En la localidad costera de Los Molles, comuna de La Ligua, se estaría concretando un caso de usurpación y venta ilegal de terrenos emplazados en la playa. Así ha sido denunciado por la Fundación Protege Los Molles. La organización ambiental acusó que parte de la playa habría sido subdividida para vender terrenos de 400 metros cuadrados.
En un comunicado de prensa enviado por la Fundación Protege Los Molles, la ONG apunta a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de La Ligua, que habría aprobado “en secreto” la subdivisión de estos terrenos. Junto a ello, indicaron que el alcalde Patricio Pallares habría prometido que trabajaría por la recuperación de la playa para evitar su privatización.
Apuntan a inmobiliaria
El texto de Protege Los Molles afirma que la empresa Lilen S.A. estaría involucrada en este caso, la cual ya ha sido denunciada anteriormente por relleno ilegal en la desembocadura del estuario y construcción de edificios en altura sobre el humedal. Recordaron que el año pasado, la Dirección General de Aguas (DGA) multó a la sanitaria San Isidro “por la extracción ilegal de agua y la instalación de punteras sin permisos, daños que también están vinculados a esta inmobiliaria”.
El impacto ambiental y la incertidumbre sobre el humedal
El Humedal de Los Molles, que se encuentra en proceso de delimitación bajo la declaratoria de Humedal Urbano, está gravemente amenazado por estas acciones. La fundación denuncia que este ecosistema se encuentra altamente estresado debido a la falta de fiscalización y a la construcción de edificios en altura, lo que genera un grave impacto ambiental.
Ante la falta de respuesta de las autoridades locales y regionales, la Fundación Protege Los Molles hizo un llamado al Gobierno Central y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que intervengan de manera urgente. En esa línea, anunciaron que ya presentaron una denuncia formal ante el Ministerio de Bienes Nacionales y estudian otras acciones legales.
Además, cuentan con informes técnicos y cartografía que respaldan las irregularidades denunciadas, documentos que podrían ser clave para que el Estado actúe con la firmeza necesaria.
Municipio no responde
LaLiguaNoticias.cl consultó al municipio de La Ligua sobre esta situación, sin tener una respuesta formal al cierre de esta nota.
Reacción de inmobiliaria
Quien si respondió a los emplazamientos de la ONG fue la Inmobiliaria Lilen S.A. desde donde indicaron que se trata de una estrategia para generar animosidad y resentimiento. Respecto a los terrenos en la playa, la inmobiliaria aclaró que las playas en Chile son públicas, y que Protege Los Molles se refiere a los terrenos adyacentes, los cuales pueden ser de uso turístico. Además, desmintieron las acusaciones de rellenos ilegales y la construcción de edificios en altura, asegurando que nunca han realizado tales obras.
Sobre la extracción de agua, Lilen S.A. defendió a la sanitaria San Isidro, explicando que la única fuente de agua disponible para Los Molles es la desalinización de agua de mar, proceso legal y necesario debido a la sequía.
La inmobiliaria también negó su relación con la Línea de Alta Marea de 2002, señalando que el estudio fue realizado por el SHOA y no está caducado, como se menciona en las acusaciones. Finalmente, Lilen S.A. expresó su preocupación por la posible declaración de gran parte de Los Molles como “humedal” o “área verde”, lo que podría paralizar el desarrollo turístico de la localidad, afectando a la comunidad.