• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Cámara realizó interpelación al ministro de Salud, Enrique Paris

2 de Febrero de 2022
en Nacional
0
Cámara realizó interpelación al ministro de Salud, Enrique Paris
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El cuestionario de preguntas al secretario de Estado fue dirigido por el diputado de Revolución Democrática, Miguel Crispi. Las interrogantes se enmarcaron, principalmente, en el manejo de la pandemia de Covid-19, por parte de la cartera que encabeza la autoridad ministerial.

Con el objeto de aclarar materias vinculadas al ejercicio de su cargo, como la fatiga pandémica, el ingreso de la nueva variante Delta del Covid-19 y la saturación de la red asistencial, tanto pública como privada, se desarrolló esta tarde, en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, la interpelación al ministro de Salud, Enrique Paris.

La jornada comenzó con el desarrollo de un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la enfermedad, presente en el territorio nacional desde el año pasado.

El cuestionario se centró en siete aspectos: La gobernanza de la pandemia; la estrategia sanitaria para enfrentar el Covid-19 y medidas sanitarias implementadas; el manejo, control y comunicación en el ingreso de nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, en especial la variante Delta; el plan de cuidado a trabajadores y trabajadoras de la salud; la intervención comunitaria en salud mental y violencia intrafamiliar; la comunicación de riesgos para la gestión de la pandemia; y el plan de secuelados y lista de espera.

Cuestionario

A nombre de los solicitantes de la interpelación interrogó el diputado Miguel Crispi (RD). En primer término, abordó temáticas como la salud mental de los trabajadores del sector y las condiciones laborales de estos.

Al respecto, el ministro Enrique Paris informó que la cartera ha realizado una serie de tareas en materia de apoyo psicosocial para los trabajadores en el actual contexto, para el cual no existía ningún tipo de preparación dadas las características del virus y la gravedad de la enfermedad.

Asimismo, consultó el tema de las condiciones económicas de las y los trabajadores y la forma en la cual el Estado compensará a estos por su esfuerzo. Sobre ello, el secretario de Estado anunció el pago de un bono para los funcionarios de la salud, reconociendo que existen temas pendientes en la materia, como el Bono Covid, el cumplimiento de las metas sanitarias y otra serie de mejoras que no se han podido cumplir por el escenario actual.

Manejo de la pandemia

Las preguntas avanzaron y abordaron el tema de la gobernanza de la pandemia y la forma en la que la autoridad sectorial ha manejado la enfermedad, en virtud de las razones de salud pública que justificaron la toma de decisiones de parte del Gobierno. En este punto la autoridad destacó los análisis científicos hechos para la toma de medidas, junto con el éxito de la vacunación masiva.

Recalcó que “la estrategia ha funcionado”, resaltando que Chile está actualmente en el tercer lugar internacional en términos de mejor implementación de vacunas.

“No es tiempo de aplausos, es tiempo de tener precaución”, detalló, sin embargo, el diputado Crispi, quien apuntó a generar una política que permita controlar el virus. A ello, el ministro de Salud respondió que “debemos acostumbrarnos a vivir con el virus y la estrategia es seguir adquiriendo vacunas”.

“El virus puede volver aún con más fuerza, sobre todo si las vacunas no cubren todas las variables”, explicó la autoridad del Minsal. “La variante Delta está presente en más de cien países… usted cree que en todos esos países están interpelando a sus ministros?”, inquirió seguidamente.

Otras interrogantes

Otro de los puntos del interrogatorio abordaron la inequidad en salud y el fallecimiento de personas pertenecientes a sectores más vulnerables por efectos del Covid. También se consultó sobre las medidas que el Gobierno implementará para evitarlo, materia respecto de la cual el ministro destacó el trabajo del sector salud y la incorporación de nuevas terapias, planteando esperar hasta el final de la pandemia para evaluar.

De igual modo, dijo que “no se trata de implementar más camas, sino que la gente no se enferme y llegue a cuidados intensivos”, reiterando con ello el llamado a la precaución.

Consultado por la tercera dosis de vacunación para quienes tengan su carnet, el ministro prefirió hablar de dosis de refuerzo y señaló que están a la espera de estudios sobre este punto.

Al cabo de la ronda de preguntas y respuestas intervinieron en representación de sus respectivas bancadas las y los diputados Juan Luis Castro (PS), Ricardo Celis (PPD), Karol Cariola (PC), José Miguel Castro (RN), Pepe Auth (IND), Alejandro Bernales (PL), Gustavo Sanhueza (UDI), Víctor Torres (DC), Luciano Cruz-Coke (EVOP) y Marcela Sandoval (RD).

Resolución aprobada

Al término de la jornada, la Sala aprobó, por 60 votos a favor, 41 en contra y tres abstenciones, una resolución por intermedio de la cual se solicita al Presidente de la República lo siguiente:

  • Evaluar, señalando las razones sanitarias para adoptar o desechar el paso de una estrategia de mitigación del virus Sars Cov-2, por el de eliminación de este.
  • Instruir la ejecución del fondo extraordinario de salud considerando la forma y monto determinado por las y los expertos de la mesa técnica convocada por la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados .
  • Decretar la obligación de las cuarentenas efectivas en residencias sanitarias para los viajeros que ingresen al país, en el caso de reabrir las fronteras internacionales.
  • Instruir un programa de salud mental efectivo para los y las trabajadores de la salud.
  • Fortalecer la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento con una coordinación de la institucionalidad y presupuesto.
Noticia anterior

Floristas de pérgola del Cementerio de Quilpué no tienen dónde ir al baño desde el inicio de la pandemia

Siguiente noticia

Municipalidad extiende plazo para participar en catastro cultural

Siguiente noticia
Municipalidad extiende plazo para participar en catastro cultural

Municipalidad extiende plazo para participar en catastro cultural

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido