Tras los hechos de público conocimiento, que terminaron con una periodista herida de gravedad producto de un impacto balístico que dio en su cabeza, y otros reporteros que sufrieron otros tipos de heridas producto también de disparos, la Asociación Nacional de Prensa Digital Chilena A.G., reaccionó “frente a la actuación criminal de sujetos que dispararon en la comuna de Estación Central, barrio Meiggs, contra la marcha de conmemoración del Día del Trabajo, lo que provocó heridas a bala a varias personas” indicaron en una Declaración.
Las reporteras afectadas son “trabajadoras de la prensa, las colegas, Francisca Sandoval, de Señal 3 de la Victoria, quién recibió un disparo en la cabeza, y Fabiola Moreno, de Radio 7 de Puente Alto, quien fue víctima de un disparo en el hombro”, dice el texto.
El gremio sostuvo que repudiaban “enérgicamente estos hechos que revisten la mayor gravedad ya que ambas colegas se encontraban desempeñando la misión profesional de informar, lo que vulnera la seguridad y protección de la vida en funciones periodísticas”.
Junto a ello manifestaron que ven “con preocupación estos hechos, ya que el cuerpo de Carabineros se omitió notoriamente de reprimir a los civiles armados que dispararon, por lo que exigimos una inmediata y amplia investigación, tanto para establecer responsabilidades de los autores directos de los disparos contra las colegas, como también que las autoridades políticas, policiales y judiciales puedan determinar si existe o no, concertación, omisión, coordinación y/o algún tipo organización paramilitar, delictual o de otro tipo para reprimir a manifestantes, atentar contra la vida de las personas y de los trabajadores de la prensa”.
En la declaración manifiestan que “Es necesario que las autoridades investiguen en forma pronta y firme estos hechos, detecten y ponga a disposición de la Justicia a todos los responsables”.
La Asociación solidarizó con las reporteras “Francisca Sandoval y Fabiola Moreno, con sus familias, amigos y con quienes se desempeñan en la Señal 3 de la Victoria y Radio 7 de Puente Alto, ambos medios de comunicación comunitarios”, que se vieron afectados por estos hechos de extrema gravedad.
