• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Chile asume la presidencia del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas

21 de Abril de 2025
in Nacional
0
Chile asume la presidencia del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas
0
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Chile asumió hoy la presidencia del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc) para el periodo julio 2023 – julio 2024.

Esta elección, realizada en Nueva York, es un reconocimiento al liderazgo del país por promover el desarrollo inclusivo y su compromiso con la implementación plena de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es, además, una oportunidad para seguir avanzando en el reconocimiento global y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; la igualdad de género; los derechos sexuales y reproductivos; los derechos de los pueblos indígenas; fortalecer las instituciones y la inclusión de la tecnología e innovación, y el combate a la triple crisis. Todo ello, siempre a través de la solidaridad intergeneracional, pensando en el bienestar de las personas mayores y en el mundo que le entregaremos a las futuras generaciones.

Para el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, “a través de este nuevo rol Chile dará continuidad a su política exterior y será un intermediario para continuar fomentando y promoviendo una cultura de paz, tolerancia y respeto”.

El cargo será ejercido por la representante permanente de Chile ante Naciones Unidas, la embajadora Paula Narváez.

El Ecosoc fue establecido en 1945 y es el principal órgano para la coordinación, revisión de políticas, diálogo político y recomendaciones sobre asuntos económicos, sociales y de desarrollo. Este órgano vela por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Está integrado por 54 Estados miembros, elegidos por la Asamblea General para períodos de tres años. Los cupos se asignan en base a representación geográfica, esto es, 14 asientos para Estados africanos, 11 para Estados asiáticos, 6 para Estados de Europa oriental, 10 para Estados de América Latina y el Caribe, y 13 para Estados de Europa Occidental y otros.

Chile ha sido miembro de esta instancia en 11 oportunidades (1946-1947, 1958-1960, 1964-1966, 1972-1974, 1980-1982, 1991-1999, 2002-2004, 2010-2012 y 2016-2018). Esta es la quinta ocasión en que asumirá la presidencia y será la primera mujer representante permanente de Chile en Naciones Unidas en hacerlo. En instancias anteriores le precedieron el embajador Hernán Santa Cruz en 1950-1951, y el embajador Juan Somavía en 1993 y 1998.

Previous Post

Funcionarios de la municipalidad de Quintero fueron capacitados para implementar monitoreo físico-químico en humedales de la comuna

Next Post

Operativos antidrogas de Carabineros del OS7 Valparaíso concluyó con más de 29.700 dosis de drogas incautadas

Next Post
Operativos antidrogas de Carabineros del OS7 Valparaíso concluyó con más de 29.700 dosis de drogas incautadas

Operativos antidrogas de Carabineros del OS7 Valparaíso concluyó con más de 29.700 dosis de drogas incautadas

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.