• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Comenzó catastro para evaluar daños agrícolas en la Región de Valparaíso

3 de Julio de 2023
en Región
0
Comenzó catastro para evaluar daños agrícolas en la Región de Valparaíso
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

En el sector de Lo Gallardo, comuna de San Antonio, comenzó el Catastro de Emergencia Productiva que además se está realizando, en forma simultánea, a los agricultores de las provincias de Quillota, San Felipe y Los Andes, para evaluar el grado de afectación derivado del sistema frontal que azotó a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule Ñuble y Bíobío el pasado fin de semana.

Funcionarios de INDAP en coordinación con la Seremía de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Comisión Nacional de Riego (CNR) estarán a cargo de llevar adelante esta encuesta que permitirá recopilar información sobre los daños al interior de los predios, así como las afectaciones a las obras de riego fuera de los campos. Esta iniciativa permitirá brindar una ayuda efectiva de acuerdo con las necesidades identificadas.

A la actividad llegaron la delegada provincial Caroline Sireau; la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana; la Seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas; la directora regional (s) de INDAP, Daniela Soto; el subdirector nacional (s) del SAG, Maximiliano Cabrales y la Coordinadora regional de la CNR, Erika Lamig, para dar el puntapié inicial a este catastro que busca cuantificar los daños a la producción agropecuaria.

Pérdida de cultivos

En las comunas de San Antonio y Santo Domingo más de 55 agricultores, usuarias y usuarios de INDAP se vieron afectados por el paso de este frente de mal tiempo, principalmente por la crecida del Rio Rapel y desborde del Rio Maipo que provocó la inundación de los predios, varios de ellos con pérdida total de sus cultivos, principalmente frutales y hortalizas y en menor medida con pérdidas de terreno productivo destinado a la ganadería, además de afectación de infraestructura de riego.

Uno de ellos fue René Malhue presidente de la Agrupación Social de Agricultores de Lo Gallardo y usuario del programa Prodesal (que se ejecuta entre INDAP y la municipalidad local). “Esta catástrofe afectó a casi todo el país. Aquí nosotros perdimos todas las verduras. Yo cultivaba lechuga, espinaca, cilantro y acelga y quedó todo bajo el agua, se perdió todo, ha sido penoso. Esta crecida de río no se veía hace muchos años. El campesino ribereño está acostumbrado a sufrir las inclemencias del tiempo, pero en la adversidad tenemos que salir adelante. Somos campesinos de lucha. Esperamos que pueda venir una ayuda pronto para nosotros”, comentó.

“La verdad fue una situación muy compleja, los vecinos se encontraban muy afectados durante el día sábado los estuvimos acompañando. Y en ese sentido, con los distintos funcionarios y funcionarias estuvimos hablando con cada una de las familias, también proveyendo ayuda en las materias más inmediatas”, dijo la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana.

Catastro

Como parte de las primeras medidas de apoyo, se han implementado acciones inmediatas, como la provisión de alimento para el ganado y la prórroga automática de los créditos otorgados por INDAP.    

Al respecto, Daniela Soto, directora regional (s) de INDAP precisó que “ya estamos desplegados en las cuatro provincias que se vieron afectadas por estas fuertes lluvias y hoy estamos haciendo el lanzamiento acá en San Antonio. Este catastro nos permite georreferenciar el sector, ver qué tipo de cultivo está afectado, así como determinar el número de hectáreas y, por otra parte, la infraestructura de riego dañada. Ahora tenemos una línea con ayuda temprana a través de alimentación animal y una prórroga inmediata a los agricultores de INDAP que poseen crédito con nosotros. Esa es la primera ayuda. Una vez que levantemos el catastro, vamos a tener una dimensión más clara de las necesidades en infraestructura y rehabilitación productiva”.

Por su parte, la seremi de agricultura, Yolanda Cisternas, enfatizó que el Ministerio de Agricultura a través de los servicios del agro han estado desplegados por toda la región con apoyo de las municipalidades y delegaciones provinciales para tener una visión temprana de la gravedad de la situación. “En esta zona tenemos una importante afectación de la producción de hortalizas que en general se destina a mercados locales, existen distintos matices en esta emergencia en las distintas comunas afectadas, por lo que este catastro nos permitirá tener información más contundente para posteriormente elaborar una estrategia de rehabilitación productiva. En este sentido, la declaración de emergencia agrícola nos permitirá agilizar ayudas tempranas al sector”.  

Cabe destacar que los afectados de la provincia de San Antonio se encuentran concentrados principalmente en la comuna de Santo Domingo, donde la crecida del Río Maipo afectó al sector de Rinconada de San Enrique y en menor medida el sector de Los Morros. En la comuna de San Antonio, en tanto, los afectados se distribuyen en tres sectores: El Asilo, San Juan y Lo Gallardo.    

 

Infraestructura de riego

“Estamos levantando la información para poder habilitar concursos de emergencia que puedan contribuir a rehabilitar infraestructura de riego. Así que nos vamos a sumar a la mesa técnica del día sábado, de tal manera de poder hacer más fluida la información y las entregas de manera más expedita”, explicó Erika Lamig, coordinadora regional de la Comisión Nacional de Riego, CNR.

“Como ministerio y subsecretaría de agricultura, estamos acá presentes para ver en terreno la afectación que han sufrido los agricultores de esta región. El ministerio ha capacitado a funcionarios minagri y municipales para realizar este catastro en el menor tiempo posible, puesto que de ahí surgirán las medidas de fortalecimiento para el corto y mediano plazo”, expresó Maximiliano Cabrales, subdirector nacional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

Finalmente, la delegada provincial de San Antonio Caroline Sireau, dijo que “desde el sábado, se han desplegado las distintas instituciones en coordinación con los municipios para estar presentes y hoy ya estamos haciendo este levantamiento a través de esta ficha. Como delegación vamos a disponer de 40 millones de pesos para esta emergencia y poder aportar en distintos ítems que se requieran para poder superar esta etapa más crítica y luego vendrán los demás financiamientos a través de las líneas de INDAP para recuperar la capacidad productiva de los agricultores”.

Noticia anterior

PDI conmemora trigésimo noveno aniversario de la tragedia en Los Libertadores

Siguiente noticia

Municipio andino inauguró remodelada multicancha de la Villa Hermanos Maristas

Siguiente noticia
Municipio andino inauguró remodelada multicancha de la Villa Hermanos Maristas

Municipio andino inauguró remodelada multicancha de la Villa Hermanos Maristas

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Medialuna “San Manuel” de Tilama albergará primer encuentro intercomunal Petorca-Los Vilos

Medialuna “San Manuel” de Tilama albergará primer encuentro intercomunal Petorca-Los Vilos

30 de Noviembre de 2023
Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
A 5 años de pena afectiva condenan a autor de abuso sexual reiterado de menor de 14 años ocurrido en Cabildo

Fiscalía de La Ligua logró en total 18 años de pena para clan familiar dedicado al tráfico de drogas

24 de Noviembre de 2023
Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

29 de Noviembre de 2023
Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

4 de Diciembre de 2023
Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

2 de Diciembre de 2023
Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

2 de Diciembre de 2023

Últimas Publicaciones

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

4 de Diciembre de 2023
Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

2 de Diciembre de 2023
Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

2 de Diciembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

4 de Diciembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido