• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Aconcagua Calle Larga

Ministerios de Educación y de Agricultura firman convenio para potenciar la educación técnico-profesional en las zonas rurales

3 de Mayo de 2023
en Calle Larga
0
Ministerios de Educación y de Agricultura firman convenio para potenciar la educación técnico-profesional en las zonas rurales
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Educación Rural Gabriela Mistral, permitirá ofrecer formación para estudiantes rurales de enseñanza TP en los 12 servicios asociados al Ministerio de Agricultura.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, visitaron este martes el Instituto Agrícola Pascual Baburizza de la comuna de Calle Larga, en la Región de Valparaíso, para firmar un acuerdo de colaboración para potenciar la educación rural del país, y en especial a los liceos técnicos-profesionales de este sector educacional.

El convenio se enmarca en el Plan de Educación Rural Gabriela Mistral, lanzado por el Gobierno el año pasado, que busca entregar mejores oportunidades de enseñanza a los 282 mil estudiantes de establecimientos rurales del país.

En este caso, el convenio ofrecerá tres medidas para el sector. Una de ellas es la apertura de espacios de aprendizaje para estudiantes de la educación técnico-profesional silvoagropecuaria de nivel medio, por parte del Ministerio de Agricultura en sus 12 instituciones asociadas, entre ellas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

La segunda medida es la oferta de prácticas para estudiantes técnico-profesionales a través del portal Prácticas para Chile, el que originalmente ofrece prácticas sólo de educación superior. Para ello, el Mineduc ya está trabajando con el Servicio Civil para habilitar esta novedad.

Y la tercera medida es la generación de instancias formativas y de contenidos para estudiantes de la educación rural en torno a los lineamientos estratégicos de ambos ministerios, como el cambio climático y la escasez hídrica, especialmente para estudiantes de la educación técnico profesional.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explicó que el Gobierno tiene el compromiso de ampliar la oferta de las escuelas y liceos rurales “enlanzándolos con una visión de futuro de los grandes temas del siglo XXI, como la sustentabilidad, el problema del agua y la inteligencia artificial, que es algo de lo que tenemos que hacernos cargo”.

“Nuestro compromiso es que seamos mucho más participativos en este tipo de proyectos, en la gestión y en las alianzas, no solo con el Ministerio de Agricultura o con el sector privado, sino que también con el Ministerio de Energía en temas de sustentabilidad, por ejemplo, a través de escuelas con energía fotovoltaica. Tenemos que generar más convenios con el mundo privado, para que podamos tener una oferta atractiva para tantos jóvenes que miran en la educación rural y técnico-profesional una opción de vida para contribuir al país”, agregó.

Y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, planteó que “el campo es tecnología, es futuro, es la prioridad número uno del planeta, porque la seguridad alimentaria es la primera de todas las seguridades”.

“La agricultura requiere de los jóvenes y de las nuevas generaciones, y acá se construye esta cosecha del futuro en el presente. Todo lo que acá se hace nos llena de esperanza, porque ciencia, tecnología, industria alimentaria, un sistema sustentable y una agricultura más verde son los desafíos de nuestro programa, pero también de la educación rural”, añadió el ministro.

En Chile existen 931 establecimientos educacionales que imparten educación media técnico-profesional, con más de 300 mil estudiantes, que representan aproximadamente un 37% de la matrícula de educación media.

Noticia anterior

Fomentando la alimentación equilibrada programa Súper Sano da inicio a sus talleres 2023

Siguiente noticia

Gobierno dispondrá de transporte de pasajero gratis para acudir a votar este domingo 7 de mayo

Siguiente noticia
Gobierno dispondrá de transporte de pasajero gratis para acudir a votar este domingo 7 de mayo

Gobierno dispondrá de transporte de pasajero gratis para acudir a votar este domingo 7 de mayo

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

30 de Mayo de 2023
PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

27 de Mayo de 2023
Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

26 de Mayo de 2023
Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

26 de Mayo de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

31 de Mayo de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

31 de Mayo de 2023

Últimas Publicaciones

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

31 de Mayo de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

Hospital Biprovincial Quillota Petorca abrió seis nuevas camas de Cuidados Intermedios

31 de Mayo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido