La gestión liderada por el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela está enfocada en abrir más espacios de participación y de esparcimiento, para que los vecinos de la comuna fortalezcan su salud mental, particularmente después de los complejos años de pandemia.
Esta visión municipal está centrada en los adultos sobre 60 años, para que sigan siendo parte activa de la sociedad. A través del Departamento Comunitario, la Municipalidad de La Ligua inició las actividades del Mes de las Personas Mayores, con un encuentro ciudadano, realizado en la Plaza de Armas.
La cita contó con la presencia de dirigentes sociales, delegaciones de diferentes clubes de la Comuna, y la presentación del Conjunto Folclórico de la Unión Comunal de Adultos Mayores, dirigido por el profesor Nolberto Jeldes Espinoza.
Además, se realizó la lectura del escrito llamado “El camino es la meta”, a cargo de la señora Aurora Menay y una feria con exposición de los trabajos realizados en los talleres anuales. La bienvenida estuvo a cargo de la directora (S) de Desarrollo Comunitario, María Alejandra Álvarez Moraga, quien saludó a nombre del Alcalde de La Ligua.
El presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Alejandro Opazo Araya, reflexionó sobre la importancia de este tipo de actividades para una buena salud mental y destacó el trabajo del equipo municipal por abrir más espacios de encuentro. Llamó a sus pares a seguir participando en estas instancias “para sentirnos más plenos”, recalcó.
Las actividades de celebración del Mes de las Personas Mayores en la comuna de La Ligua continuarán el viernes 14, con una tarde recreativa y el viernes 28 de octubre, con la tradicional Gala.