• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Aconcagua Putaendo

SAG vuelve a rechazar el plan de monitoreo que Vizcachitas Holding presentó para proteger al gato andino en Putaendo

31 de Marzo de 2023
in Putaendo
0
SAG vuelve a rechazar el plan de monitoreo que Vizcachitas Holding presentó para proteger al gato andino en Putaendo
0
SHARES
192
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El servicio detectó diversas falencias como la falta de cartografías vegetales en el área del proyecto y metodologías que analizan la abundancia del felino, sin el apoyo de expertos en esta especie.

Por segunda vez consecutiva, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) rechazó el Plan de Monitoreo (PM) que la empresa minera Vizcachitas Holding, de la canadiense Los Andes Copper, presentó para proteger al gato andino y las vizcacheras en Putaendo. El primer rechazo fue en diciembre de 2022, porque dicho plan no era representativo de la actual condición de habitabilidad del gato andino en la cordillera, entre otros.

De acuerdo al nuevo oficio emitido por el SAG, el plan que ahora presentó la minera contiene otras falencias y contradicciones, entre las que destacan:

  1. El titular no acompaña un análisis de continuidad de los ambientes en donde realizará los monitoreos, lo cual refleja que los sitios sugeridos no están relacionados con el área en donde se ejecutará el proyecto minero.
  2. El plan se centra principalmente en la presencia de vizcacha (Lagidium viscacia) y no en otros factores que determinan la presencia del gato andino (Leopardus jacobita) en otros ambientes.
  3. Ausencia de cartografías vegetales del área, para validar el criterio “disponibilidad de alimento” para las vizcachas.
  4. El titular sólo presenta metodologías que determinan la abundancia del gato andino en términos relativos, pero sin metodologías especializadas.

El SAG a su vez, plantea que el titular del proyecto “Sondajes mineros de prefactibilidad Las Tejas”, en Putaendo, debe considerar otros factores que incidan en el recorrido del gato andino como el desplazamiento de vehículos y no centrarse únicamente en la distribución de su principal presa (las vizcachas). Así también, monitorear otros ambientes diferentes a las vizcacheras con investigadores expertos en la especie felina.

Plan de monitoreo deficiente

El biólogo Salvador Donghi, director de Simbiosis Bioconsultora, manifestó que “lo hecho hasta el momento por la empresa minera es muy reducido. Su diseño no entrega antecedentes suficientes para afirmar que el proyecto no afectará a una especie en peligro y a esto se suma la dificultad para determinar potenciales lugares de muestreo, producto de la deficiente caracterización vegetal que la minera ha realizado por no contar con especialistas en gato andino. Todo esto ha derivado en presentaciones de planes simplistas, con reducidos antecedentes y que minimizan la importancia de la subcuenca del Rocín en términos ecosistémicos”.

Por su parte, el alcalde de Putaendo Mauricio Quiroz, afirmó que “estamos satisfechos porque está funcionando la institucionalidad pública. El SAG rechazó por segunda vez consecutiva el plan de cumplimiento asociado al resguardo del hábitat del gato andino y de la vizcacha y, por lo tanto, estamos esperanzados de que podamos en esta línea seguir avanzando para impedir la destrucción de la cordillera putaendina y la afectación a las comunidades”.

Paralelo a este rechazo, este miércoles 29 de marzo de 2023, en el Diario Oficial se publicó la resolución de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que “declaró admisible los recursos de reclamación interpuestos por un grupo de observantes ciudadanos y la Ilustre Municipalidad de Putaendo, en contra de la resolución exenta Nº14”, que había calificado favorablemente el proyecto de la minera Vizcachitas Holding. Lo cual es un precedente, porque es la primera municipalidad a la que le acogen un recurso de este tipo.

Con todos estos antecedentes, la minera deberá continuar con sus obras paralizadas.

Previous Post

Tenista liguano, Nicolás Basaez obtuvo segundo lugar en Open Internacional de Tenis Adaptado de Pie disputado en Chiguayante

Next Post

PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

Next Post
PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

PDI detiene en Quintero a integrante de clan familiar dedicado a la venta de droga

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.