• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota inicia nueva ruta de atención con pacientes de Olmué, Limache y Quillota.

24 de Agosto de 2022
en Región
0
Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota inicia nueva ruta de atención con pacientes de Olmué, Limache y Quillota.
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El equipo compuesto por kinesiólogo y terapeuta ocupacional, recorre las localidades rurales de las comunas, para brindar rehabilitación integral a usuarios y usuarias de la red que requieren terapia física sensorial.

El Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, tiene como objetivo acercar la atención de salud a los sectores rurales que pertenecen a la jurisdicción del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, mejorando de esta manera el acceso a los usuarios y usuarias que requieren terapia tras sufrir diversas patologías que afectaron su movilidad y funcionalidad, brindando una atención de calidad y oportuna.

Actualmente, el programa está compuesto por una kinesióloga y un terapeuta ocupacional, quienes iniciaron una nueva ruta de cobertura desplazándose por diferentes localidades rurales de las comunas de Olmué, Limache y Quillota, para brindar atención domiciliaria a pacientes que necesitan recuperar su independencia, autonomía y capacidades de funcionamiento, evitando que salgan de sus domicilios para trasladarse a un centro de salud.

Karina Muñoz, kinesióloga del programa, señala que “la respuesta de los usuarios ha sido bastante buena, porque ellos sienten que les estamos entregando un beneficio, acercando la Atención Primaria hasta su hogar y también, hemos logrado hacer un vínculo con el intersector en aquellos sectores que están más apartados. La idea es poder vincularlos con el centro de salud más cercano, vincular a los pacientes con el municipio, entonces, hacemos estas redes que son muy importantes para que ellos no estén aislados por la ruralidad en la que viven”.

De acuerdo al calendario de visitas, el equipo de profesionales se desplaza por el territorio durante los tres meses que dura la ruta, rehabilitando a pacientes que han sido derivados por médicos de la red, para iniciar o continuar su rehabilitación.

Otilia Olivares, vive junto a su esposo, quien padece una enfermedad degenerativa, “realmente para nosotros ha sido esperanzador, porque la situación de la enfermedad de mi esposo requiere mucho ejercicio, porque es una enfermedad degenerativa y cada día esto le va deteriorando su sistema muscular, así que es maravilloso tenerlos con nosotros. Cada vez que realiza ejercicios y recibe terapia, él tiene un avance, porque él logra desplazarse y cuando deja de hacer ejercicios, sus músculos se atrofian y es mucho más dificultoso que él pueda desplazarse o caminar en el patio”, indicó Otilia, quien vive junto a su marido en el sector La Gruta de la Dormida, en Olmué.

Diseñan ayudas técnicas personalizadas que apoyan el proceso rehabilitador.

Uno de los grandes aportes de este Programa radica en el compromiso y rol de los funcionarios que lo componen. Ismael Morales es terapeuta ocupacional y además de brindar terapia a los pacientes, se encarga en el domicilio, de diseñar y fabricar con la ayuda de una máquina de coser que transporta, órtesis y adaptaciones que apoyan el proceso de rehabilitación de los usuarios.

“Lo que confeccionamos fue una órtesis, pero anteriormente habíamos hecho una órtesis de muñeca, una estabilizadora de muñeca de material de neopreno. En esta ocasión, hicimos una estabilizadora de tobillo, considerando la debilidad muscular que tiene la usuaria. Por lo general, vamos considerando según evaluación de las destrezas o de algunas dificultades que puede presentar la usuaria y confeccionamos una adaptación o ayuda técnica para facilitar su desempeño”.

Por su parte, Paola Contreras, paciente del sector Los Maitenes de Ocoa y quien recibió la tobillera que fue especialmente diseñada por el terapeuta ocupacional del programa se mostró contenta con el avance que ha desarrollado gracias a la ayuda del equipo y las técnicas que aportan al proceso de recuperación. “No me esperaba que me hicieran esta ayuda, porque la verdad ha sido bastante beneficioso para mí y que sea personalizado mejor y que lo haya hecho acá mismo, tomando las medidas y en realidad me ha servido bastante, porque se me han quitado malestares, dolores y sirve para la movilidad también”, indicó la paciente.

El Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota durante el mes que se ha implementado la estrategia  en las comunas de Olmué, Limache y Quintero,  ha efectuado el ingreso de veinte pacientes, a través de la vinculación con los establecimientos de Atención Primaria de Salud, los cuales son atendidos en sus domicilios una vez por semana y a los que también se les entrega una pauta de ejercicios, actividades y rutinas para ser realizados en el hogar, con seguimiento remoto por parte del equipo.

Cabe señalar que en la ruta anterior, este programa se realizó en las comunas de Nogales, la Cruz e Hijuelas, donde se logró la rehabilitación de 45 pacientes de la red.

Noticia anterior

Ko, senderos del agua regresa para reflexionar sobre la crisis hídrica en el Museo de La Ligua

Siguiente noticia

En Pullally exponen primer diagnóstico realizado en el Programa Pequeñas Localidades

Siguiente noticia
En Pullally exponen primer diagnóstico realizado en el Programa Pequeñas Localidades

En Pullally exponen primer diagnóstico realizado en el Programa Pequeñas Localidades

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido