• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Mesa Regional de diversidades y disidencias del Gobierno Regional se reúne con Policías para discutir protocolos en materia de seguridad LGTBIQ+

3 de Octubre de 2022
en Región
0
Mesa Regional de diversidades y disidencias del Gobierno Regional se reúne con Policías para discutir protocolos en materia de seguridad LGTBIQ+
0
SHARES
124
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La jornada, que fue presidida por la Consejera Regional Tania Valenzuela, giró en torno a las temáticas de procedimientos de seguridad, denuncias y protocolos de acción, destacándose la importancia de capacitar a los distintos organismos en materia de seguridad LGTBIQ+ en la Región de Valparaíso, una de las que concentra la mayor cantidad de denuncias y casos por discriminación hacia la comunidad.

El pasado jueves, el Gobierno Regional recibió a nueve organizaciones territoriales, agrupadas en torno a la Mesa Regional de Diversidades y Disidencias para reunirse con representantes de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile. Este encuentro se produce además en el marco del mes de la diversidad, que en Valparaíso dio inicio el pasado 4 de septiembre con la actividad de conmemoración del incendio de la Discoteque Divine.

Durante los últimos meses se han registrado varios casos de crímenes de odio, como es el caso del homicidio de Nacha Palma, mujer trans en condición de calle, que habría sido apuñalada y posteriormente quemada en Valparaíso. Según el último informe Anual de DDHH del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH), la Región de Valparaíso volvió a concentrar la mayor cantidad de denuncias y casos por discriminación, acumulando el 36,4% del total nacional (Informe Anual DDHH MOVILH).

Asimismo, en 2021 se conocieron 1.114 denuncias o casos de discriminación, que se dividen en 3 asesinatos, 78 agresiones físicas o verbales perpetradas por civiles lejanos o desconocidos por las víctimas, 12 atropellos policiales, 106 casos de homo/ transfobia laboral y 12 educacional, 391 episodios de marginación o intentos de exclusión institucional, 12 campañas contra las personas LGBTIQA+, 55 hechos de negación de derechos en espacios públicos o privados, 135 abusos comunitarios (familia, amigos/as, vecinos/as), 1 segregación en el ámbito de la cultura, espectáculo o medios de comunicación y 309 discursos o declaraciones de odio.

El perfil de las entidades responsables (de discriminación) es el mismo del año precedente: organizaciones religiosas, partidos o colectividades políticas de ultra-derecha o muy influenciadas por religiones, así como Carabineros, Gendarmería y la Armada que han persistido en vulnerar derechos humanos, al igual que algunos tribunales. A pesar de que según el mismo estudio se registra una disminución de un 25% en las denuncias por atropellos y/o detenciones policiales, los casos son particularmente violentos, incluyendo ofensas verbales, torturas y abusos de poder, sin que en ninguna ocasión la institución diera a conocer resultados de alguna investigación o sanción a los responsables. Del total de abusos, siete afectaron a personas gay, cuatro a lesbianas y una mujer trans, sucediendo cinco de ellos en las comunas de Viña del Mar (1) y Valparaíso (4).

Tania Valenzuela, Consejera Regional y encargada de presidir la mesa, señaló que “este hito tuvo como principal foco el poder generar el primer espacio de encuentro y trabajo entre las instituciones a cargo de la seguridad pública con representantes de la sociedad civil, lo que permitió evidenciar la urgente necesidad de realizar capacitaciones para generar competencias, donde las, los y les usuarios de la comunidad LGTBIQ+ puedan tener acceso garantizado a un trato justo y acorde a sus necesidades particulares”. La autoridad señaló también la importancia de instalar un debate a nivel nacional sobre esta materia, con el propósito de establecer intervenciones transversales y descentralizadas en todas las estructuras del Estado, para que los avances “no dependan de buenas voluntades aisladas, sino más bien reflejen una modernización y cambio necesario en la forma de relacionarnos con nuestra sociedad diversa”.

Mauricio Cárdenas, representante de la Red Diversa de Emprendedores, valoró positivamente la instancia, señalando que “me pareció muy buena e interesante. La comunidad LGTBIQ+ tiene cierta reticencia para acercarse a las instituciones del Estado, y que estas se acerquen a las organizaciones sociales es lo principal, sobre todo mostrando la apertura a las capacitaciones y a poder conocer las necesidades e intereses de la comunidad. Creo que eso habla muy bien y genera bastantes expectativas de lo que se pueda trabajar. Confío en que las instituciones puedan abrirse a eliminar sesgos de discriminación o actitudes prejuiciosas en pos del beneficio a las personas, para que en este caso se pueda denunciar y que finalmente la falta de servicio o justicia se pueda eliminar para que tengamos acceso a una justicia para todes”.

Por su parte, Luis Barraza, representante de Acción Gay Valparaíso, señaló la importancia de realizar un trabajo colaborativa entre las instituciones y las organizaciones para poder llevar una estadística real sobre los casos de violencia y abusos contra la comunidad LGTBIQ+. “Nosotros como acción gay llevamos 23 años en Valparaíso, hemos participado en muchas mesas con autoridades y la verdad es que esta es una de las mesas en las que nos encontramos más contentos de estar, con Tania, porque se han demostrado avances (…) Sé que las representantes están con toda la disposición, pero creo que necesitamos también una información recíproca, tanto de carabineros como de PDI con las organizaciones que estamos en la mesa. Están hablando de estadísticas de denuncias y violencias que no concuerdan con nuestros datos, creo que no tienen la misma realidad que nosotros, y ahí falta más comunicación con nosotros como organizaciones sociales de la comunidad”.

Noticia anterior

Representantes de la comunidad usuaria de Puchuncaví visitaron obras del CESFAM de la comuna que ya se encuentra terminado en la obra física

Siguiente noticia

Ministra de Salud visita dependencias de Seremi de Valparaíso

Siguiente noticia
Ministra de Salud visita dependencias de Seremi de Valparaíso

Ministra de Salud visita dependencias de Seremi de Valparaíso

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
A 5 años de pena afectiva condenan a autor de abuso sexual reiterado de menor de 14 años ocurrido en Cabildo

Fiscalía de La Ligua logró en total 18 años de pena para clan familiar dedicado al tráfico de drogas

24 de Noviembre de 2023
CFT PUCV inauguró un nuevo Centro Tecnológico en la comuna de Cabildo

CFT PUCV inauguró un nuevo Centro Tecnológico en la comuna de Cabildo

27 de Noviembre de 2023
Certifican a mujeres de sectores rurales en Gestión Integrada y Sostenible del Agua para emprendimientos

Certifican a mujeres de sectores rurales en Gestión Integrada y Sostenible del Agua para emprendimientos

21 de Noviembre de 2023
La Ligua vivió una nueva Corrida Familiar Sopraval 2023

La Ligua vivió una nueva Corrida Familiar Sopraval 2023

27 de Noviembre de 2023
Más de 12 mil metros lineales de cortafuegos ha realizado el Municipio Abierto de Quilpué para prevenir incendios forestales en la comuna

Más de 12 mil metros lineales de cortafuegos ha realizado el Municipio Abierto de Quilpué para prevenir incendios forestales en la comuna

29 de Noviembre de 2023
Floricultores de Longotoma piden que se declare Zona de Catástrofe a la Provincia de Petorca por crisis hídrica

Floricultores de Longotoma piden que se declare Zona de Catástrofe a la Provincia de Petorca por crisis hídrica

29 de Noviembre de 2023
Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

29 de Noviembre de 2023
A más de un año de iniciada las atenciones en Hospital Biprovincial Quillota-Petorca entregan obras de acceso peatonal de Ruta 60 CH

A más de un año de iniciada las atenciones en Hospital Biprovincial Quillota-Petorca entregan obras de acceso peatonal de Ruta 60 CH

29 de Noviembre de 2023

Últimas Publicaciones

Más de 12 mil metros lineales de cortafuegos ha realizado el Municipio Abierto de Quilpué para prevenir incendios forestales en la comuna

Más de 12 mil metros lineales de cortafuegos ha realizado el Municipio Abierto de Quilpué para prevenir incendios forestales en la comuna

29 de Noviembre de 2023
Floricultores de Longotoma piden que se declare Zona de Catástrofe a la Provincia de Petorca por crisis hídrica

Floricultores de Longotoma piden que se declare Zona de Catástrofe a la Provincia de Petorca por crisis hídrica

29 de Noviembre de 2023
Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

29 de Noviembre de 2023
A más de un año de iniciada las atenciones en Hospital Biprovincial Quillota-Petorca entregan obras de acceso peatonal de Ruta 60 CH

A más de un año de iniciada las atenciones en Hospital Biprovincial Quillota-Petorca entregan obras de acceso peatonal de Ruta 60 CH

29 de Noviembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Más de 12 mil metros lineales de cortafuegos ha realizado el Municipio Abierto de Quilpué para prevenir incendios forestales en la comuna

Más de 12 mil metros lineales de cortafuegos ha realizado el Municipio Abierto de Quilpué para prevenir incendios forestales en la comuna

29 de Noviembre de 2023
Floricultores de Longotoma piden que se declare Zona de Catástrofe a la Provincia de Petorca por crisis hídrica

Floricultores de Longotoma piden que se declare Zona de Catástrofe a la Provincia de Petorca por crisis hídrica

29 de Noviembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido