• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home La Ligua

Documentarán historias de pescadores y recolectoras de algas que representan el patrimonio inmaterial de la Caleta de Pichicuy

30 de Septiembre de 2024
in La Ligua
0
Documentarán historias de pescadores y recolectoras de algas que representan el patrimonio inmaterial de la Caleta de Pichicuy
0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Proyecto que busca visibilizar esta localidad costera y sus habitantes es financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2023, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

A través de la realización de cápsulas audiovisuales y un libro de relatos que documente las prácticas de la pesca artesanal y la recolección de algas de orilla, investigación buscar poner en valor el patrimonio inmaterial de la Caleta de Pichicuy y, a su vez, contribuir a visibilizar y potenciar el desarrollo de esta pequeña localidad, perteneciente a la comuna de La Ligua.

El proyecto se denomina “La cultura de mar y sus prácticas: Saberes, oficios e historias de pescadores y recolectores de orilla en la Caleta de Pichicuy”, y está siendo ejecutado por el Centro Patrimonio y Desarrollo (CEPADE), con aportes del Fondo del Patrimonio Cultural, Convocatoria 2023, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Autoridades regionales, comunales y dirigentes participaron en el lanzamiento oficial del proyecto, efectuado en la sede de la Junta de Vecinos de Caleta Pichicuy. En la ocasión, se presentó a la comunidad todos los detalles de este proyecto que cuenta con la importante colaboración de la I. Municipalidad de La Ligua, el Sindicato de Trabajadores Independientes, Buzos y Pescadores Artesanales de la Caleta Pichicuy y de la Agrupación Ambiental, Cultural y Social de Pichicuy.

El objetivo general del proyecto es documentar los modos de vida de pescadores/as artesanales y recolectores/as de orilla de esta caleta, recogiendo sus relatos y expectativas, frente a situaciones que afectan esta labor y visibilizar sus prácticas para un futuro deseado donde la pesca sea el motor de una vida con mayor bienestar para sus habitantes.

Viterbo Ibacache, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Pichicuy, señaló que su principal interés es promover la caleta y los productos de mar, de calidad ofrecidos a los visitantes.

“Afortunadamente se logró este proyecto, a fin de poder visibilizar lo que es la Caleta de Pichicuy, recuperar su historia y, principalmente, dar a conocer su historia para que todos aquellos que nos visiten sepan verdaderamente la identidad de las personas que vivimos acá y de los pescadores y algueros de este sector. En lo principal, vuelvo a insistir, visibilizar que esta caleta sea conocida, que pertenece a la comuna de La Ligua, que hay pescadores y que tenemos productos para ofrecerle al público de muy buena calidad, del mar a su paladar”, enfatizó Ibacache.

Por su parte, el concejal de La Ligua, Mauricio Díaz valoró la ejecución de esta iniciativa de rescate patrimonial y aprovechó de invitar a la comunidad a participar en los encuentros planificados en el proyecto. “Al escuchar los relatos de los distintos habitantes, artesanos, pescadores de este sector, uno tiene la sensación de que se sienten un poco abandonados por la institucionalidad. Es por eso que, para nosotros es sumamente relevante el apoyo, la investigación que se está haciendo acá, porque eso permite; una, relevar estos oficios ancestrales muchas veces ignorados y también poder generar material que sea también didáctico, educativo para nuestros niños de nuestros colegios públicos, particularmente, pero también para la comunidad general de La Ligua que muchas veces a pesar de que tenemos cortas distancias, está un poco ajena a este tipo de saberes y conocimientos que se dan en este territorio”, dijo Díaz.

Aprovechando su visita al territorio, también asistió al acto inaugural el diputado Jorge Brito Hasbún, quien además como presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara, se encuentra trabajando en una nueva ley de pesca.

“Estábamos recorriendo el día de hoy las caletas de la provincia Petorca y justamente los mismos pescadores nos invitaron a la actividad porque es muy importante que el país valore el mar, la cultura de mar, que además también es el origen de todas estas comunidades, comenzó todo en torno a una caleta, a familias de pescadores y luego nacieron las comunas, así que para nosotros es clave volver al origen, además recuperar las caletas con una nueva ley de pesca, que les permita desarrollarse en forma justa y que además las nuevas generaciones puedan continuar con su legado, el proyecto es fundamental porque no se puede valorar lo que no se conoce y, lamentablemente, no ha tenido la suficiente difusión nuestra tradición, nuestras caletas y la gente de mar”, concluyó el Diputado Brito.

Productos finales

El estudio considera entrevistas y encuentros comunitarios que serán reflejados en la edición de una publicación y de un material audiovisual didáctico para el logro de los objetivos propuestos.

Al término del proyecto, se editarán 100 ejemplares de un libro con relatos de los/las pescadores/as y recolectores/as de orilla participantes, los cuales serán distribuidos entre la comunidad participante y oficinas de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico de la I. Municipalidad de La Ligua. Asimismo, se realizarán 5 cápsulas audiovisuales que serán distribuidas, además, en establecimientos educacionales.

Previous Post

Cachagua se convierte en sede permanente del Campeonato Nacional Juvenil de Surf de Chile

Next Post

Desde el pasado viernes Provincia de Petorca solo tiene alcaldes subrogantes: las 5 comunas son encabezadas por hombres

Next Post
Desde el pasado viernes Provincia de Petorca solo tiene alcaldes subrogantes: las 5 comunas son encabezadas por hombres

Desde el pasado viernes Provincia de Petorca solo tiene alcaldes subrogantes: las 5 comunas son encabezadas por hombres

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.