• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Comisión investigadora de alerta ambiental de Quintero terminó periodo de audiencias

7 de Noviembre de 2022
in Región
0
Comisión investigadora de alerta ambiental de Quintero terminó periodo de audiencias
0
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La instancia fiscalizadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, recibió la exposición de la Directora Ejecutiva de la Fundación Terram. También, del Director del Proyecto Justicia Ambiental, Derechos Humanos y Cambio Climático y el Abogado de la institución.

La comisión investigadora sobre la alerta de emergencia ambiental en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví comenzará este 21 de noviembre con la discusión y votación de sus conclusiones que pasarán a consideración de la Sala.

La instancia fiscalizadora pretende reunir antecedentes relativos al monitoreo y control de las emisiones que motivaron la alerta de emergencia ambiental frente al aumento en las concentraciones de azufre.

En su jornada de trabajo, los parlamentarios recibieron, en primera instancia, a la directora ejecutiva de la Fundación Terram, Flavia Liberona. Señaló que consideran que es urgente sacar a la bahía de Quintero de esta condición. “Se requiere de un plan de trabajo con objetivos claros, acciones concretas, indicadores y presupuesto adecuado”, planteó.

Precisó que, en el año 2018, publicaron un documento denominado “La negligente realidad de la Bahía de Quintero”. Este resume la situación que ocurre en la zona desde una perspectiva más integral. Relató que allí “se elaboró un mapa donde se identifican las escuelas que han sido objeto de contaminación, donde se emplazan las empresas en la bahía”.

Remarcó que han estado presente en Puchuncaví y Quintero desde hace más de 12 años, tratando de apoyar a la comunidad. Asimismo, promoviendo que se generen nuevas políticas públicas para que se mejore su situación.

Problemas normativos 

También expuso el abogado de la Fundación Terram, Cristian Paredes. Presentó los argumentos técnicos, científicos y normativos relacionados con los eventos de contaminación en la bahía de Quintero.

Informó que existen estudios científico recientes que alertan sobre los riegos significativos para adultos mayores residentes en la bahía de Quintero y Puchuncaví. Así, estos advierten sobre la potencial falla en uno de los genes supresores de tumores cancerígenos.

Lamentó, sin embargo, que “no existe un catastro público donde las personas puedan acceder de forma pública a estos estudios”.

Paredes indicó que han seleccionado diez problemas normativos con directa incidencia en la contaminación de la bahía. Detalló, entre algunos aspectos, el retraso de rediseño y modernización de la red de monitoreo de la calidad del aire para Concón, Quintero y Puchuncaví. Esto, de acuerdo a los términos establecidos en los Planes de Prevención  y/o Descontaminación Atmosférica.

Otra dificultad radica en el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso, respecto de 754 hectáreas disponibles para la instalación de industrias peligrosas en la bahía de Quintero.

A lo anterior se suman problemas en la implementación del programa para la recuperación ambiental y social de Quintero- Puchuncaví y el seguimiento de este. Igualmente, la deficiencia e insuficiencia del régimen penal ambiental chileno para dar respuestas a episodios de gran contaminación y daño ambiental

Finalmente, expuso el director del Proyecto Justicia Ambiental, Derechos Humanos y Cambio Climático, Rodrigo Herrera. Informó sobre un proyecto que están realizando en la Bahía de Quintero. Explicó que este se enfoca en el desarrollo de futuras políticas públicas y normativas que incorporen conceptos de justicia ambiental. También, vinculado a los derechos humanos y el cambio climático.

Fuente: Cámara de Diputados y Diputadas

Previous Post

Vecinos de Quintero se certificaron tras capacitarse en curso para elaboración de proyectos

Next Post

Autoridades anuncian inversión sectorial para proyectos de Conservación de Emergencia de Infraestructura Escolar en la Región de Valparaíso de más de $4.400 millones

Next Post
Autoridades anuncian inversión sectorial para proyectos de Conservación de Emergencia de Infraestructura Escolar en la Región de Valparaíso de más de $4.400 millones

Autoridades anuncian inversión sectorial para proyectos de Conservación de Emergencia de Infraestructura Escolar en la Región de Valparaíso de más de $4.400 millones

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

15 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Solicitan apoyo a ministro de Bienes Nacionales para recuperar la Playa de Los Molles

Solicitan apoyo a ministro de Bienes Nacionales para recuperar la Playa de Los Molles

15 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

18 de Julio de 2025
Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

18 de Julio de 2025
Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

17 de Julio de 2025
MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

15 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

18 de Julio de 2025
Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

18 de Julio de 2025
Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

17 de Julio de 2025
MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

15 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

18 de Julio de 2025
Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

18 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.