• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Política Nacional de Inteligencia Artificial: Ministro de Ciencia cierra etapa de redacción junto al comité de expertos

7 de Junio de 2021
en Nacional
0
Política Nacional de Inteligencia Artificial: Ministro de Ciencia cierra etapa de redacción junto al comité de expertos
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El ministro Andrés Couve agradeció a los 12 especialistas que acompañaron la elaboración del documento que será presentado el segundo semestre de este año con 70 acciones prioritarias en torno a esta tecnología.

Lunes 7 de junio de 2021.- Tras un proceso altamente participativo que incluyó la colaboración de más de 1700 personas, el Ministro de Ciencia, Andrés Couve, encabezó este lunes el cierre de la etapa de redacción de la Política Nacional de Inteligencia Artificial, que busca insertar a Chile exitosamente en la revolución tecnológica y orientar estas herramientas al servicio de las personas.

En una reunión que contó con la presencia del Comité de Expertos en Inteligencia Artificial convocado por el ministerio en septiembre de 2019, el ministro Couve presentó el documento final de la política y su plan de acción, que entrega los lineamientos estratégicos que debe seguir el país en esta materia durante los próximos 10 años en torno a tres ejes: factores habilitantes, uso y desarrollo de Inteligencia Artificial en Chile y aspectos de ética y seguridad. Así mismo detalló que el documento, -cuya publicación está prevista para el segundo semestre-, reúne cerca de 70 acciones prioritarias y 180 iniciativas que se desarrollarán en el periodo 2021-2030.

En la reunión telemática, el ministro dijo que “esta es una nueva contribución de la comunidad científica y tecnológica al desarrollo de políticas públicas. Así como iniciamos junto a este grupo de especialistas la redacción de los primeros objetivos de la Política de Inteligencia Artificial, hoy completamos junto a ellos la etapa de revisión del documento que esperamos presentar prontamente al Comité Interministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación -integrado por nuestro ministerio y los ministerios de Hacienda, de Economía, Fomento y Turismo y de Educación- para poder entregarlo al país durante el segundo semestre de este año”.

“La invitación a todos los sectores de la sociedad es a ser parte de la implementación de este plan que impulsaremos con acciones concretas centradas en aspectos sociales, en aspectos económicos y de inversión, y en la formación de talentos”, añadió el ministro Couve.

Además, agradeció al comité conformado por 12 especialistas de la academia, la industria, el mundo público y la sociedad civil, que se enfocó en realizar un diagnóstico de la situación en Chile, elaborar los índices temáticos y generar propuestas para cada uno de los ejes de la Política de IA. “Esperamos que una vez que presentemos la política a la ciudadanía, sean ustedes también promotores de estos lineamientos que queremos socializar con el mundo de la investigación, las distintas organizaciones civiles, comunidades y el sector productivo”, señaló el ministro.

Por su parte, Néstor Becerra, profesor Titular e investigador de la Universidad de Chile manifestó su agradecimiento “al ministerio y al Equipo Futuro por la oportunidad de poder discutir y aportar en este tema tan importante para el país. Creo que lo importante es que este trabajo que realizamos, complementó también el que realizamos en la comisión Desafíos del Futuro del Senado, y es transversal a los sectores políticos, ya que hay un bien superior que son los intereses del país. Ese es un desafío que debemos tratar de mostrar, para que estas iniciativas puedan tener continuidad”.

El equipo estuvo conformado además por Álvaro Soto, Profesor Asociado PUC y director del Laboratorio de Inteligencia Artificial (ialab); César Hidalgo, Director del Center for Collective Learning de la Universidad de Toulouse; Andrea Rodríguez-Tastets, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la UdeC; María Paz Hermosilla, Directora del laboratorio innovación pública Goblab UAI; Aisén Etcheverry, Directora de ANID; Raphael Bergoeing, economista y académico Universidad de Chile y Presidente de la Comisión Nacional de Productividad; Marcelo Arenas, Profesor PUC y Director del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos; Alberto Cerda, Program Officer de Technology and Society en Ford Foundation y profesor de la Facultad de Derecho de la U. de de Chile; Juan Velásquez, académico del Departamento de Ingeniería Industrial y el ISCI en la FCFM de la Universidad de Chile; José Rodríguez, ingeniero civil y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014; y María “Cuky” Pérez, Economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un MA en economía y un PhD en Economía de la Educación de la Universidad de Stanford.

El documento base de esta política luego fue discutido con la sociedad civil, en un proceso participativo que ha sido destacado en múltiples instancias internacionales y que incluyó la recepción de documentos, la conformación de mesas de trabajo autoconvocadas, webinars y talleres regionales.

Noticia anterior

EFE expone ante el CORE su Plan de Desarrollo 2022 – 2027

Siguiente noticia

La Calera cuenta con Vacunatorio Móvil en los Jardines de la Municipalidad

Siguiente noticia
La Calera cuenta con Vacunatorio Móvil en los Jardines de la Municipalidad

La Calera cuenta con Vacunatorio Móvil en los Jardines de la Municipalidad

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

30 de Mayo de 2023
PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

27 de Mayo de 2023
Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

26 de Mayo de 2023
Cuecas, cumbia y humor: Con tres noches de show celebrará Cabildo su 129 aniversario

Con tours, feria costumbrista, shows en vivo y mucho más celebrará Cabildo el Día de los Patrimonios

25 de Mayo de 2023
170 puestos de trabajo efectivo ofreció la feria laboral en Cabildo

170 puestos de trabajo efectivo ofreció la feria laboral en Cabildo

1 de Junio de 2023
Camino Las Chacarillas de La Ligua será “Calle Abierta” para el deporte, la salud y el medioambiente

Camino Las Chacarillas de La Ligua será “Calle Abierta” para el deporte, la salud y el medioambiente

1 de Junio de 2023
Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

1 de Junio de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023

Últimas Publicaciones

170 puestos de trabajo efectivo ofreció la feria laboral en Cabildo

170 puestos de trabajo efectivo ofreció la feria laboral en Cabildo

1 de Junio de 2023
Camino Las Chacarillas de La Ligua será “Calle Abierta” para el deporte, la salud y el medioambiente

Camino Las Chacarillas de La Ligua será “Calle Abierta” para el deporte, la salud y el medioambiente

1 de Junio de 2023
Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

1 de Junio de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

170 puestos de trabajo efectivo ofreció la feria laboral en Cabildo

170 puestos de trabajo efectivo ofreció la feria laboral en Cabildo

1 de Junio de 2023
Camino Las Chacarillas de La Ligua será “Calle Abierta” para el deporte, la salud y el medioambiente

Camino Las Chacarillas de La Ligua será “Calle Abierta” para el deporte, la salud y el medioambiente

1 de Junio de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido