• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Valparaíso

Medio Ambiente fue la principal temática de la 3era sesión del seminario “Después del T2: Desafíos de la relación Ciudad/Puerto”

17 de Agosto de 2022
en Valparaíso
0
Medio Ambiente fue la principal temática de la 3era sesión del seminario “Después del T2: Desafíos de la relación Ciudad/Puerto”
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Panel de expertos de la academia y representantes de la ciudadanía, abordaron la importancia de hacer valer el derecho a gozar del borde costero y la compatibilidad entre la actividad portuaria y el patrimonio natural y marítimo.  

Este martes se desarrolló la tercera sesión del seminario “Después del T2: Desafíos de la relación Ciudad/Puerto”, donde una importante selección de expositores y expertos, compartieron diagnósticos y postularon algunas propuestas a futuro para la Ciudad Puerto.

En esta ocasión, la temática que abordó el panel fue el medio ambiente: la defensa de la naturaleza marina, el cuidado de los ecosistemas y de los patrimonios subacuáticos, aspectos que deben estar presentes en la planificación del borde costero de Valparaíso.

Al respecto, la directora de Medio Ambiente del municipio porteño, Alina Moya, rescató que “todo parte con una actitud que promueva el generar transformaciones y los cambios necesarios para poder construir un nuevo concepto de Ciudad Puerto verde, sostenible y limpia. Que promueva el turismo, que promueva el desarrollo económico, que promueva una cultura y una educación para la ciencia, donde estas temáticas de protección, flora, fauna y, además, temas de eficiencia energética e hídrica sean reconocidas y valoradas también por el territorio”.

En tanto, el doctor y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), Aníbal Vivaceta, opinó: “Lo principal que saco yo de aquí es constatar la diversidad de miradas y la necesidad de acoger esa diversidad de miradas, puesto que empezamos a presentar y nos damos cuenta que no es que estemos solo hablando de un tema con diferentes opiniones, sino que además tenemos muy diferentes temas, y, por lo tanto, un primer esfuerzo es conseguir y dar cuenta de todos los temas de los que estamos hablando y de ver cómo se van relacionando”.  

A su vez, Vivaceta añadió que “todavía estamos muy atrás en cuanto a la definición colectiva de cuál es el destino de nuestra ciudad, cuál es el destino del borde costero y hacia dónde vamos en el futuro, porque lo que vemos es que efectivamente todavía los intereses y las opiniones de la gente están bastante distantes”.

Por otro lado, Mery Salazar, directora del Centro de Investigación y Desarrollo del Patrimonio Subacuático “Valpo Sub”, rescató que se estén abordando estas temáticas de forma pública. “Lo que más rescato aquí es que si se está abordando esta temática, es porque realmente hay un interés de ver cómo, en conjunto, desde las distintas áreas de la academia, de los dirigentes comunales, de la municipalidad, de las personas del Puerto se hace una planificación coherente y se toman acciones prontas para que en realidad todos podamos gozar del patrimonio natural e histórico subacuático, también de lo que es el borde costero y que haya un crecimiento armónico en realidad. No se trata de desconocer que somos una Ciudad Puerto y que ahí hay una oportunidad grande, como lo ha sido en años, de negocio, de trabajo, de oferta laboral y todo. Pero cómo también el Puerto toma ciertas responsabilidades con el derecho de todos a gozar del borde costero”.

Finalmente, Gonzalo Pávez, del Movimiento “Un Parque para Las Salinas”, concluyó que “creo que el seminario fue claro en lo que se está buscando. Y lo que se está buscando es sumar a las comunidades con diferentes líneas de investigación, postura, versiones sobre un conflicto que puede ser gigante, como ha sido hasta el día de hoy, pero también una oportunidad para repensar el borde costero y no solamente el borde costero de Valparaíso, sino -como lo dijo el alcalde Sharp- desde San Antonio hasta Concón, que es la verdadera dimensión que tiene el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón que siempre lo hemos pensado de esa forma”.

Noticia anterior

Obras de renovación de veredas en el sector Foncea de San Esteban presentan 80% de avance

Siguiente noticia

Senado aprobó que el viernes 16 de septiembre sea feriado nacional

Siguiente noticia
Senado aprobó que el viernes 16 de septiembre sea feriado nacional

Senado aprobó que el viernes 16 de septiembre sea feriado nacional

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido