• INICIO
  • CONTÁCTANOS
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home La Ligua

Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

23 de noviembre de 2020
in La Ligua
0
Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de la atención con un equipo instantáneo similar al de hemoglucotest, el resultado se conoce en pocos minutos, además de acortar los trámites de vinculación de la información clínica a través de una aplicación informática, que entrega al paciente la información gráfica de su tratamiento y fecha de control.

Una nueva modalidad de control del Tratamiento Anticoagulante (TACO), que permite acortar el tiempo de entrega de los exámenes de los pacientes, comenzó a aplicar el Hospital San Agustín de La Ligua. El Dr. Nicolás Saavedra Saavedra, encargado de TACO del establecimiento, explica que  el Hospital arrendó un equipo tipo “point of care”, una máquina tipo hemoglucotest,  que mide el INR  (parámetro que se usa para ajustar la dosis del paciente) en forma rápida. 

“Este examen se demora dos minutos; es mucho más rápido. Además permite que el resultado sea cargado a un sistema informático”, indicó.

“Antes los pacientes tenían que venir temprano en la mañana a tomarse la muestra del examen y después volvían en la tarde, alrededor de unas tres horas después, para recibir su resultado de forma presencial con el médico. En la modalidad habitual, el médico completaba una plantilla donde se explicaba cómo el paciente se debe tomar el medicamento, que tiene la particularidad que tiene dosis distintas cada dia de la semana. El día lunes se tiene que tomar media pastilla; el martes hay que tomar un cuarto; el tercer día media pastilla, etc. 

Estas indicaciones hacían que el paciente se confundiera y además hacía más lento el proceso”, indicó.

“Ahora, en cambio, tenemos una hoja donde aparece cómo se tiene que tomar el medicamento según el paciente, con dibujos gráficos de la dosis diaria; además, disminuye el número de papeles que teníamos que hacer. Antes teníamos que hacer tres papeles -la receta, una orden de atención y una orden para el siguiente examen, además de la planilla-, pero ahora todo se resume en una hoja. También nos ayuda porque disminuye el tiempo para bajar la información al paciente y así se optimiza el tiempo de la atención”, recalcó el Dr. Saavedra.

El sistema comenzó a operar en modo marcha blanca, “La marcha blanca partió con el programa informático para que los médicos supieran utilizarlo. Posteriormente, la empresa proveedora  vino a hacer charlas sobre cómo ocupar el programa, pero todavía no tenemos atención presencial de los pacientes; sólo estamos entregando la hoja y a los pacientes con un INR descompensado, se les procesa la muestra de forma convencional, y se llama o atiende presencialmente. Lo que sucede es que todavía nos quedan algunas cosas técnicas que resolver como, por ejemplo, elaborar el protocolo para que esté listo cuando estemos atendiendo en forma presencial, lo que se retomará cuando esté más resuelta la pandemia”, agregó.

El profesional explicó que el TACO busca regular el proceso de coagulación del paciente. “Hay usuarios que sufren riesgo de tener accidentes cerebrovasculares o trombopulmonares y hay pacientes que tienen que tomar acenocumarol entre tres y seis meses y otros, en forma permanente como es el caso de pacientes con arritmia cardíaca”, subrayó.

Previous Post

Oficina de Asuntos Indígenas llama a participar en Censo Intercultural del INE

Next Post

Aprueban mil millones de pesos para atender a pacientes COVID que están en recuperación

Next Post
Aprueban mil millones de pesos para atender a pacientes COVID que están en recuperación

Aprueban mil millones de pesos para atender a pacientes COVID que están en recuperación

Tienda Virtual Poscali
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Estudiantes de quinto básico a cuarto medio recibirán tablet y conexión a internet

Estudiantes de quinto básico a cuarto medio recibirán tablet y conexión a internet

31 de agosto de 2020
Párroco de La Ligua se refirió al juicio por muerte de un trabajador del Cementerio

Párroco de La Ligua se refirió al juicio por muerte de un trabajador del Cementerio

8 de octubre de 2020
La Ligua a cuarentena los fines de semana

La Ligua a cuarentena los fines de semana

2 de enero de 2021
Alcalde reitera la urgencia de cuarentena y aduanas sanitarias en La Ligua

Alcalde reitera la urgencia de cuarentena y aduanas sanitarias en La Ligua

2 de septiembre de 2020
Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

0
Docentes y asistentes de la educación de la Escuela 21 de Mayo han apoyado a las familias que más lo necesitan

Docentes y asistentes de la educación de la Escuela 21 de Mayo han apoyado a las familias que más lo necesitan

0
Nuevas redes sociales de salud permitirán informar y acercar trabajos de los equipos a la comunidad

Nuevas redes sociales de salud permitirán informar y acercar trabajos de los equipos a la comunidad

0
Forraje Popular: beneficio municipal permite mantener ganado de familias campesinas afectadas por la sequía

Forraje Popular: beneficio municipal permite mantener ganado de familias campesinas afectadas por la sequía

0
Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

16 de abril de 2021
Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

16 de abril de 2021
Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

16 de abril de 2021
Municipalidad de Zapallar ayuda en emprendedores de la comuna con programa “Zapallar se Reactiva”

Municipalidad de Zapallar ayuda en emprendedores de la comuna con programa “Zapallar se Reactiva”

16 de abril de 2021

Últimas Publicaciones

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

16 de abril de 2021
Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

16 de abril de 2021
Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

Tarea cumplida: juntas de vecinos de Valle Hermoso reciben porotos de la Siembra Popular

16 de abril de 2021
Municipalidad de Zapallar ayuda en emprendedores de la comuna con programa “Zapallar se Reactiva”

Municipalidad de Zapallar ayuda en emprendedores de la comuna con programa “Zapallar se Reactiva”

16 de abril de 2021
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Cultura
  • Iglesia
  • La Ligua
  • Llay Llay
  • Nacional
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Putaendo
  • Región
  • Salud
  • San Felipe
  • Uncategorized
  • Zapallar

Noticias Recientes

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

Esval finalizó reparación de roturas en red de agua potable que abastece el Litoral Norte

16 de abril de 2021
Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

Recetario originario destaca riqueza de alimentos ancestrales y sus productores en el día de la cocina chilena

16 de abril de 2021
  • INICIO
  • CONTÁCTANOS

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido