• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Seremi de Bienes Nacionales invita a la población a sumarse a las Rutas Patrimoniales en la región de Valparaíso

24 de Mayo de 2022
in Cultura
0
Seremi de Bienes Nacionales invita a la población a sumarse a las Rutas Patrimoniales en la región de Valparaíso
0
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Existen nueve Rutas Patrimoniales en la región de Valparaíso abiertas a la ciudadanía, disponibles en el portal web rutas.bienes.cl.

El “Día de los Patrimonios” vuelve con fuerza a celebrarse en la región de Valparaíso y en el país con un énfasis especial, reforzando las invitaciones a recorrer los inmuebles y circuitos abiertos a la ciudadanía tras dos años de pandemia y, por tanto, de retomar las actividades presenciales. Ante esto, este año desde el Ministerio de Bienes Nacionales se refuerza el llamado a las organizaciones sociales y distintas entidades a inscribir sus actividades en www.diadelospatrimonios.cl, jornada en que vence el plazo para realizar este trámite.

Si bien decenas de espacios estarán disponibles para ser visitados por la población, como cada año se desplegarán las nueve Rutas Patrimoniales (RP) de la cartera que incorporan algunos de los puntos e inmuebles más relevantes desde el punto de vista histórico, patrimonial, cultural y de memoria. 

En vista de lo anterior el Seremi de Bienes Nacionales, Tomás Covacich Iturbe, recalcó esta oportunidad y extendió la invitación a informarse sobre la oferta de rutas, enfatizando la apertura y compromiso social que tendrá la cartera en esta materia.

“El Día de los Patrimonios tiene para nuestra administración una connotación distinta, marcada por la diversidad, inclusión y una mirada profundamente democrática. Darle este carácter plural significa reconocer que la memoria y la identidad no está centrada en una sola perspectiva, sino que es producto de la amplitud de este diálogo y el perfil colectivo con el que se construye la historia y la identidad. Nuestra preocupación es priorizar este trabajo, continuar dialogando con organizaciones sociales y avanzar especialmente en la recuperación de espacios públicos y monumentos históricos”, manifestó.

Entre las rutas disponibles, se encuentra la RP del Archipiélago de Juan Fernández, con especial énfasis en la Isla Robinson Crusoe; la RP Te Ara O Rapa Nui en la comuna homónima, hoy Patrimonio de la Humanidad; la RP “Valles Transversales”, ubicada en el Camino Longitudinal Los Andes- Vicuña; la RP de la Ciudad de Valparaíso, también Patrimonio de la Humanidad; la RP de Viña del Mar, que incluye jardines, castillos y palacios en el borde costero; la RP Cartagena, caracterizada por su arquitectura y poesía; la RP de Valparaíso, “Un viaje a la ciudad de los múltiples colores”, diseñada por la Unesco y centrada en reconocer diferentes barrios de la ciudad puerto orientados a difundir los valores socio-culturales de cada contexto urbano; la RP Valparaíso “Fiestas tradicionales y populares”, enfocada en visibilizar los contextos y lugares de la región que se reconocen en sus festividades; la RP “Valparaíso Popular”, que recoge las tradiciones campesinas de quienes arribaron buscando mejores horizontes; y finalmente la RP de la región de Valparaíso en su totalidad. Todas estas rutas se encuentran disponibles en rutas.bienes.cl/view/valparaiso.

El vocero de la cartera en la región indicó que el fortalecimiento de este trabajo se caracterizará por el trabajo junto a organizaciones sociales y a agentes en el territorio, en particular en aquellos puntos críticos que integran la Ruta de la Memoria.

“En particular para Valparaíso, un espacio marcado y caracterizado por ser Sitio del Patrimonio Mundial, las opciones son diversas y muy ricas en cultura e historia. Esto nos ha tenido ocupados y preocupados en trabajar en una agenda que recopile las inquietudes de las organizaciones sociales, en especial de Derechos Humanos, proyectándonos en la recuperación de espacios que por mucho tiempo han estado abandonados y han sido destruidos o dejados a su suerte. Esta es una preocupación del Ministerio de Bienes Nacionales y trabajaremos firmes en esta agenda”, indicó.

La información sobre los sitios a disposición de la ciudadanía se encuentra en las páginas oficiales del Ministerio de Bienes Nacionales, en patrimonio.bienes.cl, acompañado de una breve descripción, historia, situación actual y localización de cada inmueble.

Junto con esto, se le recuerda a la población mantener los cuidados necesarios ante el cambio de la mayoría de las comunas a la Fase de Medio Impacto Sanitario del “Plan Paso a Paso, Seguimos Cuidándonos”. Esto significa mantener el uso de la mascarilla en espacios cerrados y el metro de distancia, mientras que el Pase de Movilidad se exigirá en todos los espacios.

Previous Post

Operativo antidrogas de Carabineros del OS7 terminó con el decomiso de más de mil millones de pesos en marihuana tipo creepy

Next Post

En comuna de La Ligua piden al Gobierno más apoyo para fabricantes de dulces y tejidos

Next Post
En comuna de La Ligua piden al Gobierno más apoyo para fabricantes de dulces y tejidos

En comuna de La Ligua piden al Gobierno más apoyo para fabricantes de dulces y tejidos

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.