• Inicio
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional Salud

Autoridades de Salud dan inicio a estudio sobre determinantes sociales de la salud en Concón, Quintero y Puchuncaví

13 de Julio de 2022
en Salud
0
Autoridades de Salud dan inicio a estudio sobre determinantes sociales de la salud en Concón, Quintero y Puchuncaví
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El estudio será desarrollado por el Departamento de Salud Pública de la PUC y su objetivo es conocer la prevalencia de ciertas enfermedades en la población mayor a un año de edad en el territorio.

En el auditorio del Departamento de Administración de Educación Municipal, -DAEM-, de la comuna de Quintero y ante las comunidades y autoridades de Concón, Quintero y Puchuncaví y miembros del CRAS, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, dio el vamos al estudio denominado “Situación de Salud de los habitantes de las comunas de Quintero-Puchuncaví-Concón, asociado a determinantes de la salud 2022”. 

La iniciativa será desarrollada por el Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el objetivo de conocer la prevalencia, características y factores de riesgo de enfermedades, en una muestra estadísticamente representada en la población mayor a un año de edad de dichas comunas, en total 1267 personas, de 221 manzanas. Esto a través de una encuesta epidemiológica-ambiental; la evaluación de la función respiratoria; exámenes de laboratorio, entre ellos, perfil hepático, lipídico, hemograma y glicemia, y el biomonitoreo de metales (plomo en sangre y arsénico en orina).

La participación de las personas seleccionadas es voluntaria y se materializará mediante la firma de un consentimiento informado.

Al respecto, el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado señaló que “ha sido un estudio largamente esperado sobre la situación de salud de las tres comunas de Quintero, Puchuncaví y Concón, en el cual vamos a estar analizando los distintos efectos sobre la salud que podría haber tenido la contaminación prolongada en la zona. Vamos a estudiar metales pesados como plomo, arsénico, pero también otras condiciones de salud frecuente, situaciones respiratorias, entre otras. De esta manera, este estudio va a ser muy útil, se va a desarrollar durante un año y nos va a entregar información de alta calidad para poder dimensionar cuáles son los principales problemas de salud de la comunidad, a partir de esto vamos a poder diseñar una respuesta organizada del sistema de salud, identificar qué tipo de inversión tenemos que hacer en la zona para mejorar el acceso a la atención primaria, a los hospitales de la zona, para responder oportunamente a la necesidades que la exposición de larga data a contaminantes en la zona pueda haber generado”, puntualizó.

La dra. Sandra Cortés, profesora del Dpto. de Salud Pública de la PUC e investigadora responsable del estudio explicó que se va a desplegar una campaña comunicacional para invitar a la comunidad a participar en una evaluación completa de su estado de salud que será realizada por personas muy bien entrenadas de dicha universidad. “Esperamos reclutar personas que hayan vivido al menos 5 años en la comuna y les vamos a tomar una muestra de sangre, una muestra de orina para conocer su estado de salud con parámetros clínicos más referidos a los azúcares, grasas; además de un par de cuestionarios sobre su historia residencial, en el caso de las personas adultas, y su historia laboral. También, vamos a hacer pruebas de la función respiratoria y con eso vamos a calcular distintos parámetros que van a tener una representatividad comunal, eso quiere decir que van a dar una imagen de cuáles son las enfermedades más importantes que ocurren en la población de estas tres comunas y que factores sociales, del entorno, de su historia residencial o laboral tienen que ver con su estado de salud actual”.

Por su parte el Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Mario Parada Lezcano añadió que “este estudio va a ser complementado por un estudio de carácter censal de la población de niños, niñas y adolescentes de las tres comunas; y además va a ser complementado por otro estudio, de carácter retrospectivo para buscar específicamente eventos relacionados con enfermedades neurológicas, oncológicas y respiratorias. Toda esta batería de investigaciones muy rigurosas va a permitir profundizar el diagnóstico y tener un panorama claro de toda la afectación de la comunidad para implementar de mejor manera las políticas públicas que existen e implementar nuevas políticas que permitan transformar esta zona en una zona de recuperación”.

Opinión de la comunidad

La noticia fue muy bien recibida por diversos integrantes de la comunidad local, tales como Dominique Claise, integrante de la agrupación MUZOSARE. “Estoy muy feliz porque parece que finalmente va a ser real, siempre hemos esperado. Hubo licitación antes pero nunca dio fruto, parece que ahora está la voluntad política. Hay que confiar en todas estas personas super calificadas”, declaró la activista.

Por su parte, René Cuello, presidente de la JJ. VV. El Mirador y miembro del Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Concón- Quintero-Puchuncaví, expresó que este estudio “lo hemos anhelado hace muchos años, hemos trabajado para ello y nos alegra que el Gobierno y las autoridades nos hayan escuchado y que en este momento se esté concretando. Vamos a tratar de ayudarlos y a seguir. También me alegró que el Seremi nos diga que se van a visibilizar a los niños con cáncer y enfermedades raras que hay ahora.”

El estudio de prevalencia se realizará por un equipo de 40 personas de la PUC durante un año y espera contar con el apoyo de la comunidad y de las instituciones locales. Para más información el mail de contacto es epiambiental@uc.cl.

Noticia anterior

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

Siguiente noticia

Central de Esterilización inició funciones   en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

Siguiente noticia
Central de Esterilización inició funciones   en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

Central de Esterilización inició funciones   en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Gran paila marina y mucha música traerá el fin de semana a Expo La Ligua 2022 Itinerante en Los Molles

Gran paila marina y mucha música traerá el fin de semana a Expo La Ligua 2022 Itinerante en Los Molles

11 de Agosto de 2022
Actividades de Expo La Ligua en Los Molles se trasladan a la Cancha de Villa Huaquén

Actividades de Expo La Ligua en Los Molles se trasladan a la Cancha de Villa Huaquén

11 de Agosto de 2022
Dos jóvenes delincuentes fueron detenidos en Papudo: huyeron de carabineros tras robo de automóvil en Pichicuy

Dos jóvenes delincuentes fueron detenidos en Papudo: huyeron de carabineros tras robo de automóvil en Pichicuy

9 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

11 de Agosto de 2022

Últimas Publicaciones

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

22 vecinos de La Ligua reciben tablets para fortalecer sus emprendimientos en modalidad digital

12 de Agosto de 2022
Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

Se inicia en Calle Larga proceso de Participación Ciudadana por futuro cambio de concesión de Ruta 57

11 de Agosto de 2022
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

Rescatan 14 perros desde caniles clandestinos de Limache

13 de Agosto de 2022
Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

Inauguran en el Museo La Ligua muestra colectiva de la Red Acuerpadas

12 de Agosto de 2022
  • Inicio

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido