• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Mesa Hídrica de Aconcagua pone énfasis en la necesidad de ampliar el debate hacia lo legislativo

2 de Marzo de 2023
en Región
0
Mesa Hídrica de Aconcagua pone énfasis en la necesidad de ampliar el debate hacia lo legislativo
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La instancia, coordinada desde el Gobierno Regional de Valparaíso, tiene por propósito aunar esfuerzos entre autoridades y comunidades del Valle del Aconcagua para garantizar el agua para consumo humano y pequeña agricultura.

Esta jornada se llevó a cabo la cuarta sesión de la Mesa Aconcagua Ampliada, instancia de coordinación convocada por el Gobierno Regional de Valparaíso, que reunió a regantes, pequeños agricultores, APR, juntas de vigilancia, y comunidad de las distintas secciones del Río Aconcagua, en una conversación con el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, Seremi MOP, Dirección General de Aguas (DGA), y alcaldes y alcaldesas de la comunas de Putaendo, Catemu, San Felipe, Los Andes, Concón, La Cruz, y Calle Larga.

Durante el encuentro, realizado en la comuna de Concón, se pudo continuar el diálogo en torno a la crisis hídrica que afecta al río y Valle del Aconcagua, avanzando en esfuerzos desde los distintos actores para poder garantizar el consumo de agua en la zona.

Así, dentro de los acuerdos alcanzados, se convino la necesidad de integrar a la discusión a las y los parlamentarios de la región, considerando la importancia de legislar al respecto, ya que son necesarias iniciativas de ley que puedan avanzar el debate, con el propósito de generar competencias en materia de agua, una legislación que proteja a los sistemas comunitarios de agua (APR) y una delimitación de la caja de los ríos. Junto a esto, se indicó que, en la próxima reunión, acordada para el mes de abril en la zona de la primera sección del Río Aconcagua, se expondrá el Plan de Obras de Aconcagua, iniciativa que se encuentra actualmente siendo trabajada desde el gobierno central, a través del Ministerio de Obras Públicas.

Así, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó la multitudinaria instancia, señalando que “Partimos escuchando a los sistemas de agua potable rural y su insistencia en consagrar el agua como un derecho humano, como un bien común, establecer prioridades de uso. Escuchamos también a las organizaciones socioambientales, a los dirigentes de la de las secciones del Río Aconcagua (…) Estos son espacios de diálogo ampliado, es de acá de donde se insuma –precisamente- la posibilidad de formular política pública que dé certezas hídricas para la región”.

Junto a esto, y dentro de los acuerdos alcanzados, la máxima autoridad regional señaló que “Hemos comprometido también impulsar un programa que dé titularidad a los pequeños agricultores que hoy no tienen titularidad en materia de derechos de agua, escuchamos con mucha atención la necesidad de levantar un plan de obra en materia de dar certeza y seguridad hídrica el en Valle del Aconcagua (…) Y tenemos la firme voluntad de seguir trabajando junto a todas y todos porque finalmente la lucha por el agua es una responsabilidad de todas y todos.

Por su parte, el director regional de la DGA, Camilo Mansilla, explicó sobre el encuentro que la idea es poder “Conjugar en un solo espacio las distintas dudas, suspicacias, proyectos, proyecciones que pueda tener una cuenca hidrográfica. Esto actualmente se plantea -por ejemplo- en otras cuencas del país, o en la misma región de Valparaíso, en la cuenca del río de La Ligua, a través del consejo de cuencas, el cual de un proyecto piloto -que comienza ahora durante el mes de marzo- y que va a tener un resultado que después de realmente va a poder ser un proyecto de ley”.

Además, Mansilla indicó que “Hoy en día estamos ad portas de la presentación de un plan de obras para el Aconcagua, por parte del ministro de Obras Públicas y el ministro de Agricultura (…) En una agenda corta, la Dirección General de Aguas, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas, ha tomado medidas, y las medidas han sido -por una parte- la redistribución de caudales, que la regla de distribución se vuelve a evaluar semana a semana, dada los caudales de entrada, tanto con lo que ingresa por los caudales superficiales en Chacabuquito, como los afloramientos de agua en la segunda sección, lo cual nos permite poder evaluar semana a semana cómo vamos a distribuir los caudales, como también a través de la operación de los pozos de la Dirección de Obras Hidráulicas”.

Finalmente, Amelia Muñoz, presidenta del Consejo Asesor Regional Campesino, valoró el espacio, resaltando la importancia de que “Haya participación ciudadana efectiva, que podamos ser escuchados, y que la gente pueda dar a conocer sus necesidades y la problemática que hay. Ha sido un verano bastante difícil, ha sido muy duro. Yo soy regante de la primera sección y la verdad que ha sido alarmante este año, hay muchos pequeños (agricultores) que han perdido prácticamente toda su producción, hemos tenido bastantes eventos del que nos ha afectado en la producción como el cambio climático (…) Como pequeños productores estamos principalmente a la cola de los canales de los grandes productores que y eso para nosotros no alcanza a llegar el agua, no alcanza a llegar porque es demasiada poca, entonces es la región la que sufre completa”.

INICIATIVA PARLAMENTARIA

En una instancia que no contó con la participación de parlamentarios de la región, el Gobernador Rodrigo Mundaca enfatizó la necesidad de poder ampliar el debate a nivel legislativo, puntualizando que “Eché de menos la ausencia de parlamentarios. Era muy importante la presencia de parlamentarios, ante la masividad de la concurrencia el día de hoy, porque también necesitamos no solamente a los alcaldes y las alcaldesas, no solamente a los dirigentes territoriales, sino que también se necesita legislar en materia de agua. Hoy día necesitamos legislación para proteger sistemas comunitarios de agua potable rural, para delimitar la caja del río, para aumentar la penalidad a prácticas impropias en los cuerpos de agua; necesitamos legislación que le dé obligatoriedad a las empresas concesionadas sanitarias para hacer tratamiento de aguas servidas y contar con un volumen de aguas tratadas que se pueda utilizar con fines productivos, por ejemplo (…) Esperamos que en la próxima reunión los parlamentarios de la región puedan participar y comprometerse también con su gestión y con su voto a empujar iniciativas de ley que coloquen en la centralidad la preservación, conservación, y el buen uso de las aguas en nuestra región”.       

Noticia anterior

Comenzaron operativos de esterilización gratuita para mascotas en comuna de La Ligua

Siguiente noticia

Diputada Carolina Marzán valoró promulgación de ley de autismo

Siguiente noticia
Diputada Carolina Marzán valoró promulgación de ley de autismo

Diputada Carolina Marzán valoró promulgación de ley de autismo

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

28 de Septiembre de 2023
Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

26 de Septiembre de 2023
Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

Delegación de Bikecenter realizó exitosa gira por el sur de Chile

27 de Septiembre de 2023
Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

28 de Septiembre de 2023
Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

28 de Septiembre de 2023
70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

28 de Septiembre de 2023
Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

28 de Septiembre de 2023

Últimas Publicaciones

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

28 de Septiembre de 2023
Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

28 de Septiembre de 2023
70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

70 vacantes para planta de apoyo logístico de Carabineros anunció oficina de postulaciones Aconcagua

28 de Septiembre de 2023
Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

28 de Septiembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

Con cuatro importantes hitos, comuna de Papudo celebra el Día Mundial del Turismo

28 de Septiembre de 2023
Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

Vecinos de Villa La Cruz inauguraron su nueva sede social que ansiaron por 20 años

28 de Septiembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido