• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres ¿Está preparado Chile para terremotos y tsunamis de gran magnitud?

12 de Octubre de 2022
en Nacional
0
Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres ¿Está preparado Chile para terremotos y tsunamis de gran magnitud?
0
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura sobre prevención y preparación ante fenómenos naturales.

La humanidad se ve enfrentada cada vez más a situaciones de carácter natural, terremotos, y tecnológicas, destrucción de instalaciones industriales que pueden afectar la vida e integridad física de los ciudadanos como también la infraestructura de las ciudades y sus economías. Es por ello, que la Organización de Naciones Unidas instauró el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, para generar conciencia mundial sobre estas temáticas.

El profesor del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la USM, Alex Rojas, indica que la extracción masiva de recursos naturales y su daño medioambiental ya sea en operaciones normales o emergencias, el crecimiento urbano no planificado y el cambio climático, constituyen las principales causas predisponentes para que el planeta de alguna u otra manera se resienta.

“Los desastres han ido en aumento en las últimas décadas. Recordemos el terremoto y tsunami de Sumatra-Andaman en el 2004 de magnitud 9.1, o el de nuestro país en 2010 con magnitud 8,8 y su posterior tsunami; las erupciones del volcán Calbuco el 2015, y el Cumbre Vieja en España 2021, por citar algunos. Un fenómeno inusual como el de las marejadas que han afectado tanto al sector turístico como portuario en nuestro litoral central, ha obligado a las autoridades a tomar medidas para prevenir o mitigar sus efectos”.

“El peor escenario que se puede dar es cuando la emergencia natural -terremoto, por ejemplo- provoca una emergencia tecnológica con la consiguiente destrucción de instalaciones industriales de una empresa sumado a un incendio”, sostiene Rojas.

Experiencia local

La ONU hace especial énfasis este año en el acceso a los sistemas de alerta temprana. En Chile, a partir del terremoto del 27-F, se ha comenzado a desarrollar paulatinamente una cultura al respecto. Cada vez que se produce un sismo importante se da el aviso de posible tsunami para que la gente suba hasta las zonas más altas, lo que constituye un gran avance en la conducta de la población.

Alex Rojas indicó que “la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) ha implementado la Oficina de Información Ciudadana, que proporciona información a la población en situaciones de emergencia y tiene a disposición de quien lo requiera, una aplicación llamada Visor Chile Preparado. En cuanto a las Alertas Tempranas Preventivas proporciona los tipos de alerta verde, amarilla y roja, ya sea para vientos, eventos masivos, precipitaciones, incendios forestales, entre otras”.

Respecto a la recomendación de la ONU para este año, el experto destaca que “podría ayudar enormemente a la preparación de la población para permitir una acción rápida a fin de minimizar el daño a las personas, los bienes y los medios para sostener la vida”.

Noticia anterior

Gobernador impulsa agenda de trabajo con empresarios turísticos mexicanos para dar a conocer la región como destino preferente

Siguiente noticia

Nace el primer bebé en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

Siguiente noticia
Nace el primer bebé en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

Nace el primer bebé en Hospital Biprovincial Quillota Petorca

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

28 de Septiembre de 2023
Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

26 de Septiembre de 2023
Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

27 de Septiembre de 2023
Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

28 de Septiembre de 2023
Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

28 de Septiembre de 2023
70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

28 de Septiembre de 2023
Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

28 de Septiembre de 2023

Últimas Publicaciones

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

28 de Septiembre de 2023
Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

28 de Septiembre de 2023
70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

28 de Septiembre de 2023
Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

28 de Septiembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

28 de Septiembre de 2023
Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

28 de Septiembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido