• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Ministerio de las Culturas destinará más de 9 mil millones de pesos para la reactivación de espacios y organizaciones del sector

15 de Julio de 2021
en Cultura
0
Ministerio de las Culturas destinará más de 9 mil millones de pesos para la reactivación de espacios y organizaciones del sector
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Los recursos serán para el financiamiento total o parcial de planes de gestión y proyectos de organizaciones culturales por hasta 24 meses, apoyando su sostenibilidad y permitiéndoles generar una mayor y mejor oferta de programación artística para la ciudadanía.

Ya se encuentra abierta la Convocatoria 2021 del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), que en esta oportunidad destinará más de 9 mil millones ($9.003.744.543) para el financiamiento total o parcial de planes de gestión y proyectos de espacios y organizaciones culturales, con el fin de asegurar su continuidad y el desarrollo de su quehacer, apoyando así la generación de una mayor y mejor oferta de programación artística.

El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) entrega apoyo y financiamiento a organizaciones culturales que ofrecen a sus públicos programación, contenidos y/o productos artísticos, con el fin de que puedan fortalecer sus capacidades de gestión y aumentar su sostenibilidad.

“Los espacios y organizaciones culturales son agentes clave en una comunidad, ya que acercan las distintas manifestaciones artísticas a la ciudadanía, labor especialmente valiosa en tiempos de pandemia y confinamiento, además de ser los principales generadores de puestos laborales para los trabajadores de la cultura. Para apoyar este trabajo ponemos a disposición la cifra histórica de más de 9 mil millones de pesos, que inyectan recursos para funcionamiento y programación de espacios y organizaciones culturales, entendiendo que aquello redundará en una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La Convocatoria 2021 cuenta con dos líneas de financiamiento: Fortalecimiento de la Gestión y Programación, y Redes Sectoriales de Espacios Culturales.

La línea de Fortalecimiento de la Gestión y Programación busca favorecer la continuidad de organizaciones culturales que ofrecen a los públicos instancias de participación cultural, programación, contenidos y/o productos artísticos. La organización deberá contemplar la realización de actividades artísticas con afluencia de público durante la ejecución del plan de gestión y la formulación e implementación obligatoria de estrategias y actividades de desarrollo de públicos. Según la modalidad a la que se postule, la organización deberá abordar obligatoriamente distintos ejes de trabajo y objetivos, proponiendo acciones y actividades pertinentes a cada uno de ellos.

Esta línea incluye cuatro modalidades: Agentes Culturales, para organizaciones que no cuenten con un espacio cultural, pero cuyo quehacer lo realizan en distintos espacios y plataformas de exhibición; Espacios Culturales, para organizaciones que cuenten con un espacio cultural, que ofrezcan programación y establezcan vínculos con los públicos y audiencias; Continuidad, para organizaciones que hayan suscrito convenio durante el año 2020 en el marco de la Convocatoria de dicho año del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Modalidad de Continuidad, convocatoria 2020; y Trayectoria, para organizaciones con antigüedad superior a siete años al momento de postular.

La línea de Redes Sectoriales de Espacios Culturales apoya a redes de Espacios que generen sinergias y economías de escala para el fortalecimiento de las organizaciones, la circulación, programación y difusión de bienes y/o servicios culturales, en torno a un dominio artístico específico y la realización de actividades artísticas con afluencia de público dentro del territorio nacional. La red postulante debe componerse por seis o más espacios culturales de una o más regiones (quienes deben contar con infraestructura o espacio cultural; y su quehacer se debe centrar en formular e implementar estrategias y actividades de desarrollo de públicos.

Si bien las categorías y modalidades cuentan con requisitos de postulación diferenciados, todos los postulantes deben ser personas jurídicas chilenas de derecho privado. En el caso de las modalidades que permiten la postulación de personas jurídicas con fines de lucro, su facturación no puede superar las 25.000 UF anuales.

Los planes de gestión y proyectos sólo podrán ser postulados a través de FUP vía digital, y enviados a través de la página web www.fondosdecultura.gob.cl.

Esta Convocatoria estará abierta por un plazo de 30 días corridos desde la publicación de las bases en el sitio web www.fondosdecultura.gob.cl.

Por dudas y consultas, ingresar a  www.fondosdecultura.cl/ayuda/atencion/

Noticia anterior

En San Felipe nueve locales de votación se encuentran habilitados para Primarias Presidenciales

Siguiente noticia

Dulceros de La Ligua podrán acceder a bono de apoyo económico similar a bono alivio mypes

Siguiente noticia
Dulceros de La Ligua podrán acceder a bono de apoyo económico similar a bono alivio mypes

Dulceros de La Ligua podrán acceder a bono de apoyo económico similar a bono alivio mypes

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido