• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Seguridad Pública y PDI llaman a prevenir estafas telefónicas y de internet en la Región de Valparaíso

31 de Agosto de 2022
en Región
0
Seguridad Pública y PDI llaman a prevenir estafas telefónicas y de internet en la Región de Valparaíso
0
SHARES
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Ante el aumento de casos de estafas telefónicas, hackeos de WhatsApp y fraudes por internet que se han dado a conocer en el último tiempo, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Alejandra Romero junto al Jefe Nacional de Cibercrimen de la PDI, Prefecto Inspector Luis Silva, entregaron algunas recomendaciones para prevenir este tipo de ilícitos.

De acuerdo a la última Encuesta ENUSC (2021) los delitos cibernéticos representan el 10,1% del total de otros delitos y faltas, considerando entre ellos la estafa al comprar por internet, suplantación de identidad en cuentas de correo electrónico o redes sociales, suplantación de identidad en cuentas bancarias o tarjetas de crédito, amenazas o ataque físico, acoso u hostigamiento, destrucción remota intencional del disco duro o contenidos del computador. En el año anterior (2020) este grupo registró un total de 9,4%, lo que instó a las autoridades a hacer un llamado a la precaución.

“Si bien la estafa telefónica y otros similares no están tipificados como delito, la ENUSC recoge la problemática por la sensación de inseguridad que provocan en la población. Dado que, en el último tiempo, han aumentado las transacciones por internet y el uso de aplicaciones como whatsapp que se han visto con problemas de hackeos, hemos visto también que aumentan las estafas y la ocurrencia de ciber delitos, por lo que hacemos un llamado a tomar resguardos y seguir los consejos preventivos que estamos difundiendo para prevenir estas situaciones”, señaló la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Alejandra Romero.

Según cifras de la PDI, durante el primer semestre de 2022, se recibieron 1.650 denuncias, más de la mitad de las 2.992 de todo el año 2021. Además, al comparar junio de ambos años, el aumento es de un 58%, pasando de 277 denuncias en junio 2021, a 440 en junio 2022. Las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule, Biobío, O’Higgins y La Araucanía concentran la mayor cantidad de denuncias.

En este contexto, el jefe nacional de Cibercrimen de la PDI, prefecto inspector Luis Silva, señaló, “estamos apoyando esta iniciativa que busca evitar que los usuarios de telefonía sean estafados por ciberdelincuentes, quienes utilizando diversas técnicas de ingeniería social han logrado engañar a personas para conseguir sus objetivos ilícitos. Es por ello que como PDI hacemos un llamado a la ciudadanía a no entregar datos personales, bancarios o contraseñas solicitadas por medios informales. No abrir enlaces o descargar archivos de remitentes desconocidos. Así mismo desconfiar siempre de mensajes con ofertas atractivas o que estén mal escritos y que inciten a realizar una acción inmediata o urgente. Se recomienda además cambiar las claves de manera periódica y mantener actualizados y protegidos sus dispositivos tecnológicos, evitando almacenar información sensible (claves, imágenes de cédula, tarjetas de coordenadas) en el celular. Finalmente, y como uno de los consejos más relevantes es utilizar siempre los canales oficiales de las distintas instituciones y en caso de ser víctima de algún delito, realizar la denuncia de forma inmediata”.

 El jefe nacional del Cibercrimen, aprovechó la oportunidad para recalcar que la PDI cuenta con tres unidades altamente especializadas en la investigación de estos delitos, una de las cuales funciona en Valparaíso,  y que “están monitoreando permanentemente el mundo físico y virtual, a través de herramientas de análisis criminal e inteligencia policial, con el objetivo de detectar figuras delictuales que vayan apareciendo y así generar las respectivas alertas y recomendaciones para que las personas no sean víctimas de delitos”.

Algunas medidas preventivas:

1.- SIM Swapping: suplantación o duplicación de identidad y de acceso a la tarjeta SIM del teléfono celular.

Si tu tarjeta SIM no funciona:

  • Comunícate inmediatamente con tu operador de telefonía móvil
  • Revisa tus cuentas bancarias y diferentes servicios que contengan información importante
  • Cambia tus contraseñas

2.- Smishing: fraude a través de mensajes de texto (SMS) para descarga de programas riesgosos en el celular de la víctima.

  • Ignora y borra mensaje de texto de origen desconocido, sobre todo si llevan a abrir un link
  • No entregues contraseñas bancarias y de información personal
  • Nunca entregues códigos de verificación en redes sociales

3.- Llamadas telefónicas: fraude donde delincuentes llaman inventando historias de peligro de familiares o de conocidos con información real que hacen creíble su relato.

  • Si recibes una llamada y te piden datos personales o familiares, no entregues información y corta la llamada
  • No entregues dinero por urgencias de personas que puedas conocer
  • Comunícate con las personas directamente involucradas
Noticia anterior

Continúan sesiones de la Mesa Hídrica en la comuna de Quintero

Siguiente noticia

Deportistas liguanos de artes marciales fueron destacados por autoridad comunal

Siguiente noticia
Deportistas liguanos de artes marciales fueron destacados por autoridad comunal

Deportistas liguanos de artes marciales fueron destacados por autoridad comunal

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido