• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home La Ligua

La Ligua a cuarentena los fines de semana

2 de Enero de 2021
en La Ligua
0
La Ligua a cuarentena los fines de semana
0
SHARES
1.9k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La medida fue anunciada por el MINSAL este sábado 2 de enero y afectará a toda la comuna de La Ligua.

La Ligua retrocederá a la Fase 2 del Plan “Paso a paso” implementado por el Gobierno Nacional, a partir del lunes 04 de enero a las 05:00 horas, luego de que la autoridad sanitaria constatara un aumento de los casos de contagios por coronavirus en la Comuna.

Durante el balance diario del Ministerio de Salud anunció que , retroceden a la Fase 3 de “Transición”, las comunas de Casablanca, San Antonio, Villa Alemana y Quilpue, un llamado de atención a toda la ciudadanía del territorio local para reforzar el autocuidado.

En esta fase se encuentra prohibido el funcionamiento de clubes y centros de día de adultos mayores. Asimismo, la prohibición de gimnasios abiertos al público, eventos masivos, además del traslado a residencia no habitual y a otras regiones.

El cambio de fase significa que las vecinas y vecinos deberán permanecer es sus casas los fines de semana y los feriados, días en que solo podrán salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual, que se puede obtener en www.comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).

Por otra parte, la medida del toque de queda se mantiene desde las 22:00 horas hasta las 5:00 am del día siguiente.

La Municipalidad de La Ligua, hizo un llamado a los vecinos y vecinas, como también a las y los locatarios a seguir con las medidas de seguridad dispuestas como el uso obligatorio de mascarillas, lavado de manos, idealmente portar un alcohol gel de bolsillo.

Del mismo modo, mantener el distanciamiento físico y evitar acudir a lugares de alto flujo de personas. Es la única manera de impedir que los contagios sigan en aumento.

La Gobernadora de Petorca, Maria Paz Santelices, precisó que “a partir de las medidas anunciadas recientemente por las autoridades sanitarias, para dar cumplimento a los que significa estar en El Paso 2 de Transicion, realizaremos todas las coordinaciones con las instituciones involucradas para implementar los controles de personas y vehículos, como también los cierres de caminos durante los días de cuarentena que implican la Fase 2 de Transición.  Estos cierres serán comunicados oportunamente. Esta fase es mucho más restrictiva y es un fuerte llamado de atención para que reforcemos las medidas de autocuidado. Aunque parezca reiterativo, solo cuidándonos entre todos y siguiendo las recomendaciones sanitarias por todos conocidas, podremos mejorar esta situación. Además, estamos muy pendientes y en constante vigilancia de lo que ocurre en nuestras otras comunas que aun continúan en fase 3. No podemos relajarnos y menos en este período donde la segunda ola o rebrote, es una situación que debemos enfrentar unidos y de manera integral, entre las instituciones y con el apoyo de la ciudadanía”.

Informe epidemiológico del DESAM La Ligua

Según, el último reporte del Departamento de Salud Municipal de La Ligua con respecto a los contagios por coronavirus en La Ligua, la cifra con corte hasta el 31 de diciembre de 2020, indica que la comuna mantiene una total acumulativo de 1.101 casos, de los cuales 66 son activos, 5 de ellos hospitalizados.

¿Qué está prohibido en mi comuna?

  • ✘El funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores.
  • ✘El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.
  • ✘La atención de público en lugares cerrados de restaurantes y cafés.
  • ✘El funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
  • ✘La realización de actividad deportiva en lugares cerrados, o que requiera salir de la casa, los sábados, domingos y festivos.
  • ✘La realización y participación de eventos, reuniones sociales y recreativas, oficios, ritos, seminarios y ceremonias con más personas de las permitidas, y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda o durante todo el día los sábados, domingos y festivos (excepción de funerales).
  • ✘El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
  • ✘La entrada y salida a Centros ELEAM, y de Centros SENAME sin autorización.
  • ✘Para las comunas que retroceden a fase 2 el 10 de diciembre a las 5:00 hrs, los establecimientos educacionales que se encuentran en clases presenciales, podrán mantener sus actividades, por la Resolución 591 del Minsal.

¿Qué puedo hacer?

  • Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.
  • Debes quedarte en casa los fines de semana y los feriados, días en que solo podrás salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (un permiso a la semana).
  • Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 00:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo. En algunas comunas el toque de queda es de 20:00 a 05:00 horas.
  • Puedes ir a trabajar si es que trabajas en un lugar que no esté en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.
  • Participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados sólo de lunes a viernes.
  • Las actividades deportivas están permitidas solo de lunes a viernes, y solo en lugares abiertos o al aire libre (públicos o privados). Los deportes colectivos pueden realizarse con máximo 10 personas. Sin público.
  • Residentes de Centros SENAME pueden salir hasta 3 veces/semana, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.
  • Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas y 200 m a la redonda, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.
  • Oficios, ritos, seminarios y ceremonias de hasta 2 horas, solo de lunes a viernes, cumpliendo aforo de una persona cada 4m2, con máximo 20 personas en lugar abierto y 10 en lugar cerrado. Ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos.
  • Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

¿Qué puede funcionar en mi comuna?

  • Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.
  • Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en una comuna en Transición o sin cuarentena.
  • Atención de público en restaurantes y cafés solo en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Estadía máxima de 2 horas y sanitización por 15 minutos cada 2 horas.
  • Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.
Noticia anterior

Museo La Ligua gana premio internacional en educación sostenible para la primera infancia

Siguiente noticia

Comienza el 2° Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine” con máximos expertos en cine para las infancias de Latinoamérica y el mundo

Siguiente noticia
Comienza el 2° Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine” con máximos expertos en cine para las infancias de Latinoamérica y el mundo

Comienza el 2° Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine” con máximos expertos en cine para las infancias de Latinoamérica y el mundo

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Vecinos encontraron sin vida un hombre en sector de Valle Hermoso: Habría fallecido a causa de una enfermedad

Vecinos encontraron sin vida un hombre en sector de Valle Hermoso: Habría fallecido a causa de una enfermedad

22 de Marzo de 2023
Trabajo coordinado entre Carabineros y Delegación Presidencial permitió la detención de 148 personas por diversos delitos tras “Ronda Impacto” desarrollada en la región de Valparaíso

Trabajo coordinado entre Carabineros y Delegación Presidencial permitió la detención de 148 personas por diversos delitos tras “Ronda Impacto” desarrollada en la región de Valparaíso

24 de Marzo de 2023
Carabinera muere mientras participaba en procedimiento policial en comuna de Quilpué

Carabinera muere mientras participaba en procedimiento policial en comuna de Quilpué

26 de Marzo de 2023
Más de 40 mil personas asistieron al parque municipal en los tres días de celebración del 129º aniversario de Cabildo

Más de 40 mil personas asistieron al parque municipal en los tres días de celebración del 129º aniversario de Cabildo

23 de Marzo de 2023
Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

27 de Marzo de 2023
Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

27 de Marzo de 2023
Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

27 de Marzo de 2023

Últimas Publicaciones

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

27 de Marzo de 2023
Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

27 de Marzo de 2023
Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

27 de Marzo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

27 de Marzo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido