La iniciativa se desarrolla hace 23 años en establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso y este año se llevará adelante en colegios de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Limache, Quilpué y Villa Alemana.
Más de 5.000 alumnos de alrededor 40 colegios de la Región de Valparaíso participarán en el programa Súper Sano de Sopraval, iniciativa que promueve hábitos de vida saludable en niños de primero a cuarto básico de establecimientos educacionales, a través de un modelo de aprendizaje interactivo y entretenido.
Con lúdicas dinámicas lideradas por los chefs Bizcocho y Almendra, personajes del programa, se dio inicio a los primeros talleres en el colegio Irma Sapiain Sapiain de la comuna de La Calera, oportunidad donde los alumnos pudieron aprender acerca de la alimentación equilibrada, higiene, correcto descanso y actividad física.
La directora del colegio, Milloxy Manzo, destacó el trabajo que se lleva adelante a través de Súper Sano y el beneficio para los alumnos. “Es sumamente importante tener estos programas insertos en nuestras escuelas, ya que los niños se divierten y, al mismo tiempo, aprenden hábitos de vida saludable, algo que es parte de nuestros objetivos como establecimiento”,afirmó.
Dentro de los talleres del programa, destaca el “Club de los súper hábitos”, con temáticas que se basan en los objetivos de la malla curricular del Ministerio de Educación para cada nivel, desarrolladas por la carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La coordinadora del programa Súper Sano, Cecilia Pérez, destacó la contribución del programa en la formación de los niños. “Nos emociona comenzar un nuevo año con Súper Sano en diferentes colegios de la Región de Valparaíso”, señaló, agregando que “este es un trabajo que nos permite promover hábitos saludables desde la niñez y que estamos seguros contribuirá a una mejor calidad de vida de los alumnos”. En su vigésima tercera versión, el programa estará presente en los colegios de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Limache, Quilpué y Villa Alemana apoyando en la formación de hábitos de vida saludable y alimentación equilibrada.