• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional Salud

Hospital Dr. Gustavo Fricke enseña cuidados y precauciones que se deben tener ante la araña de rincón

11 de Diciembre de 2022
en Salud
0
Hospital Dr. Gustavo Fricke enseña cuidados y precauciones que se deben tener ante la araña de rincón
0
SHARES
532
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Cerca del 80% de las viviendas en Chile posee ejemplares de la temida “araña de rincón”, y en las épocas más calurosas del año se suele ver más a menudo, por eso experta parasitóloga del establecimiento entrega recomendaciones.

La Dra. Litzi Villalón es experta parasitóloga del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, y como tal, entrega diversas recomendaciones respecto de los cuidados que se debe tener en el hogar respecto de este arácnido: “La araña de rincón es tremendamente frecuente. Es una araña transversal que no tiene que ver con nivel socioeconómico ni cultural, está presente en 8 de cada 10 casas y como dice su nombre es una araña de rincón, es una araña solitaria que elige los lugares oscuros para vivir”.

¿Dónde se encuentra?

La médico explica que lo más frecuente es que se pueda hallar “detrás de los cuadros, en los clósets, en lugares donde no se limpia habitualmente, donde se tienden a acumular cosas”, por ello y como medida preventiva, la Dra. Villalón indica que se debe “tratar de hacer una limpieza sistemática cada cierto tiempo, moviendo las cosas, no teniendo acúmulo de libros o de cajas, ropa colgada en las paredes ni detrás de los cuadros. Entonces, cada cierto tiempo hay que hacer limpieza y movimiento de todas las cosas que hay en la casa, siempre tener la precaución de dar vuelta los zapatos antes de colocárselos, porque se pueden ubicar ahí, y las camas deben mantenerse por lo menos a unos 10 centímetros de la pared, porque muchos de los accidentes ocurren en la noche y es porque las arañas suben y se ubican entre las tapas de la cama”.

La araña de rincón, no es una araña agresiva pero se defiende ante el aplastamiento. Por ello, sobre un 30% de accidentes ocurren en la cama y otro 30% o 25% ocurre al vestirse.

Identificación y posibles lesiones

La profesional explica que “aproximadamente en el 60% de los casos de los pacientes ve la araña, y ahí que saben que han sido mordida por ella. En caso que no la vean, la lesión que se produce es muy dolorosa en las primeras horas, generándose rápidamente un enrojecimiento de la piel. Entonces, ante esas situaciones, y con este tipo de lesión, la persona tiene que concurrir prontamente a un centro de urgencia. Si tiene la araña hay que llevarla, para que después, desde el laboratorio la puedan individualizar, y reconocer o no como araña de rincón”.

Además, se debe “acudir a urgencias para ver la evolución de la lesión, para que hagan los exámenes. Porque acá hay dos posibilidades de cuadro: uno, que es una lesión cutánea, que se llama loxoscelismo cutáneo y es el más frecuente.  El otro es el loxoscelismo cutáneo visceral, que como su nombre lo dice es una lesión más sistémica que afecta fundamentalmente el riñón, por lo que podríamos tener una insuficiencia renal y vamos a tener cuadros generales de fiebre y alteraciones en los exámenes de sangre”.

Atención clínica

En general la atención de un paciente mordido por una araña de rincón es ambulatoria, pero con controles periódicos: “Todo va a depender del momento en que las personas consulten, porque si lo hacen muy precozmente se verá una lesión puntiforme o los dos orificios de la mordedura. Con la lesión inicial se deben dar las recomendaciones al paciente, tomarle exámenes de sangre para verificar si pudiera haber un daño sistémico. Muchas veces se debe marcar con un lápiz pasta el tamaño de la lesión y se le cita a urgencia al paciente para que concurra en 12 o 24 horas más, para ver el tamaño de la lesión”, agrega.

“Si la persona llega de forma posterior, como a veces ocurre, después de 12 horas, o más, ahí el paciente ya va a llegar con una lesión o un cuadro clínico más definido o complejo entonces, muchas veces ahí debe quedar hospitalizado”, indica.

Uso del Suero

Si bien se ha discutido mucho en torno a la utilización del suero antiloxosceles, ningún estudio científico ha demostrado utilidad clínica de este producto para el tratamiento de loxoscelismo en ninguna de sus etapas, y además su uso conlleva elevados riesgos de reacciones adversas de gravedad. Por lo tanto, el uso de este producto no está recomendado por el protocolo ministerial vigente. (Fuente: www.minsal.cl)

Noticia anterior

Privado de libertad falleció luego de ser agredido al interior del Centro de Detención Preventiva de Quillota

Siguiente noticia

La Ligua será sede del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Zona Norte 2023

Siguiente noticia
La Ligua será sede del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Zona Norte 2023

La Ligua será sede del Campeonato Nacional de Fútbol Amateur Zona Norte 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido