• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Seguros Agropecuarios: Una gran herramienta para enfrentar el cambio climático

19 de Abril de 2022
in Nacional
0
Seguros Agropecuarios: Una gran herramienta para enfrentar el cambio climático
0
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Casi tres mil 200 millones de pesos en compensaciones recibieron 2.308 usuarios y usuarias de INDAP que durante 2021 fueron indemnizados por el Seguro Agropecuario que este servicio ministerial pone a disposición de la Agricultura Familiar Campesina de nuestro país. Exactamente fueron $3.179.820.000 en indemnizaciones que obtuvieron pequeños productores y productoras agrícolas, quienes previamente habían contratado pólizas para proteger sus cultivos y ganado ante eventuales fenómenos climatológicos perjudiciales.

El Seguro Agropecuario es una herramienta de transferencia de riesgo que el Ministerio de Agricultura –a través de INDAP y Agroseguros-, pone a disposición de los pequeños agricultores y agricultoras para proteger sus emprendimientos y producción ante eventos climáticos adversos como sequía, lluvias extemporáneas, heladas, nevazones, granizadas, olas de calor, erupciones volcánicas, enfermedades exóticas, incendios, robos y muerte animal, entre otros eventos climáticos adversos. Este instrumento opera desde hace 22 años.

Dependiendo del rubro productivo que desarrollen, los usuarios debidamente acreditados ante INDAP pueden acceder a este programa que asegura Cultivos Anuales (cereales, hortalizas, legumbres, forraje, entre otros), Frutales (arándanos, frambuesa, olivos, manzanas, peras, nogales, carozos y tres variedades de uva), Ganadero (bovino y ovino) y Apícola.

El Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri destacó “la importancia de este instrumento que ofrecemos a las y los pequeños agricultores. Si los productores contratan alguno de estos seguros o la cobertura de precios del maíz, ante determinados fenómenos climáticos estarán protegidos por compañías de seguros que, al certificarse los hechos, los indemnizarán con montos mucho más altos que las ayudas de emergencia que como institución podamos entregar”. La autoridad agregó que “no solo es más dinero: es la posibilidad real de que un pequeño agricultor continúe con su actividad productiva, pague sus créditos -si acaso los tuviera-, pueda comprar insumos, volver a plantar y proyectar una nueva temporada. Los beneficios son muchos”.

Manuel Ureta es un agricultor de San Vicente de Tagua Tagua, región de O’Higgins. Cultiva zapallo camote, melón tuna y cebollas de guarda, producción que lluvias extemporáneas dañaron. “En enero de 2021 estaba a punto de cosechar, vino la lluvia y dañó las cebollas; se pudrieron”, recuerda. Cuatro meses después recibió una indemnización millonaria que le permitió recuperar su capital de trabajo, comprar productos y continuar con su actividad. “Hay que tomar seguros para todas las siembras porque el costo por hectárea es bajo; lo que pierde uno si no está asegurado es mucho. Cuando aseguré esas hectáreas vi que era bueno hacerlo”, comenta.

El balance anual 2021 de la actividad del Seguro Agropecuario, arroja que en el periodo se suscribieron 11.807 pólizas; de ellas, 9.390 corresponden a Cultivos Anuales y Frutales, 1.878 al Seguro Ganadero en sus dos variables: bovinos y ovinos; en tanto, el Seguro Apícola alcanzó a los 549 contratos. En el plano territorial, Maule con 2.938 fue la región que más pólizas suscribió. Le siguen, La Araucanía con 2.684 y O’Higgins con 1.680 contrataciones

Marta Alcaíno es una apicultora de Romeral, región de Maule que en 2021 fue indemnizada por el Seguro Apícola tras perder gran parte de su producción debido a la sequía. Dice que en su momento contrató el seguro para enfrentar las dificultades que el cambio climático impone y que la compensación fue “algo inesperado, pero bienvenido”. Tras recibir la compensación de la póliza “pude continuar trabajando mucho más tranquila; vi que convenía y los beneficios que daba para el traslado de las colmenas y para enfrentar cualquier percance que pudiéramos tener en el camino”, recuerda.

El Seguro Agropecuario es un instrumento al que pueden postular todos los productores y productoras agrícolas acreditados y habilitados como usuarios y usuarias de INDAP que posean una explotación agropecuaria en una zona asegurable. La contratación de pólizas puede realizarse en las agencias de área de INDAP a lo largo de todo el país. El Seguro Agrícola subsidia hasta el 95% del costo de la prima neta no subsidiada por Agroseguros; el máximo copago neto para el agricultor es, según rubros, el siguiente: cultivo anual (5%), frutales (10%), bovinos (5%), ovinos (5%) y apícola (5%). Para más información de este instrumento, los interesados pueden consultar en indap.gob.cl/seguros.

Previous Post

Municipio Calerano desarrolla “Encuentros Desayunos con Escolares de la comuna”

Next Post

Corrida en el Cerro de la Virgen de Los Andes despierta gran interés de participación en la comunidad

Next Post
Corrida en el Cerro de la Virgen de Los Andes despierta gran interés de participación en la comunidad

Corrida en el Cerro de la Virgen de Los Andes despierta gran interés de participación en la comunidad

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.