• Inicio
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Provincia de Petorca Cabildo

Instalarán dos reductores de velocidad en la temida “Carretera de la muerte” del Paradero 4 de Artificio 

7 de Junio de 2022
en Cabildo
0
Instalarán dos reductores de velocidad en la temida “Carretera de la muerte” del Paradero 4 de Artificio 
0
SHARES
182
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Gracias a un convenio firmado por el alcalde Donoso con Vialidad, para verano de 2023, los vecinos y vecinas de este sector ya contarían con los lomos de toro que tanto solicitaban.

Grandes noticias recibieron las comunidades de los paraderos 3 1/5, 4 y 4/5 de Artificio de Cabildo, al quedar firmado, esta semana -en presencia de los mismos vecinos y vecinas y con la participación de la Delegación Presidencial Provincial de Petorca-, un convenio entre el Municipio de Cabildo, representado por su alcalde, Víctor Donoso, y  la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, a través de su director regional, Renzo Sanders, el cual aseguró la incorporación de dos reductores de velocidad a un proyecto previo de mejoramiento vial que se ejecutará en la ruta E-35, en la calle principal que atraviesa ese sector. 

“La carretera de la muerte”, como la llaman los vecinos y vecinas del sector, ha sido el punto de varios accidentes y atropellos causados por las imprudencias de conductores, quienes pasan por la carretera a exceso de velocidad y realizan maniobras peligrosas. Es por lo anterior -sumado a que la población y los lugares de trabajo, colegios y locales comerciales se encuentran divididos por esta recta, obligando a la comunidad a cruzar con el temor a que pueda ocurrir algún accidente-, que resulta tan necesario que se implementen obras de seguridad para obligar a los conductores a manejar con precaución. 

“Nos cambia totalmente la calidad de vida, bueno, seguridad vial,  lo que es la calle principal, allá abajo, nosotros le llamamos ‘La carretera de la muerte’, entonces esto significa estar con seguridad y caminar con seguridad con nuestros hijos y abuelos. Hoy sí nos escucharon, se firmó un convenio, así que estamos muy agradecidos de eso porque por fin nos escucharon, y nosotros tenemos una frase aquí en Artificio, ‘somos el patio trasero de Cabildo’, pero, por primera vez, pensamos que no es así, nos sentimos escuchados y valorados por las autoridades”, fueron las palabras de María Constanza Chacana, presidenta del comité de Agua Potable Rural del Paradero 4 de Artificio y miembro de la Junta de Vecinos del sector.

Por su parte, el alcalde de Cabildo, Víctor Donoso, agregó que “junto a los vecinos de Artificio, Paradero 4, hemos visitado en terreno, en la E-35, una ruta que por años ha causado dolor y tristeza producto de las muertes ocasionadas por atropello y accidentes, especialmente, en los años 90 y 2000. En los últimos 3 años se han registrado múltiples accidentes, el 16 de marzo hubo uno casi con consecuencias fatales, lo que obligó al desvío de tránsito por muchas horas en la parte alta”. 

Si bien, el proyecto inicial no consideraba los reductores de velocidad, gracias a la organización de la Junta de Vecinos se pudo dar a conocer la realidad de sus necesidades. Ellos expusieron con evidencias en fotografías, videos, testimonios e, incluso, dibujos que realizaban sus hijos, los peligros y miedos con los que viven a diario. Es por esto, que su solicitud fue tomada y se realizó una modificación al proyecto inicial, incluyendo estos resaltos y sus respectivas demarcaciones. 

“Teníamos un compromiso con el alcalde de mejorar el proyecto que ya existía, que habíamos elaborado, levantado, hace muy pocos meses atrás, y lo que realmente la gente quería era los resaltos, que son los lomos de toro, y, finalmente, vamos a construir dos, uno entre el paradero 3 1/5 y 4 y otro en el 4 1/5. Además, ese proyecto considera tachones en el eje para evitar los adelantos, dos kilómetros de vereda, solera, es un proyecto bastante integral que es parte de un proyecto mayor que va en dirección hacia la comuna de Petorca”, contó Renzo Sanders, director regional de Vialidad. 

Además,  el director señaló que quedó abierta la posibilidad de continuar con un proyecto en etapa 2, el cual vendría a complementar las obras que se realizarán en la etapa 1. 

Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de licitación y a la espera de los trámites administrativos, proceso que estaría listo a más tardar en agosto de este año, mes en que empezarían las obras, las cuales tienen una duración estimada de 150 días, lo que significa que en verano de 2023 los vecinos y vecinas de este sector ya estarían contando con los reductores de velocidad y las mejoras en seguridad vial en esta ruta, mejorando así, considerablemente, su calidad de vida.

Noticia anterior

María Carolina López será la primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso

Siguiente noticia

Petorquita entra en el último tramo de su proyecto de pavimentación

Siguiente noticia
Petorquita entra en el último tramo de su proyecto de pavimentación

Petorquita entra en el último tramo de su proyecto de pavimentación

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Con más de 4 kilos de marihuana carabineros detuvo a sujeto en Ruta 5 Norte que llevaba la droga oculta en el maletero

Con más de 4 kilos de marihuana carabineros detuvo a sujeto en Ruta 5 Norte que llevaba la droga oculta en el maletero

30 de Junio de 2022
En control carretero incautan más de 15 kilos de marihuana elaborada y clorhidrato de cocaína

En control carretero incautan más de 15 kilos de marihuana elaborada y clorhidrato de cocaína

1 de Julio de 2022
Fue detenido presunto autor de disparos que terminaron con la vida de un hombre en Puchuncaví

Fue detenido presunto autor de disparos que terminaron con la vida de un hombre en Puchuncaví

1 de Julio de 2022
Este viernes se colocará la primera piedra del primer Centro Tecnológico del CFT PUCV que tendrá su sede en Cabildo

Este viernes se colocará la primera piedra del primer Centro Tecnológico del CFT PUCV que tendrá su sede en Cabildo

30 de Junio de 2022
Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

Plataforma virtual permite consultar resultados de exámenes procesados en el Hospital San Agustín de La Ligua

4 de Julio de 2022
En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

4 de Julio de 2022
Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

4 de Julio de 2022
Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

4 de Julio de 2022

Últimas Publicaciones

Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

Plataforma virtual permite consultar resultados de exámenes procesados en el Hospital San Agustín de La Ligua

4 de Julio de 2022
En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

4 de Julio de 2022
Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

4 de Julio de 2022
Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

4 de Julio de 2022
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

Plataforma virtual permite consultar resultados de exámenes procesados en el Hospital San Agustín de La Ligua

4 de Julio de 2022
En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

4 de Julio de 2022
  • Inicio

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido