• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Autoridades llaman a tener cuidado al momento de consumir pescados y mariscos esta Semana Santa

12 de Abril de 2022
en Región
0
Autoridades llaman a tener cuidado al momento de consumir pescados y mariscos esta Semana Santa
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Previo al feriado religioso en el que aumenta el consumo de productos del mar, la Autoridad Sanitaria ha reforzado la labor habitual, además de realizar fiscalizaciones de transporte y acreditación de origen de productos del mar en San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar y Petorca.

Con especial énfasis en la prevención de  enfermedades entéricas e intoxicaciones por consumo de mariscos crudos en Semana Santa, la Seremi de Salud junto con la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, la Municipalidad y Sernapesca, visitaron la Caleta de Pescadores Pacheco Altamirano, en San Antonio, para inspeccionar el estado de productos del mar que están siendo comercializados, dialogar y advertir a las trabajadoras(es) sobre situaciones de riesgo de contagio por Covid 19, producto de la aglomeración de público.

La delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau señaló que se trata de una fiscalización necesaria ante la cercanía de Semana Santa y la alerta por marea roja en el país para sensibilizar a la comunidad ante el consumo seguro de mariscos. “Se han hecho fiscalizaciones durante toda la semana para que la comunidad sanantonina y quienes nos visiten no tengan ningún problema con este tipo de productos y junto con la fiscalización que se hace a la venta y a restaurantes, lo cual ha sido una buena instancia para conversar con quienes son el motor de este sector productivo, mostrando que sus productos están en excelente calidad y eso nos deja muy tranquilos”, manifestó Sirau.

“Este año estamos haciendo este tradicional punto de prensa en San Antonio, en la Caleta, con los productores, los comerciantes y la gente. Este esfuerzo que hace la Seremi de Salud se hace durante todo el año, lo que ocurre ahora es un reforzamiento, producto de que aumenta el consumo por lo que esperamos que aumente el consumo seguro. Afortunadamente, no ha llegado marea roja, podemos consumir los productos de manera segura y eso significa que tenemos que comprarlos en los lugares autorizados, tenemos que cocinar los pescados y mariscos para evitar las enfermedades trasmitidas por los alimentos de este tipo”, subrayó el Seremi de Salud Mario Parada Lezcano.

El titular de Salud sostuvo que este año la fiscalización tiene foco en la prevención de consumo de alimentos reforzada por la presencia de cuadrillas sanitarias en terreno que realizan un trabajo más cercano al territorio y con las comunidades, que transmiten de manera más directa el mensaje de prevención.

Por su parte, la directora(s) de Sernapesca, Paula Alarcón, ratificó el trabajo de fiscalización y prevención realizado en coordinación con la Seremía de Salud y descartó la presencia de marea roja en la región.

“Sernapesca ha hecho un trabajo bastante intenso desde la semana pasada realizando control en carretera, realizando fiscalización y difusión en puestos de venta para que todos los productos que lleguen a la región cuenten con sus respectivas acreditaciones de origen legal y cumpla con las normas para reforzar la sustentabilidad de los recursos pesqueros. Hemos hecho también un trabajo muy coordinado con la Seremía de Salud apoyando la fiscalización en el marco de la posible marea roja donde nos ha ido bastante bien porque en la región no hemos encontrado nada hasta ahora.”

Alarcón explicó que actualmente hay productos en veda en otras regiones, por lo cual se está controlando la procedencia de especies como el loco, la reineta y la merluza común. ““En este minuto estamos controlando el loco aquí en la región que es muy importante, pero también hemos tenido hallazgos de reineta que no cuenta con su acreditación de origen legal y de merluza común que es nuestro recurso emblema en la región de Valparaíso, y no queremos que llegue recurso ilegal, para así tratar de apoyar a nuestros pescadores artesanales que trabajan en forma legal”, afirmó.

Debido a la contingencia de Marea Roja que afecta a otras regiones, previo a Semana Santa, la Seremi de Salud Valparaíso ha efectuado controles carreteros junto a SERNAPESCA y Carabineros para evaluar las condiciones de transporte y acreditación de origen de productos del mar y ha reforzado las fiscalizaciones con enfoque preventivo sobre Caletas de Pescadores, Restaurantes y lugares de expendio de mariscos con énfasis en las provincias de San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar y Petorca.

Dentro de las principales acciones que viene realizando, desde hace un par de semanas, la Autoridad Sanitaria ante la contingencia, se contabiliza un total de 397 fiscalizaciones efectuadas a camiones en controles carreteros, caletas de pescadores, restaurantes, puestos y mercados, obteniendo como resultado la realización de 9 sumarios y el decomiso de 655 kilos de productos del mar.  Paralelamente, 1.755 personas de 19 comunas han recibido información sobre venta y consumo saludable de mariscos y pescados como parte de la labor socioeducativa de promoción de la salud que realiza la Seremi, a través de cuadrillas sanitarias en terreno.

Recomendación a los consumidores

La Autoridad Sanitaria recomienda al público que compre con anticipación para evitar aglomeraciones y prefiera adquirir pescados y mariscos en lugares autorizados que cumplan con la normativa, de esta manera estará protegiendo su salud y la de su familia.

Tras la compra, mantenga los productos refrigerados (entre 0 y 5° C de temperatura) hasta su preparación para consumirlos con seguridad en los días de Semana Santa.

Consuma pescados y mariscos cocidos. Hierva los mariscos al menos por 5 minutos antes de consumirlos. Recuerde que el limón no cuece los alimentos.

Use agua potable en la preparación de alimentos. Lávese bien las manos con agua y jabón antes y después de preparar alimentos y después de ir al baño.

Separe alimentos crudos de los cocidos. Cuidar que no se produzca contaminación cruzada. Esta contaminación se puede producir en mesones de trabajo, lavaplatos, etc. y puede afectar a cualquier alimento, como verduras crudas o cocidas, que tenga contacto con mariscos contaminados o sus residuos (conchas, agua usada en su limpieza u otros). Por ello, lave superficies y utensilios que hayan estado en contacto con alimentos crudos.

Cómo elegir correctamente pescados y mariscos

El pescado fresco debe tener olor fresco, a algas, propio a mar; musculatura firme a la presión del dedo, que retorna rápidamente a su condición normal; escamas adheridas y brillantes; branquias (agallas) con laminillas separadas; globo ocular convexo que llena la cavidad orbitaria, cornea transparente e iris pigmentado. Los pescados de talla grande deben venderse sin vísceras en su interior y la cavidad debe encontrarse brillante.

El marisco fresco debe presentar buen aspecto general, vivos, con olor fresco o a algas. A la estimulación física los bivalvos (almejas, choritos, etc.) cierran la concha y los gasterópodos (lapas, etc.) se retraen dentro del caparazón. Los erizos deben tener sus púas móviles y erectas.

Noticia anterior

Al Senado avanza proyecto de ley sobre derechos de personas en el espectro autista

Siguiente noticia

Con éxito termina exposición de obras de Hernán Molina

Siguiente noticia
Con éxito termina exposición de obras de Hernán Molina

Con éxito termina exposición de obras de Hernán Molina

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

30 de Mayo de 2023
PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

27 de Mayo de 2023
Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

26 de Mayo de 2023
Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

26 de Mayo de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

31 de Mayo de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

31 de Mayo de 2023

Últimas Publicaciones

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

31 de Mayo de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

31 de Mayo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido