• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Viña del Mar

SEREMI de Salud decreta situación de riesgo sanitario tras incendio de Viña del Mar

29 de Diciembre de 2022
en Viña del Mar
0
SEREMI de Salud decreta situación de riesgo sanitario tras incendio de Viña del Mar
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Medida permite agilizar la obtención de recursos para enfrentar de manera más eficaz la situación sanitaria que hoy se vive en la zona siniestrada.

Bajo la premisa de vigilar permanentemente la salud pública de la población y utilizando las facultadas que le confiere el Ministerio de Salud en caso de un grave riesgo que pueda afectar la salud de las personas, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso anunció la decisión de decretar una Situación de Riesgo Sanitario para la comuna de Viña del Mar, tras el incendio iniciado el pasado 22 de diciembre.

La medida obedece a las situaciones de plagas y vectores que se están generando post emergencia y cuyo fin apunta a apoyar la activación de recursos disponibles al Gobierno Regional para ir en ayuda de las personas damnificadas.

En su balance de la situación sanitaria de la zona siniestrada, la Seremi de Salud Lorena Cofré , indicó que “nosotros estamos con cuadrillas sanitarias permanentes en el terreno y hemos evidenciados algunas situaciones de riesgo como enfermedades trasmitidas por alimentos, en los espacios físicos contiguos a las cocinas sanitarias también hay un riesgo natural de roedores, por lo tanto desde la Seremía de Salud hemos dispuesto de un resolución donde declaramos estado de riesgo sanitario, precisamente para precaver que las situaciones de riesgo para la salud de las personas se sigan generando”

La titular de Salud explicó que la declaración de la Situación de Riesgo Sanitario permite enfocar recursos para el control de plagas e infecciones, saneamiento básico y disponer recursos humanos tanto desde la Seremía de Salud como de los servicios de salud en conjunto con la Corporación Municipal y la Atención Primaria, específicamente en la zona que resultó afectada por el incendio en la comuna de Viña del Mar.

La Delegada Presidencial Regional Sofía Gonzalez valoró la medida decretada por Salud para la comuna de Viña del Mar. “La declaración de la Situación de Riesgo Sanitario nos permitirá disponibilizar recursos para esta emergencia que afecta a la comuna de Viña del Mar y hacer más expeditos los procesos en coordinación con los servicios públicos respectivos para seguir brindando asistencia a las personas afectadas velando también por su buen estado de salud”.

Balance vacunación antitetánica

En la ocasión, la Seremi de Salud informó que se han dispuesto 2 mil dosis a la campaña de vacunación preventiva contra el tétanos que se inició hace unos días, e insistió en la importancia de que cuenten con esta vacuna los socorristas y voluntarios que están colaborando con los damnificados. “Agradecemos que los voluntarios y voluntarias se vacunen preventivamente contra el tétanos. Hoy día tenemos más de 600 atenciones debido a cortes por el retiro y remoción de escombros. Tenemos ya alrededor de 545 dosis de vacunas antitetánica administradas y hemos dispuesto de mil dosis nuevamente”, precisó.

Lorena Cofré agregó que “con respecto a la salud mental, que para nuestro Gobierno es una prioridad, estamos con trabajo de duplas sicosociales desde la Mesa Interregional de Salud Mental disponiendo de equipos interdisciplinarios para contener y colaborar sobre todo con primeros auxilios después de esta situación post-traumática que han vivido los afectado y afectadas.”

Frentes de salud

Luego del incendio, una de las primeras preocupaciones es detener la consecuente proliferación de enfermedades, ya sea transmisibles o no, como lo son las gastrointestinales, parasitosis, Covid-19, viruela símica, hepatitis A, entre otras, así como la proliferación de vectores y roedores. Para reducir estos riesgos, el equipo de Facilitadores Comunitarios de Salud se ha coordinado directamente con los vecinos y vecinas de las zonas afectadas de Forestal y Nueva Aurora, para apoyar a los dirigentes y dueñas de casas que facilitaron sus hogares para atenciones de salud, acopio y ollas comunes.  

Estos equipos son encabezados por profesionales de las áreas de epidemiología, promoción y acción sanitaria de la institución, los cuales constituidos en  cuadrillas de trabajo, se han desplegado en distintos puntos como albergues, centros de acopio y cocinas comunitarias, realizando labores de supervisión relacionadas con la disposición de residuos domiciliarios y escombros, acceso a agua potable y baños químicos.  Acciones, donde el trabajo de los equipos del Departamento de Acción Sanitaria ha sido clave para la coordinación de instalaciones sanitarias y el cumplimiento de la normativa. Junto con ello, también está el trabajo realizado para el control de vectores por parte del equipo técnico de la Unidad de Zoonosis.

En cuanto al segundo frente, la vacunación contra el tétanos. A la fecha ya se han vacunado más de 450 personas con la vacuna antitetánica, cuyo objetivo es prevenir la enfermedad del tétanos a todos aquellos que hoy realizan acciones de voluntariado en la zona de la emergencia.

Se destaca el trabajo de los equipos de PNI, Programa Nacional de Inmunización de la Seremi de Salud, en coordinación con la APS, Atención Primaria de Salud de Viña del Mar, para la instalación de puntos de vacunación, el principal en el Polideportivo Jonathan Araya, al que se suman cuatro nuevos ubicados en la zona afectada, ellos son: Ampliación Las Palmas, Ampliación Vista Las Palmas, Loma Vista al Mar y Nueva Aurora de la JJ.VV. Paz y Progreso, con horarios de atención de 9.00 a 16.30 hrs. Además de los SAPU Miraflores y Nueva Aurora, con atención las 24 hrs.

El tercer frente corresponde a acciones en materia de Salud Mental, esenciales para la contención postraumática de las personas afectadas. Actualmente, los equipos de salud trabajan con la activación de duplas psicosociales en puntos estratégicos, en horarios de 9:00 a 17:00 hrs, con el objetivo de brindar una Primera Ayuda Psicológica a la población afectada. También se trabaja en la conformación de una Escuela de Verano, instancia que se articulará con los profesionales del Programa Mejor Niñez de la Seremi de Salud y otros de variadas carteras.

Junto con ello, se presta especial atención a personas mayores, con discapacidad, gestantes y población vulnerable, cuyos derechos puedan ser transgredidos o ser objeto de discriminación. También personas que se encuentren en control médico, para asegurar la continuidad de tratamiento farmacológico, entre otras acciones.

Noticia anterior

Diputada Marzán solicitó pronunciamiento de Corte de Apelaciones de Valparaíso ante creación de una segunda notaría en La Calera

Siguiente noticia

Gobernador Mundaca sobrevoló zona incendiada en Santo Domingo para evaluar su situación y apoyo desde el Gobierno Regional

Siguiente noticia
Gobernador Mundaca sobrevoló zona incendiada en Santo Domingo para evaluar su situación y apoyo desde el Gobierno Regional

Gobernador Mundaca sobrevoló zona incendiada en Santo Domingo para evaluar su situación y apoyo desde el Gobierno Regional

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido