• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Museo celebrará mes aniversario de la ciudad de La Ligua y de los Pueblos Originarios con nutrida agenda de actividades

3 de Junio de 2024
in Cultura
0
Museo celebrará mes aniversario de la ciudad de La Ligua y de los Pueblos Originarios con nutrida agenda de actividades
0
SHARES
128
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

¡Llegó junio! y desde el Museo de La Ligua están invitando a importantes eventos comunitarios, como la tradicional celebración del Año Nuevo Indígena con la Asociación Indígena Lonko Katrinrayen y una especial versión para los niños de los jardines infantiles. Además, se celebrara el 270° aniversario de la ciudad de La Ligua con una serie de actividades que incluyen exposiciones de arte inspiradas en su patrimonio, cuentacuentos locales, visitas guiadas por nuestra exposición y muchas sorpresas más.

Exposición “La Ligua en Acuarelas”

Presenta 15 obras, de Jorge Salinas, destacado artista local, que destacan la belleza y el patrimonio cultural de la ciudad, donde además el artista ofrece una perspectiva única y emotiva, invitando al público a redescubrir La Ligua a través del arte de las acuarelas. La inauguración será el viernes 7 de junio a las 19:30 horas en la Sala Yacas del museo.

Caminantes del Valle

En el marco del 270 aniversario de La Ligua, el museo invita a recorrer lugares de interés patrimonial y paisajístico de la comuna, esta vez explorando la ruta Quebrada del Pobre-Cerro Puntilla y Morro Negro, ofreciendo una experiencia única para conocer la rica historia y belleza natural de los cerros de Valle Hermoso. Con una dificultad media-alta, esta caminata permite a los participantes conectarse con el entorno y descubrir sitios emblemáticos y panorámicos, celebrando así el legado cultural de La Ligua. Fecha: sábado 08 de junio.

Talleres de Arte

En junio, continuará un nuevo ciclo de talleres de arte para niños: “MuseArte” (8 a 13 años), realizado por Fabiola Barrera, todos los viernes de 15:30 a 17:30 horas y “Arte Creativo” (4 a 7 años), impartido por la artista local Marcela Ibáñez, todos los sábados, de 11 a 13 horas. Estos talleres ofrecen una oportunidad única para la creatividad, y descubrir la riqueza natural y cultural de nuestro territorio, en un ambiente de sana convivencia.

Charla del Mes

Se titula “Puesta en valor del Tazón de Granadillo”, a cargo de Elena Molina, investigadora de cerámicas vernáculas locales, quien presentará este trabajo colaborativo enfocado en la investigación y rescate de las tradiciones alfareras de la quebrada de Granadillo, de Valle Hermoso.  Fecha: jueves 13 de junio a las 17:30 horas y será transmitido online a través Facebook live del museo.

Año Nuevo Indígena con jardines infantiles

Celebraremos el Año Nuevo Indígena con una actividad especial para los niños de jardines infantiles de la comuna, donde podrán disfrutar de diversas actividades culturales y educativas, promoviendo el conocimiento y la valoración de las tradiciones indígenas locales. La participación de los jardines infantiles es fundamental para crear un espacio de aprendizaje y diversión, conectando a los más pequeños con sus raíces. Esta actividad se llevará a cabo el martes 18 de junio de 10:30 a 12:30 horas en el patio del museo.

Cuentacuento del mes: “La Quintrala”

Reestrenaremos el cuentacuento “La Quintrala, de El Ingenio”. Esta historia nos conecta con nuestro pasado colonial, narrando la vida de la enigmática y poderosa Catalina de los Ríos Lisperger, dueña de uno de los latifundios azucareros más famosos de Chile. Dirigido especialmente a jardines y escuelas, es una oportunidad para aprender y disfrutar de nuestra historia. Fecha: jueves 27 de junio, 11 hrs. Sala poeta Jorge Teillier museo. Final del formulario

Año Nuevo Indígena

Celebraremos en comunidad el Año Nuevo Indígena 2024, en colaboración con la Asociación Indígena Lonko Katrinrayen de La Ligua. Será una ocasión para honrar y compartir las tradiciones, costumbres y espiritualidad de los pueblos indígenas, promoviendo el respeto y la vida en comunidad. Los asistentes podrán participar en diversas actividades como talleres de telar, alfarería, gastronomía, juego del Palín y conversatorios. Apuntando a fortalecer los lazos comunitarios y la identidad cultural de nuestra comuna. Este evento especial se llevará a cabo el sábado 29 de junio, durante todo el día, desde las 10:00 a las 0:30 horas.

Museos En Reciprocidad, destino: Museos comunitarios de Putaendo

En el marco del programa Museos en Reciprocidad se podrá conocer los proyectos de museos comunitarios de Putaendo, coordinado por Sergio Peñafiel, integrante de la red de Museos de la región Valparaíso.  El objetivo del programa es estrechar vínculos institucionales entre los museos y fomentar el aprendizaje y solidaridad mutua, destacando la importancia del trabajo conjunto en la preservación y difusión del patrimonio cultural de la región. Fecha: lunes 24 de junio.

Para participar de esta programación llamar al 332712143, o enviar solicitud a [email protected]

Previous Post

GORE entregó moderno mamografía móvil que recorrerá la provincia de Petorca

Next Post

Se dio inicio al proyecto que habilitará la Estación Médico Rural de Los Molinos tras una década cerrada

Next Post
Se dio inicio al proyecto que habilitará la Estación Médico Rural de Los Molinos tras una década cerrada

Se dio inicio al proyecto que habilitará la Estación Médico Rural de Los Molinos tras una década cerrada

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.