• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales 

10 de Noviembre de 2022
en Nacional
0
Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales 
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, acogió una solicitud del mundo artesanal nacional, que desde hace varias décadas está viendo amenazada la obtención de materias primas para realizar sus oficios tradicionales –siendo las fibras vegetales y las arcillas las más vulnerables­–, y se comprometió a trabajar, a través de INDAP, los servicios del agro pertinentes y los actores del sector en planes de acción concretos para enfrentar esta problemática. 

El secretario de Estado participó este jueves, junto al director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, en la inauguración del “Primer Seminario Nacional de Materias Primas para la Artesanía, Materialidades en Riesgo”, que reúne hasta este viernes en el Centro Montecarmelo a cultores, gestores, investigadores, docentes y público interesado. 

El ministro relató varios casos que ha conocido respecto de cultores que enfrentan la falta de paja de trigo, pita, coirón y crin para la cestería en diversos territorios, y dirigiéndose a la audiencia dijo que “las conclusiones que tomen ustedes en este seminario deben movernos, y ahí entran la conservación, pensar en zonas patrimoniales de materias, las alianzas”. 

Añadió que INDAP seguirá impulsando en todo el país mercados de campesinos y artesanos, ya que “hay regiones donde existe mucha desigualdad y no tienen lugares de comercialización”. También planteó la necesidad de crear a futuro una Escuela Nacional de Artesanos, “donde perfeccionarse y compartir conocimientos”. 

“Hay que entender que tradición es también innovación. Veamos si con el INIA y el FIA podemos buscar maneras no sólo de acceso, de alianza para tener materias primas, sino además para explorar de manera respetuosa con la tradición cómo tener la materialidad, porque la espiritualidad de hacer la obra y amar los territorios y la belleza ustedes (los artesanos y artesanas) la tienen. Aquí estamos junto a INDAP para fortalecer la artesanía, tesoro de Chile y posibilidad de empleo digno para miles de compatriotas”, dijo el ministro Valenzuela. 

Por su parte, el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, afirmó que “es el momento de dejar de observar y pasar a la acción. Este seminario nos puede permitir avanzar en una mirada conjunta, discutida, dialogada en forma colectiva, que sea integradora, para institucionalizar una política pública clara para la sostenibilidad de las materias primas para el sector de artesanía tradicional de nuestro país”. 

También dijo que en el país existen alrededor de 7.000 artesanos y artesanas, 4.900 de los cuales viven en el mundo rural (74,8% mujeres y 24,2% hombres) y son apoyados por la institución, quienes son una importante voz para impulsar un nuevo modelo de desarrollo en el país, donde se cautele la conservación del medioambiente y se impulsen prácticas de sustentabilidad. 

La voz de los artesanos 

Durante la jornada se realizó un conversatorio de “voces artesanales”, donde los cultores Fédima Soto, cestera de Chaiguao, en la Región de Los Lagos; José Neihual, tallador en madera de Liquiñe, Región de Los Ríos, y Georgina Castillo, cestera en coirón de Hualqui, Región del Biobío, dieron a conocer sus experiencias de vida y las dificultades que tienen hoy para conseguir materias primas, debido a la actividad forestal, el mal manejo de los recursos y la destrucción de los humedales, entre otras razones. 

Georgina Castillo contó que lleva más de 50 años trabajando en cestería, tiempo en el cual les ha ido enseñando a sus hijos y a una nuera, quien en su mejor heredera. “Hoy es difícil llegar a lugares donde podamos recolectar la materia prima, ya sea por los incendios o porque cortaron los árboles donde se hospedan las fibras que trabajamos, pero vamos a llegar hasta adonde nos digan que hay, aunque sea muy lejos, porque no queremos que se pierda esta tradición”, relató. 

Fédima Soto también dijo que debe trasladarse lejos de su hogar para encontrar el conquillo para sus artesanías, porque “van quedando pocos humedales y la fibra que hay se la comen los vacunos y las ovejas”, a lo que se suma todo el trabajo de secado y limpieza que requiere esta cestería. 

José Neihual enfatizó que “los artesanos no somos una fábrica, ya que una pieza requiere de todo un proceso que va desde la recolección hasta las terminaciones, pasando por una mirada creativa”. En su caso, dijo que debido a la falta de algunas maderas tradicionales ha debido experimentar con otras especies y rescatar troncos desde los ríos con tecla, bueyes y tractor. 

Leslye Palacios, directora ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile, quien moderó el bloque de conversación junto a Elena Alfaro, directora del Programa de Artesanía UC, dijo que la actividad extractivista, la tala, los incendios y la producción ganadera son algunos de los principales agentes que están detrás de la escasez de materias primas y llamó a sumar voluntades para contar con una política pública en esta materia “y volver a tener canastos paperos y otras piezas tradicionales”. 

Noticia anterior

Hospital Biprovincial Quillota Petorca focaliza sus esfuerzos en cirugías mayores ambulatorias para reducir lista de espera

Siguiente noticia

En Calle Larga se realizará Segundo Encuentro Nacional de Volantineros con competencia y exposición de cometas gigantes

Siguiente noticia
En Calle Larga se realizará Segundo Encuentro Nacional de Volantineros con competencia y exposición de cometas gigantes

En Calle Larga se realizará Segundo Encuentro Nacional de Volantineros con competencia y exposición de cometas gigantes

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Exitoso segundo trasplante cardíaco en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar

Exitoso segundo trasplante cardíaco en el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar

21 de Septiembre de 2023
Este sábado comienza la Fiesta Religiosa de la Virgen del Rosario de Valle Hermoso

Este sábado comienza la Fiesta Religiosa de la Virgen del Rosario de Valle Hermoso

21 de Septiembre de 2023
Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

26 de Septiembre de 2023
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
Diputado Diego Ibáñez por evaluación del embalse Las Palmas: No será fácil pero lucharemos porque el agua llegue a los vecinos y vecinas

Diputado Diego Ibáñez por evaluación del embalse Las Palmas: No será fácil pero lucharemos porque el agua llegue a los vecinos y vecinas

27 de Septiembre de 2023
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

27 de Septiembre de 2023
Registro Civil presenta moderno móvil de atención para la región de Valparaíso

Registro Civil presenta moderno móvil de atención para la región de Valparaíso

26 de Septiembre de 2023

Últimas Publicaciones

Diputado Diego Ibáñez por evaluación del embalse Las Palmas: No será fácil pero lucharemos porque el agua llegue a los vecinos y vecinas

Diputado Diego Ibáñez por evaluación del embalse Las Palmas: No será fácil pero lucharemos porque el agua llegue a los vecinos y vecinas

27 de Septiembre de 2023
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

27 de Septiembre de 2023
Registro Civil presenta moderno móvil de atención para la región de Valparaíso

Registro Civil presenta moderno móvil de atención para la región de Valparaíso

26 de Septiembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Diputado Diego Ibáñez por evaluación del embalse Las Palmas: No será fácil pero lucharemos porque el agua llegue a los vecinos y vecinas

Diputado Diego Ibáñez por evaluación del embalse Las Palmas: No será fácil pero lucharemos porque el agua llegue a los vecinos y vecinas

27 de Septiembre de 2023
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido