Este viernes 16 de diciembre, los alcaldes Claudia Adasme de Papudo y Gustavo Alessandri de Zapallar, anunciaron esta que en sus comunas no realizarán el show pirotécnico de fin de año aduciendo razones de seguridad.
Al respecto el alcalde Alessandri señaló que “como región y país, estamos viviendo una situación muy dramática con los incendios activos que en estos momentos afectan las comunas de Curacaví, Santo Domingo, La Cruz, Villa Alemana y Quilpué y sería una irresponsabilidad agregar factores de riesgo que puedan agravar esta situación, por lo tanto, hemos decidido suspender los fuegos artificiales como una medida de seguridad”.
De igual forma, el edil confirmó que la municipalidad de Zapallar organizará fiestas de año nuevo por localidad a objeto de que la comunidad tenga un espacio de celebración en familia y agregó que “tenemos un dispositivo de seguridad e inspección que velará porque los festejos se realicen en un ambiente seguro para todos nuestros vecinos”.
En tanto, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme indicó que “esta iniciativa busca cuidar, respetar y solidarizar, con quienes sufren y se ven seriamente afectados por este tipo de espectáculos, además de terminar con el daño medioambiental que produce la pirotecnia, tanto a la fauna local, como la contaminación del aire producto de la combustión. Con esta decisión queremos dar una señal de que es posible celebrar de un modo distinto, y en el actual contexto, en nuestros hogares, en familia y por, sobre todo, con respeto a todas las personas, a nuestro medio ambiente y a los animales.
Finalmente señaló que “esperamos no volver a tener familias angustiadas porque se les extravió o murió su mascota y menos, familias con el dolor de ver como uno de sus integrantes con TEA (Espectro Autista) sufre por las explosiones de la pirotecnia. No queremos más que nuestras playas reciban las toneladas de basura que generan estas celebraciones: botellas, envases plásticos y especialmente cotillón que por varios meses se hacían parte del paisaje costero”.
Con este anuncio se confirma que ninguna comuna de la Provincia de Petorca desarrollará este tipos de espectáculos, los cuales serán reemplazados por fiestas o bailes populares que se desarrollaran en espacios abiertos y bajo la organización de algunos municipios, como lo anunció La Ligua hace algunos días.