• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Aconcagua

Con apoyo técnico del Gobierno Regional se implementará oficina provincial hídrica en provincia de San Felipe

22 de Abril de 2022
en Aconcagua
0
Con apoyo técnico del Gobierno Regional se implementará oficina provincial hídrica en provincia de San Felipe
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Oficina contará con funcionarios de cada uno de los municipios de la provincia. Esta iniciativa se consolida a través de la Mesa provincial del agua de San Felipe desarrollada por el Gobierno Regional de Valparaíso.

A través de un convenio de colaboración se materializará la oficina provincial en materia hídrica, la primera de este tipo, la que se emplazará en la provincia de San Felipe. Esta iniciativa, se consolida en la Mesa Provincial del Agua desarrollada por el Gobierno Regional, contará con funcionarios de los distintos municipios que componen el territorio y el apoyo técnico de la división de planificación y desarrollo regional del Gore, todo esto enmarcado en el trabajo de la gobernanza hídrica de la región.

Esta es sólo una de las iniciativas que se están desarrollando a través de la instauración de mesas provinciales de agua, las cuales ya se están ejecutando en Petorca y San Felipe y se replicarán en el resto de las provincias de la región de Valparaíso. El objetivo es apoyar técnicamente proyectos de inversión, estrategias de cofinanciamiento para proyectos específicos en materia hídrica, cuya elaboración involucre a los diversos actores en la materia.

El Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca señaló “esto es una iniciativa que hemos construido desde el Gobierno Regional en la perspectiva de la gobernanza hídrica para la región. La mesa provincial hídrica tiene que ver, básicamente, con poder construir una política hídrica territorial que nazca desde las bases, que nazca desde los territorios que nos permita coordinar también el trabajo del Gobierno Regional con las autoridades comunales, con las alcaldesa, los alcaldes de este territorio, en la perspectiva por ejemplo de tener fiscalizaciones efectiva ante prácticas impropias que ocurren en los cuerpos de agua, en la perspectiva de formular proyectos que den cuenta la necesidad preservar y conservar los sistemas comunitarios de agua potable rural, propósito que el Gobierno Regional lo cumple ampliamente”.

Por su parte, la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo, agradeció al Gobernador y el equipo del Gobierno Regional el apoyo que se ha generado en materia hídrica señalando que “hemos logrado firmar un convenio de colaboración, que nos facilita enormemente todo lo que significa la generación de una oficina para el manejo de todos los elementos de la situación hídrica, que para nosotros como región realmente es una preocupación. Estuvimos con nuestra delegada provincial, la cual se dio cuenta de las necesidades que queremos transparentar, todo lo que significa el trabajo en el ámbito del agua, todas las formas de cómo preservar y cuidar lo que significa un elemento tan vital para nuestras personas, el consumo humano y también para los pequeños regantes y para las emergencias en situación de incendio u otra catástrofe que pudiera requerir agua; por lo tanto, hoy día es un motivo muy importante esta reunión que nos facilita enormemente el trabajo en toda nuestra provincia en esta alianza entre nuestras comunas”.

El Gobierno Regional ha desarrollado distintas instancias de trabajo para lograr optimizar la gobernanza hídrica de la región de Valparaíso, considerando el actual escenario de escasez hídrica que afecta a la zona, lo que obliga a encauzar medidas de corto y largo plazo para preservar y conservar el recurso vital tanto para el consumo humano como para la agricultura y ganadería, priorizando principalmente aquellas comunas donde actualmente más escasea el recurso hídrico. 

La jefa de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gore, Débora Vega indicó que “desde el Gobierno Regional hace ocho meses venimos acelerando el proceso de materializar la política hídrica y el modelo de gobernanza. Ese modelo de gobernanza implica poder instalar mesas provinciales con las autoridades locales, con los consejeros/as regionales y con las distintas APR; lo que nosotros estamos buscando es poder facilitar, coordinar, apoyar técnicamente la posibilidad de acelerar proyectos de inversión, dándole prioridad a los sistemas de agua potable (…) avanzar con el comité estratégico regional del modelo de la gobernanza, con el consejo consultivo de expertos donde hay representantes de las distintas universidades públicas y privadas de la región, las mesas intersectoriales y específicamente el carácter territorial con el enfoque de cuenca hidrográfica poder tener estos espacios de convergencia, tanto de los usuarios de agua como de la institucionalidad, incluso, invitando a sectores privados de los distintos rubros productivos que nos pueden apoyar y generar estas instancias de asociatividad en materias de inversión o de iniciativas de gestión”.

En esta primera instancia, además, la mesa provincial del agua de San Felipe abordó diversos temas como la situación de los APR, la cual está en permanente fragilidad por la depresión natural del acuífero y principalmente la desigualdad ante los privados para acceder a la regularización de derechos de agua por la falta de recursos económicos de los Comités de Agua Potable Rural, para el financiamiento de abogados y tramitación administrativa.

La delegada presidencial provincial de San Felipe, Scarlett Valdés señaló “para efectos de contribuir y robustecer en el corto y mediano plazo estas mesas técnicas, estas oficinas técnicas hídrica en la provincia, nos hemos comprometido con el gobernador a él proporcionarnos su equipo técnico para que en conjunto con las universidades, las cuales ya hemos conversado, podamos crear para la provincia tanto carreras técnicas como profesionales, ocupando el sistema pase para incentivar a nuestros niños, a nuestros alumnos, para que puedan especializarse en estas carreras en el mismo valle, para que después puedan ser ellos quienes contribuyan en el tema hídrico y estudios de cuencas”.

Entre otras materias abordadas está la necesidad de que los pequeños agricultores tengan eco en cuanto a sus opiniones sobre la materia dentro de las decisiones que adopten las autoridades y las instituciones; así como el avance de desertificación y sequía raíz de la creciente deforestación de especies endémicas y nativas de la zona por el avance de las plantaciones de diversa índole.

Al respecto el consejero regional Eduardo León Señaló indicó “el cambio climático ha golpeado a todo el mundo, pero yo creo que en Chile el Valle del Aconcagua es el que más ha sido golpeado, porque nosotros vivimos de la agricultura de antes de que llegaran los españoles; el Valle del Aconcagua a provisto alimentos para otros/as, acá sabemos que nació la fruta de exportación y el déficit de agua golpe el alma de nuestro valle que es la agricultura; por eso hoy día es muy bueno poner los pies en la tierra y hacer los cambios necesarios porque el mundo cambió”.

Entre las conclusiones preliminares se destacó la urgencia de que existan políticas públicas y/o programas específicos en materia de educación hídrica y sanitaria, por sobre todo infantil, acerca de la importancia de proteger el agua en todas sus formas, así como la preservación del ecosistema.

Noticia anterior

PDI Valparaíso detuvo en Calama a presunto homicida de ciudadano haitiano

Siguiente noticia

Hospital San Martín de Quillota avanza en la concientización del Trastorno del Espectro Autista

Siguiente noticia
Hospital San Martín de Quillota avanza en la concientización del Trastorno del Espectro Autista

Hospital San Martín de Quillota avanza en la concientización del Trastorno del Espectro Autista

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

30 de Mayo de 2023
PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

27 de Mayo de 2023
Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

26 de Mayo de 2023
Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

26 de Mayo de 2023
Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

31 de Mayo de 2023
Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

30 de Mayo de 2023
Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

30 de Mayo de 2023
Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

30 de Mayo de 2023

Últimas Publicaciones

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

31 de Mayo de 2023
Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

30 de Mayo de 2023
Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

30 de Mayo de 2023
Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

30 de Mayo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

31 de Mayo de 2023
Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

30 de Mayo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido