo a las actividades presenciales. Al respecto, el subsecretario Vargas afirmó que “vemos con preocupación que el retorno a la presencialidad ha sido lento y por eso destacamos las iniciativas que están tomando instituciones como la Universidad Católica, tendientes a retomar las actividades presenciales en todos sus campus. Dado el escenario actual, en el que casi la totalidad de los jóvenes están inmunizados, ya no hay argumentos para retrasar las instancias académicas presenciales, obviamente cumpliendo el protocolo vigente”.

La Subsecretaría de Educación Superior seguirá actualizando periódicamente la información de vacunación de los estudiantes para que aquellas pocas sedes o campus que aún no alcanzan el 80% de vacunación puedan promover acciones entre sus estudiantes que permitan alcanzar ese porcentaje. Asimismo, el protocolo mantiene para todas las sedes otras medidas para la mitigación del contagio, tales como usar permanentemente mascarillas y realizar una adecuada ventilación de los espacios.

Previous Post

Municipalidad de Quillota y Club Dínamo trabajarán juntos para contar con un nuevo estadio

Next Post

Este sábado Servel dará a conocer nómina de vocales para Elecciones de noviembre

Next Post
¿Dónde le toca votar? La Ligua tiene 6 recintos habilitados para las Elecciones 2021

Este sábado Servel dará a conocer nómina de vocales para Elecciones de noviembre

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.